• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Zona de Música

Instrumentos y dispositivos de sonido

  • Instrumentos Musicales
    • Ukeleles
      • Ukeleles Baratos
      • Ukelele Soprano
      • Ukelele Concierto
      • Ukelele Tenor
      • Ukelele Barítono
      • Análisis Ukelele Octopus
    • Guitarras Españolas
      • Mejores calidad precio
      • Baratas
      • Para niños
      • Guitarras Yamaha
      • Análisis Yamaha c40 ii
    • Guitarras Acústicas
      • Mejores calidad precio
      • Baratas
      • Guitarras Yamaha
      • Análisis Yamaha f310
    • Guitarras Eléctricas
    • Micrófonos de Condensador
      • Baratos
      • Micrófonos Rode
    • Teclados Electrónicos
    • Baterías Eléctricas
  • Sonido
    • Auriculares inalámbricos
      • Mejores calidad precio
      • Baratos
      • In ear
      • Cancelación de ruido
      • Deportivos
      • Para nadar
      • Para tv
      • Gaming
      • Conducción ósea
      • Para dormir
      • De diadema (over ear)
      • Auriculares con cable
      • Análisis Bose 700
    • Barras de sonido
      • Mejores calidad precio
      • Para tv
      • Con Dolby Atmos
    • Altavoces Bluetooth
      • Mejores Calidad Precio
      • Potentes
      • Grandes
      • Inteligentes
      • Altavoces de cuello
      • Altavoces para pc
      • Altavoces para la ducha
    • Tocadiscos
      • Mejores Calidad Precio
      • Vintage
  • Blog
  • Quiénes somos

Los 7 mejores altavoces bluetooth grandes de 2023

Por zona de musica Leave a Comment

altavoces bluetooth grandes

Desde que los altavoces bluetooth llegaron a nuestras vidas, la forma en la que las personas escuchan música cambió por completo. Ya no es necesario preocuparse por los cables, y el altavoz ha dejado de ser un dispositivo estático que lucía inmóvil y reluciente en el mueble de nuestro salón, para ser un aparato mucho más polivalente que podremos trasladar, no solo entre distintas estancias en casa, sino también cuando salimos fuera.

Hay muchos tipos distintos de altavoces bluetooth, y cada tipo está pensado para cubrir unas necesidades concretas. Si estás leyendo estas líneas, posiblemente estés interesad@ en un altavoz bluetooth grande. Quizás lo quieras utilizar para fiestas, o simplemente para disfrutar de la música a gran volumen. Sea como sea, estás en el sitio adecuado, porque a continuación hemos preparado una selección de este tipo de altavoces, que destacan por tener una relación precio óptima. 

A su vez, también te mostraremos una breve guía con las principales cuestiones que debes tener en cuenta antes de decidirte por uno u otro modelo.

Contenidos mostrar
Para qué podemos utilizar un altavoz bluetooth grande
Ventajas e inconvenientes de los altavoces bluetooth grandes
Comparativa de los mejores altavoces bluetooth grandes
Los 7 mejores altavoces bluetooth grandes
Todo lo que debes saber antes de comprar un altavoz bluetooth grande

Para qué podemos utilizar un altavoz bluetooth grande

  • Equipo de sonido en fiestas. Existen altavoces bluetooth grandes lo suficientemente potentes como para ser el equipo de sonido principal en una fiesta. Sin cables y totalmente portátiles. Lo llevas, lo conectas por bluetooth al móvil y a disfrutar de la música.
  • Escuchar música en casa. Este tipo de altavoces bluetooth grandes, van a satisfacer las expectativas de los más exigentes con el volumen, porque normalmente van a contar con una potencia más que suficiente para nuestro hogar.
  • Equipo de sonido para películas y series. Aunque actualmente es más habitual el uso de barras de sonido para disfrutar de un mejor sonido en contenidos audiovisuales, este tipo de altavoces grandes también puede ser una buena alternativa para mejorar el sonido de nuestro televisor y disfrutar de películas con mayor y mejor intensidad sonora.
  • Como Karaoke. Muchos modelos, incluyen micrófono que podemos vincular al altavoz, para utilizarlo a modo de karaoke, algo que puede dar mucho juego en fiestas con amig@s.
  • Para eventos, discursos, etc. El hecho de poder conectarle un micro, no sólo nos permite utilizarlo para karaoke, sino también para cualquier discurso o speech en un evento.

