Disfrutar de la música que nos gusta dónde y cuando queramos sin molestar absolutamente a nadie es algo que los amantes de la música realmente valoramos. Si además podemos hacerlo con un dispositivo que nos resulte cómodo, sin cables y que encima cancele el ruido del exterior…¿qué más podemos pedir?
Estos son los motivos que han provocado que los auriculares de diadema inalámbricos con cancelación activa de ruido se hayan hecho tremendamente populares en los últimos años.
De entre ellos, los Bose 700 son uno de los productos mas completos del mercado, y sobre ellos te vamos a hablar en este artículo.
Ventajas e inconvenientes de los Bose 700
Pros
- Sonido realista y fiel. Buen equilibrio entre frecuencias.
- La cancelación activa de ruido es de las mejores del mercado
- Comodidad que nos permitirá llevarlos puestos durante horas sin sentir molestias
- Diseño moderno y minimalista
- Posibilidad de conectar 2 dispositivos a la vez
Contras
- Precio exigente
- La app es mejorable. Escasas posibilidades de ecualización
- No son plegables
¿Qué es importante en unos auriculares over ear?
Con un mercado inundado de auriculares in ear (que todo sea dicho son tremendamente prácticos y funcionales), no es casualidad que los auriculares over ear sigan teniendo un público tan fiel. Y es que quien se decanta por esta opción, está poniendo el foco en unos puntos donde el auricular de diadema es el rey:
Aunque estos 3 factores son la piedra filosofal para todo aquel que esté buscando unos over ear inalámbricos de gama alta, hay otros factores que, sin ser quizás tan fundamentales, sí que tienen su importancia. Se trata de cuestiones como la autonomía de la batería, el hecho de que el dispositivo tenga o no carga rápida, que incorpore manejo táctil o no, que contemos con una buena app, que tenga un diseño que nos entre por los ojos.
Análisis en profundidad de los Bose 700
Para empezar…una panorámica general
Los Bose 700 son un producto realmente top que cumplen bien en todos los aspectos, pero que están especialmente pensados para quien esté buscando unos auriculares inalámbricos de gama alta ergonómicos y que aporten una de las mejores experiencias del mercado en calidad de audio (tanto al escuchar música como en llamadas) y en cancelación de ruido.
También conviene decir que tienen un precio exigente, por lo que, si prefieres hacer un desembolso algo más contenido, actualmente podemos encontrar auténticas joyas, como el mítico modelo de esta misma marca los Bose QuietComfort 35II.
Un diseño minimalista que pone la comodidad en el centro
Los bose 700 tienen un diseño poco convencional, con una marcada línea moderna y minimalista. La diadema es mucho más fina que en su antecesor, los Bose QuietComfort 35II.
Con una construcción más enfocada en la practicidad que en los grandes lujos, los Bose 700 dan una sensación de máxima robustez, combinada con una ligereza gracias a su reducido peso de 254 gramos.
La diadema está realizada en acero inoxidable e incorpora una almohadilla con un acabado suave al tacto, que nos evoca a una sensación aterciopelada. En cuanto a las almohadillas, encontramos en su interior espuma cubierta de cuero sintético.
Con todo ello, tenemos un producto extremadamente ergonómico que tiene en la comodidad de uso uno de sus principales valores. Son en definitiva unos auriculares ligeros, con unas almohadillas muy suaves y que se giran hasta 90 grados para ajustarse al contorno de nuestra cabeza. El reparto de la presión que ejercen una vez puestos está muy bien equilibrado. Todo ello nos permite poder utilizarlos durante horas sin ningún tipo de problemas.
Eso sí, no es un producto pensado para hacer deporte. Mas allá del sudor, tienen una fijación buena, pero si los ponemos a prueba (corriendo, saltando, ó haciendo movimientos bruscos de cabeza emulando a una estrella del heavy metal), es cierto que se pueden caer con cierta facilidad.
