En algunos casos generamos comisiones por afiliación.Leer más

Análisis y opinión de la Guitarra Yamaha f310

Verónica Salameh. – Consulta nuestro proceso editorial.

15 octubre 2023.

Yamaha ofrece una amplia gama de guitarras acústicas. En concreto, el modelo Yamaha f310 es el buque insignia de la marca dentro de su serie F, que es la serie de guitarras de precios asequibles al gran público y pensadas para principiantes. Es un modelo que se vende muchísimo. En este artículo vamos a analizar sus principales aspectos, para que puedas tener toda la información a la hora de valorar si es una guitarra adecuada para tí.

¿Para quién está pensada la Yamaha f310?

Esta guitarra es para tí sí:
  • Eres principiante y quieres adquirir una guitarra de buenas prestaciones a un precio asequible.
  • Eres músico y tienes tu propia guitarra, pero quieres adquirir una segunda guitarra de «batalla», para llevarla de vacaciones, a la playa, con amigos, etc.
Esta guitarra no es para tí sí:
  • Llevas años tocando la guitarra y tienes un nivel medio-alto, y ahora quieres comprar una guitarra de altas prestaciones que te permita explotar todo tu potencial como guitarrista.
  • Eres principiante pero quieres empezar a tocar la guitarra con un modelo de gama alta.

Diseño y acabados

Se presenta en un color madera natural que, junto con el golpeador en negro, le aporta el aspecto clásico de la guitarra acústica de toda la vida. Es un diseño que claramente apuesta por la sencillez con un resultado muy conseguido.

Yamaha f310

La guitarra está bien construída y acabada, si bien es cierto que en algunos modelos se puede llegar a observar algunas mínimas imperfecciones en cuanto al acabado en madera, la pintura o alguna junta que pueda no estar perfecta. Esto en todo caso, son detalles mínimos sobre los que hay que fijarse mucho para percatarse.

Su tipo de cuerpo es dreadnought, que es el más frecuente en guitarras acústicas. Las guitarras dreadnought son guitarras grandes, que suelen tener una buena proyección de volumen de sonido, y que se prestan para ser tocadas tanto con púas como con los dedos. Si quieres saber más sobre los distintos tipos de cuerpos que podemos encontrar en guitarras acústicas, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores guitarras acústicas del momento, donde explicamos este tema.

Sonido con cuerpo y volumen

La Yamaha f310 tiene un sonido redondo que destaca por proyectar un muy buen volumen, lo que se agradece cuando tocamos en la calle o en fiestas al aire libre. También cuando queremos meter un extra de intensidad en nuestras interpretaciones. La calidad del mismo también es muy interesante.

Aquí tienes una demostración de la riqueza de sonido que nos aporta este modelo.

Afinación

En la afinación, lo que más influye es la calidad de construcción del clavijero. Un clavijero de calidad y bien construído, nos va a permitir, por un lado, afinar con mayor facilidad y, por otro, que esta afinación se prolongue durante más tiempo. En el caso de la Yamaha f310, no es este apartado en donde más destaca. Si bien no podemos decir que suspenda, quizás se queda en un aprobado raso. Por ello, tendremos que permanecer atentos para mantener nuestro instrumento afinado. Una buena práctica que recomendamos desde Zona de Música, es que dediquemos unos minutos antes de cada práctica a afinar nuestro instrumento.

No obstante, si eres exigente en este apartado, puedes echar un vistazo a la Yamaha f370, pues, siendo bastante similar en características a la Yamaha f310, tiene algunos plus a su favor y, entre ellos, una mejor afinación.

Comodidad

Este es definitivamente uno de los puntos fuertes de la Yamaha f310. Este modelo está concebido para facilitarle la vida al principiante. Especificamos de qué se trata:

  • Tiene un mástil muy suave que nos permite deslizar muy bien la mano en el cambio de acordes. Además es estrecho, lo que nos permite «abrazarlo»  mejor con nuestra mano.
  • Tiene unos trastes pequeños.
  • Tiene una acción baja que hace que no tengamos que pisar las cuerdas con mucha fuerza.
  • Además, es una guitarra ligera a la que nos acoplamos enseguida.

En definitiva, se trata de una guitarra con una gran sensación en mano que nos va a permitir tocar de manera confortable.