Ventajas e inconvenientes de los altavoces bluetooth grandes

Ventajas

  • Al utilizar tecnología bluetooth, podemos olvidarnos de los cables, con la comodidad que esto conlleva.
  • Al ser grandes, tienen capacidad para generar altos volúmenes sin distorsionar. Ello los hace ideales para fiestas, o grandes espacios al aire libre, donde necesitaremos buena potencia.

Inconvenientes

  • Este tipo de altavoces bluetooth grandes, no tienen la misma facilidad para llevarlos de un lado para otro como los altavoces bluetooth más pequeños. Eso no quita para que, aunque no estén pensados para estar todos los días transportándolos, si sean ideales para transportarlos de forma ocasional.

Comparativa de los mejores altavoces bluetooth grandes

Nota: si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas

ModeloPotenciaConexionesAutonomíaDimensiones

ION Tailgater Plus
Ver precio50 wBluetooth, NFC, jack 3,5mm, micro50 horas22.8 x 32 x 33.3 cm; 5.4 kilogramos

Party 8LED Altavoz Portátil a Baterías
Ver precio150 wBluetooth, usb, micro sd, jack 3,5mm, micro26 x 20 x 43 cm; 5 kilogramos

LG XBOOM OK55
Ver precio500 wBluetooth, usb, jack 3,5mm, cd, 2 micros32.77 x 31.75 x 74.17 cm; 14.5 kilogramos

Auna Pro Streetstar 2.0
Ver precio1000 w Bluetooth, usb, jack 3,5mm, sd, micro8 horas78 x 48 x 41 cm; 19.94 kilogramos

JBL PartyBox 100
Ver precio120 wBluetooth,jack(entrada y salida),usb,micro, guitarra12 horas115.8 x 46.81 x 47.19 cm; 10 kilogramos

Sony GTX-XB60
Ver precioNo especificadoBluetooth, NFC, micro, RCA, usb14 horas27.2 x 26.4 x 55.2 cm; 8 kilogramos

Ibiza Sound PORT12VHF-BT
Ver precio350 wBluetooth, usb, jack 3,5mm, sd, rca, micro, guitarra6 horas35 x 30 x 56 cm; 13 kilogramos

Los 7 mejores altavoces bluetooth grandes

7. ION Tailgater Plus

El rey de la autonomía, con una durabilidad de la batería de hasta 50 horas
Potencia: 50 w Autonomía: 50 horas
Conexiones: Bluetooth, NFC, jack 3,5mm, micro Dimensiones: 22.8 x 32 x 33.3 cm; 5.4 kilogramos

ION Tailgater Plus Ver precio

El ION Tailgater Plus cuenta con un diseño en forma de cuadrado que resulta bastante manejable. Además es muy robusto, y guarda una buena proporción entre potencia y portabilidad.

En cuanto al apartado sonoro, como iremos viendo, en este tipo de altavoces suele ser habitual que las frecuencias más graves resalten sobre el resto. Esto es así porque uno de los usos más habituales de estos dispositivos es en fiestas, y en estos entornos, un sonido con buenos graves queda realmente bien.  Este altavoz cuenta además con un botón específico para enfatizar aún más los graves.

Lo que sí echamos de menos aquí es no tener la posibilidad de ecualizar el sonido para que cada quien lo pueda poner a su gusto.

Con una potencia de 50 vatios, obtendremos un sonido muy decente donde eso sí, observamos mayor nitidez en los volúmenes medios, pudiendo llegar a distorsionar algo a partir de ahí.

Lo podremos manejar a través de las ruedas y botones incorporadas en la parte frontal del altavoz.