Una de las principales críticas que tienen estos auriculares en cuanto a su construcción es el hecho de que no son plegables. Si bien esto es así, también es justo decir que su estuche está muy bien pensado y es bastante plano, por lo que en mi opinión este no es un gran inconveniente. En cualquier caso, deberás tenerlo en cuenta en el caso de que para tí sea imprescindible que los auriculares se plieguen.
Calidad de audio
Llegamos a la madre del cordero. Y es que cuando hablamos de unos auriculares de alta gama, lo que estamos esperando, por encima de cualquier otra cosa, es que se escuchen bien.
En mi caso, los he probado con todo tipo de música: pop, rock, heavy, country y música clásica entre otros. Si hay algo que los define, es la nitidez y claridad del sonido, centrado en reflejar un sonido fiel sin potenciar en exceso unas frecuencias sobre otras.
Aquellos usuarios que prefieran unos bajos potentes y reforzados, quizás encuentren mayor disfrute en los Sony WH-1000 XM4. Estos Bose, por el contrario, guardan unas frecuencias bajas solventes pero discretas, y brillan algo más a partir de los sonidos medios.
En cualquier caso, hablamos de una calidad de audio excelente, si bien, por otra parte, no se diferencia tanto de la que ya nos ofrecían los Bose QuietComfort 35II.
Es cierto que a nivel de Códecs va algo más justo. Tenemos compatibilidad con SBC y AAC pero no tienen compatibilidad con algunos formatos potentes comunes en la competencia como puedan ser aptX, aptX-HD ó LDAC.
Y, si llegados a este punto te estás preguntando qué tal funciona en llamadas, debemos decirte que son los mejores que hemos probado. Sus 4 micrófonos nos proporcionan una experiencia en llamadas excepcional tanto para el emisor como para el oyente. Se trata de un sonido sin cortes, con total claridad y nitidez. Toda una gozada.
Una cancelación de ruido…a prueba de todo tipo de ruidos
La cancelación activa de ruido viene siendo una característica cada vez más demandada entre los usuarios de este tipo de producto. Y, aunque en el mercado hay diversas marcas que ofrecen unos resultados excepcionales, lo cierto es que estos Bose 700 se sitúan en la cima, compartiendo el premio eso sí con su principal rival los Sony WH-1000XM4.
Su cancelación tiene 10 niveles de intensidad, que podremos regular tanto desde la app como desde un botón que incorporan en el propio auricular. Desde la app, podremos poner cualquiera de estos 10 niveles, y desde el botón físico podremos cambiarla a nivel 0 (cancelación desactivada) nivel 5 (medio), y nivel 10 (máximo).
Gran parte de su éxito se debe a los 4 micrófonos que incorporan y que hacen posible la captación del ruido exterior para producir la ondas sonoras contrarias y dar como resultado el silencio. En situaciones cotidianas donde tengamos el volumen a un nivel medio y la cancelación de ruido activada al máximo, cancelará por completo cualquier ruido contínuo o conversación. Incluso sin música y con la cancelación activada, se oye muy ligeramente a alguien que nos hable a nuestro lado.
En Autonomía también sacan su aprobado
Encontramos una autonomía de 20 horas, que, aunque queda lejos de la autonomía que nos da alguno de sus principales rivales, sí la encontramos suficiente. No es por tanto un punto a destacar, pero sí al menos les damos el aprobado.
Lo cargaremos con usb tipo c y contamos con un tiempo de carga de 2,5 horas.
Destacar eso sí que cuentan con carga rápida: con 20 minutos conseguiremos una autonomía de unas 2 horas. Esta función es algo que siempre exigimos a unos auriculares ya que resulta realmente útil para aquellos casos en los que justo cuando necesitamos utilizarlos, nos damos cuenta de que están sin batería.
Manejo a través de controles táctiles y app
Para su manejo, contamos con la app Bose Music y con los controles táctiles que incorpora el propio auricular.