Preguntas frecuentes

¿Se puede amplificar?

La Yamaha f310 no es amplificable. Se presenta sin previo, por lo que hace imposible que podamos conectarla a una mesa de sonido para sonar amplificados. Por lo tanto, si queremos sonar amplificados deberemos recurrir a hacerlo colocando un micrófono cerca de la boca de la guitarra, para recoger el sonido desde ahí.

En cualquier caso, si el hecho de que sea amplificable es importante para tí, puedes echar un ojo a la Yamaha FX370CBL, que sí viene con esta opción.

¿Durará toda la vida?

En cuanto a su construcción, la Yamaha f310 está hecha para durar toda la vida. Ahora bien, quienes lleven varios años con ella y hayan adquirido un nivel medio-alto y quieran seguir progresando más allá, probablemente querrán entonces adquirir una guitarra de gama más alta para explotar al máximo su desarrollo como guitarrista.

¿Podemos tocar cualquier género de música con ella?

Sí, aunque depende del estilo del que hablemos, podrá existir opciones mejores. La Yamaha f310 y en general la guitarra acústica, está concebida para el pop, rock, blues o country principalmente. Si te interesa el flamenco, será más aconsejable una guitarra española, y si te interesa el heavy, lo aconsejable será una guitarra eléctrica.

opinion yamaha f310Siéntete libre de practicar cualquier género musical con tu guitarra acústica!

¿Viene con accesorios?

La Yamaha f310 viene sin accesorios. Hay una variante, que es el modelo Yamaha f310p, que se trata de la misma guitarra pero acompañada de bandolera, cuerdas, afinador, púas y curso de iniciación.

En Zona de Música, siempre solemos recomendar comprar una funda para nuestra guitarra, porque mantenerla bien protegida de golpes y de los cambios de temperatura es muy importante. Además, la necesitaremos igualmente para transportarla.

Detalles técnicos

La Yamaha f310 está construída con maderas de calidad como son:

  • Tapa de pícea
  • Aros y fondo de Meranti
  • Mástil de Nato
  • Diapasón de palisandro (Dalbergia latifolia)

Sus medidas:

  • Medida: 634 mm
  • Ancho de cejuela: 43 mm

Otros:

  • Mecánicas abiertas cromadas
  • Color: Natural

Comparativa con otros competidores

Table could not be displayed.

La guitarra que por prestaciones, por precio y por popularidad en internet aparece como su principal competidor, es la Epiphone DR-100.  La Yamaha f310 es algo más pequeña y también cambia alguna de las maderas utilizadas como se puede observar en la tabla. En cuanto a marcas, ambas son buenas opciones. Sorbe la japonesa Yamaha, poco que decir puesto que es de sobre conocida por el gran público. Epiphone, a su vez, es la segunda marca de la todopoderosa Gibson, también un fabricante muy respetado y fiable.

Ambas son estupendas opciones y la elección final dependerá de los gustos personales de cada uno.

Conclusiones finales sobre la Yamaha f310

La Yamaha f310 es uno de los modelos de guitarra acústica con mejor calidad precio del mercado. Cuenta con el respaldo de una marca como Yamaha y ofrece unas prestaciones muy interesantes en relación al precio que estamos pagando.

Está pensada para principiantes, pues lo fácil y cómoda que es de tocar, animará a quienes están empezando a tocar frecuentemente. Hará que tengas ganas de tocar. Por otra parte, los guitarristas más experimentados, también pueden encontrar en la Yamaha f310 una segunda guitarra «de batalla».

En definitiva, se trata de una guitarra bastante completa que destaca por su comodidad y por la elevada proyección de volumen que tiene.

Lo mejor
  • Muy cómoda de tocar
  • Buena proyección de volumen
Lo peor
  • Requiere afinación frecuente
  • No es amplificable

 

Espero que este artículo te haya resultado de utilidad!

 

Quizás te interese:

Las mejores guitarras acústicas Yamaha de 2022

Las 7 Mejores Guitarras Acústicas en calidad precio para comprar en 2022

Las 5 mejores Guitarras Acústicas Baratas de 2022

2 comentarios en «Análisis y opinión de la Guitarra Yamaha f310»

Deja un comentario