Por el lado de la conectividad, contamos además de con bluetooth, con NFC y conexión auxiliar jack 3,5mm. Podremos conectarle el micrófono que incorpora para utilizarlo a modo de karaoke. Aunque el micro no es de la mayor de las calidades, cumple su función bien. Tiene a su vez puerto usb de carga, que nos puede ser muy útil para cargar nuestro móvil si nos encontramos fuera y nos estamos quedando sin batería. Eso sí, el puerto usb es sólo para esta función, no podremos conectarle un pen drive para reproducir música. Por último, destacar que incluye radio.

Para acabar, destacar su punto fuerte: cuenta con una autonomía de hasta 50 horas, una auténtica barbaridad y una razón de peso que hace a muchos usuarios inclinarse por este dispositivo.

Lo mejor
  • Gran durabilidad de bateria
  • Muy robusto
  • Buena proporción entre potencia y portabilidad
Lo peor
  • El puerto usb solo vale para carga, no para reproducir
  • Empieza a distorsionar levemente en volúmenes altos

6. Party 8LED Altavoz Portátil a Baterías

Un altavoz sencillo y práctico, ideal para los bolsillos más ajustados
Potencia: 150 w Autonomía:
Conexiones: Bluetooth, usb, micro sd, jack 3,5mm, micro Dimensiones: 26 x 20 x 43 cm; 5 kilogramos

Party 8LED-Altavoz Portatil a Baterias

Ver precio

El Party 8LED, es un altavoz realmente económico que, para lo ajustado de su precio, ofrece unas prestaciones muy dignas.

Se nos presenta en un diseño clásico en color negro, con las ruedas incorporadas para poder transportarlo en modo maleta. Igualmente es un dispositivo bastante liviano por lo que también podremos transportarlo agarrándolo sin más. Como es habitual en otros modelos, incorpora luces led que podremos activar mientras reproduce la música, y que son el acompañamiento ideal cuando se utiliza en fiestas o reuniones con amig@s.

Encontramos una calidad de sonido que, si bien no podremos decir que es sublime, sí es al menos aceptable en función al precio que pagamos por él. Es cierto que en volúmenes altos empieza a distorsionar y que no enfatiza tan bien los graves como otros de sus competidores. Pero el Party 8LED, es un producto concebido para, por muy poco dinero, darnos unas prestaciones decentes y permitirnos disfrutar de la música en diferentes entornos (fiestas, reuniones, etc), y aquí cumple muy bien.

Tiene una potencia de 150 vatios.

En su parte trasera, incluye todos los botones y entradas de conectividad desde donde podremos manejarlo. Además, nos viene con mando a distancia. Incluye un modo ecualización que consiste en tener varias ecualizaciones pregrabadas, unas realzando más los graves, otras más los agudos, etc, para que podamos elegir la que más nos guste.

Pasando al apartado de conectividad, encontramos bluetooth, usb, micro sd, y jack 3,5 mm. También podremos conectarle el micrófono que incorpora para utilizarlo a modo de karaoke. Además, incorpora la función «mic priority«. Activándola, haremos que el volumen de la música baje mientras hablamos por el micrófono para que resalte más nuestra voz, y vuelva a subir cuando dejemos de hablar. También lleva radio.

Lo mejor
  • Precio imbatible
  • Práctico, con muchas opciones de conectividad
  • Función mic priority
Lo peor
  • Graves no tan bien definidos
  • Distorsiona algo a volúmenes altos

5. LG XBOOM OK55

Ideal para quienes busquen un dispositivo con muchas opciones y oosibilidad de aplicar distintos efectos dj 
Potencia: 500 w Autonomía:
Conexiones: Bluetooth, usb, jack 3,5mm, cd, 2 micros Dimensiones: 32.77 x 31.75 x 74.17 cm; 14.5 kilogramos

LG XBOOM OK55 Ver precio

El LG XBOOM OK55 tiene un diseño muy moderno y llamativo. Incorpora como viene siendo habitual en este tipo de altavoces luces led que podremos activar mientras reproducimos música en fiestas o reuniones. Es cierto que no tiene ruedas, pero las agarraderas que incorpora a los lados, nos permiten agarrarlo cómodamente para poder transportarlo.