A través de la app podremos controlar el nivel de volumen, nivel de cancelación de ruido, conectar y desconectar los distintos dispositivos, controlar el nivel de carga restante de la batería, y ecualizar aumentando o disminuyendo a nuestro gusto los bajos, medios y agudos. Lo bueno de la aplicación es que es es muy sencilla de utilizar, aunque sí es cierto que es algo básica si la comparamos con la que nos ofrecen otros fabricantes, como es el caso de los Sony WH-1000XM4.
Igualmente en el auricular derecho, encontramos botones táctiles que nos permitirán subir y bajar volumen (deslizando el dedo arriba y abajo) y avanzar y retroceder de canción deslizándolo a derecha e izquierda. También podremos parar y reanudar la reproducción pulsando dos veces sobre el auricular.
Por último, incorpora botones para el encendido y apagado, regular los niveles de cancelación de ruido al 0, 5 y 10, y activar el asistente virtual.
Conectividad
Los Bose 700 vienen con bluetooth 5.0, que nos aporta cobertura hasta 10 metros. La conexión resulta extremadamente estable y no hemos notado en ningún momento sensación de inestabilidad o de cortes. Eso sí, no los pongas a prueba más allá de la cobertura señalada.
Importante resaltar que podremos conectarlo a dos dispositivos a la vez, de forma que podremos cambiar de dispositivo reproductor sin necesidad de desconectar uno y conectar otro. Esto es algo muy práctico y que sin duda empieza a ser una característica obligatoria al menos cuando hablamos de auriculares de alta gama.
En cuanto a conectividad con asistente de voz, señalar que son plenamente compatibles con Amazon Alexa, Asistente de Google y Siri.
Comparativa con principales competidores
Bose 700 | Sony WH-1000XM4 | Bose QuietComfort 35 II | |
---|---|---|---|
Autonomía | 20 horas | 30 horas | 20 horas |
Peso | 254 g | 254 g | 236 g |
Control táctil | Sí | No | No |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 | 4.1 |
Códecs soportados | SBC, AAC | A2DP, AVRCP, HFP y HSP SBC, AAC y LDAC | SBC, AAC |
Plegables | No | Sí | Sí |
Precio | Precio | Precio |
Los Bose 700 compiten de forma directa con los Soy WH-1000XM4. Con respecto a ellos, tienen peor autonomía (20 horas frente a 30), soportan menos códecs y no son plegables mientras que los Sony sí lo son. Por otro lado el diseño y la ergonomía de los Bose 700 está ligeramente por encima de la que nos ofrecen los Sony.
En general, los dos son productos muy top y la decisión final depende de gustos personales y pequeños matices. Los Sony WH-1000XM4 son algo más caros porque llegaron después al mercado.
La otra comparación que merece la pena hacer, tiene que ver con sus antecesores: los BoseQuiet Comfort 35II. Estos son claramente un modelo inferior: versión de bluetooh anterior, no incorpora controles táctiles, la calidad de las almohadillas no es tan óptima y la cancelación de ruido activa aún siendo buena, no está al nivel de los Bose 700. En todo caso, los BoseQuiet Comfort 35II siguen teniendo su público a día de hoy. Lo interesante de este modelo es que en cuanto a prestaciones no está tan lejos de los mejores del mercado, y sin embargo el precio sí es bastante menor.
Bose 700: la opinión de Zona de Música
Como en todo producto que analicemos, podemos encontrar cosas mejorables. En este caso por ejemplo, hubiéramos agradecido algunos detalles como que incluyera NFC, mas códecs compatibles, que fueran plegables ó que la app nos otorgara más posibilidades de ecualización.
En cualquier caso, lo cierto es que Bose nos hace una propuesta que se coloca por derecho propio en el top de las mejores opciones de mercado para quienes buscan unos auriculares inalámbricos de gama alta.
Sus propuestas bandera son una cancelación de ruido sublime, un diseño minimalista muy ergonómico y una experiencia en llamadas difícilmente superable. Por tanto, quienes busquen unos auriculares que cumplan estas características, encontrarán en este modelo una muy buena respuesta.