Nos ofrece una buena calidad de sonido donde, aunque quizás se echa en falta algo más de definición en agudos, sí cuenta con unos graves bien marcados. Además cuenta con 500 vatios, lo que le proporciona una potencia más que suficiente para uso doméstico y fiestas con amig@s. Nos ha gustado especialmente que consigue sonar a volúmenes altos sin llegar a distorsionar.

Pero si algo caracteriza a este dispositivo es la cantidad de funciones y alternativas que ofrece para los más curiosos. Para los que quieran hacer probaturas a lo dj, tiene una función «dj effect», con la que podremos generar distintos efectos, utilizando la super rueda que tiene en su parte frontal izquierda. También cuenta con la palanca «party acelarator» que hará sonar una sirena que va subiendo y que, si la llevamos al máximo, acaba en una explosión. Cuenta a su vez con varios modos de ecualización pregrabada y varios modos de iluminación que activaremos a través del botón «lightning». En definitva, una infinidad de opciones para quien disfrute entreteniéndose probándolas.

Para manejarlo, contamos en la parte superior con todos los botones y controles. También podremos controlarlo a través de la app LG Music Flow ó  a través del mando de distancia que incorpora.

Pasando a la conectividad, viene muy completo. Encontramos bluetooth con el que podremos emparejar hasta 3 dispositivos a la vez, lo que permite que podamos ir alternando el dispositivo desde el que enviamos la música. También incluye puerto usb, entrada auxiliar jack 3,5mm y dos entradas para micrófono, para cuando queramos utilizarlo en modo karaoke. Algo curioso es que también incluye cd, para los más nostálgicos de lo analógico.

También destacar que podremos emparejar 2 altavoces por bluetooth cuando queramos doblar la potencia a través de la función «wireless link». A su vez incluye radio.

Lo mejor
  • Suena a volúmenes altos sin distorsionar
  • Gran variedad de opciones y efectos para aplicar
  • Muy completo en cuanto a conectividad (posibilidad de conectar hasta 3 dispositivos a la vez)
Lo peor
  • No es de los más económicos
  • No incluye ruedas ni asa desplegable

4. Auna Pro Streetstar 2.0

Un altavoz muy completo con una muy buena relación calidad precio
Potencia: 1000 w Autonomía: 8 horas
Conexiones: Bluetooth, usb, jack 3,5mm, sd, micro Dimensiones: 78 x 48 x 41 cm; 19.94 kilogramos

auna Pro Streetstar 2.0 Ver precio

Aún no siendo especialmente ligero, el Auna Pro Streetstar 2.0, es un producto bien construído y pensado para facilitarnos su transporte. Contamos para ello con un asa lateral, y un asa que podremos desplegar de la parte superior, para poder transportarlo como si de una maleta se tratara, gracias también a las ruedas. Incluye a su vez un agujero en su parte inferior para que tengamos la opción de colocarlo sobre un trípode.

Pasando a a calidad de sonido, encontramos una respuesta adecuada, tanto a nivel de potencia como de equilibrio entre graves y agudos. Es cierto que la potencia está lejos de los 1000 vatios que anuncia el fabricante, pero sigue cumpliendo muy bien.

Nos viene con mando a distancia para manejarlo. Igualmente, en su parte trasera incorpora todas las conexiones y distintos botones. Desde allí, podremos controlar de forma independiente el volúmen del micro, de la entrada auxiliar, regular la intensidad de los graves (bass) y la de los agudos (treble)…y unas cuantas más opciones para quien disfrute entreteniéndose haciendo probaturas.

Es también muy completo a nivel de conectividad. Nos encontramos con bluetooth, usb, auxiliar jack 3,5mm y tarjeta SD. También RCA. Importante mencionar que nos viene con 2 micrófonos que conectaremos de forma inalámbrica gracias a las antenas que incorpora en su parte trasera. Así, podremos utilizarlo a modo karaoke sin engorro de cables.

Para acabar con el apartado de la batería, destacar que podremos disfrutar de hasta 8 horas de autonomía de reproducción sin cables.

Lo mejor
  • Conexión de micrófono inalámbrica
  • Trolley, con ruedas y asa desplegable
  • Buen equilibrio entre graves y agudos
Lo peor
  • No es especialmente ligero
  • Los vatios que marca el fabricante no son reales

3. JBL PartyBox 100

Calidad de sonido marca de la casa JBL
Potencia: 120 w Autonomía: 12 horas
Conexiones: Bluetooth,jack(entrada y salida),usb,micro, guitarra Dimensiones: 115.8 x 46.81 x 47.19 cm; 10 kilogramos

JBL PartyBox 100 Ver precio

El JBL PartyBox100 tiene un diseño compacto minimalista y moderno al mismo tiempo. Podremos colocarlo tanto en vertical como en horizontal, según gustos o el espacio que tengamos. Además tiene un asa bien colocada en la parte superior, para poder agarrarlo a la hora de transportarlo. Dentro de la misma gama JBL tiene diversos modelos, y este digamos es el más portátil de ellos. Cuenta también con luces led, como viene siendo habitual en estos modelos.

Su calidad de sonido es marca de la casa de JBL. Con un audio potente y limpio, se coloca sin duda en este apartado como uno de los mejores de nuestro ránking. Sus graves se encuentran bien definidos, y además podremos potenciarlos aún más activando la función «bass boost» que incorpora. Cuenta con una potencia de 160 vatios que resultarán más que suficientes para nuestras reuniones y fiestas al aire libre.

En la parte superior, encontraremos los controles para manejarlo. Los botones vienen dispuestos de forma elegante y minimalista, una presentación que nos ha gustado mucho en Zona de Música.

Y en la parte posterior, encontramos por fin las distintas conexiones. Tiene entrada y salida auxiiliar jack 3,5 mm. La salida nos sirve para conectar otro altavoz y aumentar así el sonido, y la entrada para conectar nuestro dispositivo para reproducir música. Cuenta también con entrada de micrófono y entrada para guitarra. Por ello, no sólo podremos convertirlo en karaoke, sino que nos valdrá incluso para pequeñas actuaciones. Además, tanto el micro como la guitarra cuentan con su propia rueda de volumen. Con el puerto usb, podremos conectar un pen drive para reproducir música, o conectar nuestro smartphone para cargarlo, algo que nos parece increíblemente útil en determinadas circunstancias. Y por supuesto, contamos con conexión Bluetooth 4.2 que permite emparejar dos altavoces PartyBox para duplicar potencia y sonar con ambos en modo estéreo.

En cuanto a su batería, nos encontramos una autonomía que variará bastante en función del uso que le demos. A un volumen medio y sin utilizar las lueces led, llegaremos a las 12 horas, mientras que a volúmenes alto y con luces, la autonomía puede reducirse hasta las 3 horas.

Lo mejor
  • Muy buena calidad de sonido
  • Muy completo en cuanto a conectividad
  • Diseño moderno y minimalista
Lo peor
  • No tiene ruedas ni asa desplegable, aunque es ligero para transportarlo
  • La autonomía se reduce bastante cuando lo ponemos a máximo volúmen y con luces

2. Sony GTK-XB60

Un producto que combina a la perfección belleza en el diseño, calidad sonora y peso liviano
Potencia: No especificado Autonomía: 14 horas
Conexiones: Bluetooth, NFC, micro, RCA, usb Dimensiones: 27.2 x 26.4 x 55.2 cm; 8 kilogramos

Sony GTK-XB60 Ver precio

El Sony GTX-XB60 tiene un diseño muy moderno y resultón. Desde sus luces led, con efectos de luz que se sincronizan con el ritmo de la canción, hasta sus acabados redondeados, todo en este modelo está pensado para que nos entre por los ojos.

Tiene unas dimensiones contenidas de 27x26x55 cm y un peso de 8 kg. Aunque tiene un asa muy cómoda para agarrarlo, es verdad que los botones de encendidos podrían estar mejor colocados, ya que en ocasiones, al agarrarlo para transportarlo podremos encenderlo por error. No es que sea algo grave, pero conviene conocerlo.

Una aspecto que nos gusta mucho es que podremos colocarlo tanto en vertical como en horizontal, adaptándose así a nuestro gusto, o a la superficie donde lo coloquemos en cada momento.

Pasando al apartado auditivo, debemos señalar que donde más destaca este altavoz es en sus graves. Ya de por sí tiene unos graves potentes, que podremos enfatizarlos aún más activando el botón «extra bass» que incorpora. Esto es algo muy útil en fiestas. Su sonido, en general es bastante redondeado, si bien se le puede echar en falta algo de agudos. En cuanto a potencia, aunque cumple bien, no es de los productos más potentes de este ránking. En este sentido, destacar que conectado a la corriente, adquiere algo más de potencia que cuando funciona con batería, algo que por otra parte es común a muchos otros modelos.

Aunque no incorpora mando a distancia, podremos manejarlo a través de la app Sony Music Center, desde la cuál además podremos ecualizarlo a nuestro gusto ó controlar el modo en el que parpadean las luces.

Cuenta con conexión bluetooth y NFC. También podremos conectarle un micrófono para utilizarlo a modo de karaoke y pasar un gran rato con nuestr@s amig@s. Puede conectarse hasta 3 smartphones simultáneamente, lo que permite que podáis ser varios los que controléis el dispositivo y vayáis enviando canciones alternativamente. Además, Sony incluye lo que ha llamado «wireless party chain», que posibilita conectar hasta 10 dispositivos compatibles al mismo tiempo, para aquellos casos en los que queramos aumentar la potencia haciendo sonar varios altavoces a la vez.

Para finalizar con el apartado de autonomía, destacar que la durabilidad de la batería varía bastante en función del modo de uso. Con las luces desactivadas y sin alcanzar el máximo volumen, tendremos una autonomía de hasta 14 horas. Sin embargo, al máximo volumen y con luces,  la durabilidad de la batería se reduce a unas 3 horas. Incorpora lo que han venido a llamar el modo «stamina», que vendría a ser como un modo «ahorro» que permite alargar la duración de la batería cuando el dispositivo detecta que ésta se está agotando. El tiempo de carga es de unas 4 horas. En cualquier caso, recordar que podremos en cualquier caso conectarlo a la corriente eléctrica siempre que queramos.

Lo mejor
  • Buena calidad en graves
  • Conexión de 3 dispositivos simultáneamente
  • Función «stamina», que activa modo ahorro batería cuando queda poca
Lo peor
  • La autonomia se reduce mucho cuando lo utilizamos con luces y a máximo volumen
  • Sufre algo más en las frecuencias agudas, aunque el resultado sonoro en general es bastante bueno

1. Ibiza Sound PORT12VHF-BT

Potente y con facilidad de transporte
Potencia: 350 w Autonomía: 6 horas
Conexiones: Bluetooth, usb, jack 3,5mm, sd, rca, micro, guitarra Dimensiones: 35 x 30 x 56 cm; 13 kilogramos

Ibiza Sound PORT12VHF-BT Ver precio

El Ibiza Sound PORT12VHF-BT es todo un superventas por méritos propios. Cuenta con un diseño muy robusto, en el que encontramos una pinza para colocar el micro, y las típicas ruedas y asa plegable (trolley) para transportarlo al estilo de una maleta. Es cierto que no es un producto tan ligero como otros modelos, pero resulta fácil de transportar. Destacar que lleva  un orificio en la parte inferior para colocarlo sobre trípode. Esto es bastante importante cuando queramos utilizarlo para fiestas con mucha gente, ya que el sonido se proyectará mejor si el altavoz está a la altura de nuestros oídos , que si está colocado sobre el suelo.

Vaya por delante que este Port 12 es el hermano pequeño del Port 15. Ambos son exactamente iguales. Por tanto, lo que comentemos aquí vale para ambos modelos. La única diferencia radica en que el Port 15 es más grande y potente.

Pero ello no quiere decir que este Port 12 no sea potente, ya que con sus 350 vatios RMS nos dará volumen suficiente para fiestas multitudinarias en exterior .

Todos los controles para manejarlo se encuentran en la parte posterior. Allí encontraremos controles de frecuencias agudas, medias y graves, que nos permitirán ecualizarlo a nuestro gusto. Así como control de eco. El mando a distancia que nos incluye no resulta ser de la mayor calidad, ya que requiere que apuntemos muy bien y de cerca para que funcione.

En cuanto a conexiones, tenemos puerto usb para conectar pen drive, entrada de tarjeta sd, entrada auxiliar jack 3,5 mm y entrada y salida rca. Con la salida rca podremos conectar este equipo con otro para doblar potencia y que ambos actúen en estéreo. También incluye 2 entradas para micrófonos o enchufar instrumentos como guitarra o teclado. Esto abre mucho el abanico de usos de este altavoz, ya que puede servir no sólo para karaoke, sino también para improvisar pequeñas actuaciones.

Incluye además 2 micrófonos que podremos conectar de forma inalámbrica gracias a las 2 antenas que el altavoz lleva en su parte trasera. Uno de ellos es un micrófono de mano y el otro es uno de diadema, más pensado para discursos o charlas. Ambos, requieren de pilas para funcionar. Nos gusta la función que incorpora mediante la cuál la música que estamos reproduciendo baja de volumen automáticamente cuando empezamos a hablar por el micro.

Por supuesto contamos también con conexión bluetooth, la cuál, aunque cumple su función, no tiene tanto alcance como algunos de sus competidores.

Aquí, debemos resaltar que el equipo, a nivel de potencia, funciona mejor estando conectado a la corriente que cuando funciona de forma inalámbrica por bluetooth. No es algo muy exagerado, pero sí convine saberlo. Esto es algo que, por otra parte, es ciertamente frecuente en muchos de estos aparatos.

En cuanto a autonomía, contamos con una duración de la batería que ronda las  6 horas.

Lo mejor
  • Buena potencia
  • Cómo y práctico
  • Fácil de transportar
Lo peor
  • Mando a distancia debe estar muy cerca para funcionar bien
  • La conexión bluetooth no tiene tanto alcance como en otros modelos

Todo lo que debes saber antes de comprar un altavoz bluetooth grande

Diseño y portabilidad

Si te has interesado por un altavoz bluetooth grande, probablemente quieras tener la posibilidad de utilizarlo fuera de casa (en fiestas con amigos, eventos, etc). Por ello, es importante que este pensado para que, a pesar de ser grande, sea portable, es decir, fácil de transportar.

Los fabricantes conocen ésto y hacen esfuerzos por crear productos que el usuario medio pueda llevar de un sitio a otro. Evidentemente no son productos para transportarlos a diario, pero sí para hacerlo cuando la situación lo requiera sin que nos de una lumbalgia.

Gran variedad de modelos (la gran mayoría), vienen con ruedas en su parte inferior.

ruedas altavoces

Además, muchos de ellos son lo que se llama «trolley», y que incorporan en la parte superior una especie de asa que podremos desplegar tal y como hacemos con una maleta. Aquellos que no incorporen esta asa, sí deben tener al menos agarraderas colocadas estratégicamente para poder levantarlo con comodidad, o ser altavoces más ligeros.

Por supuesto dentro del diseño también nos interesará un altavoz que sea lo más bonito posible, aunque el apartado estético ya es cuestión de cada usuario la importancia que le quiera otorgar. Sí es muy habitual en este tipo de altavoces, que incorporen luces led que aparecen al ritmo de la música cuando está sonando. Esto lo incorporan por el cariz que tienen estos altavoces de ser de uso frecuente en fiestas.

Por último, también deberemos prestar atención a su robustez. Es decir, a que esté bien construído, con buenos materiales, y que no de apariencia de ser endeble.

Calidad de Sonido

Parece claro que la calidad de sonido debe ser uno de los factores más importantes en nuestra elección. Después de todo, para esto sirve un altavoz. Veamos a continuación algunos factores que influyen en la calidad de sonido.

Potencia

Se mide en vatios. Una potencia adecuada es aquella en donde un altavoz emite un sonido con un volumen suficiente para que todo oyente pueda recibirlo sin distorsión. Por norma general, a mayor cantidad de vatios, mayor potencia. E igualmente, y aunque es una generalización, podríamos decir que los altavoces más grandes tenderán a ser más potentes que aquellos más pequeños. Esto es algo que se explica por la pura física de cómo se genera el sonido.

Como los vatios en sí mismos no son una garantía de la calidad de sonido, algunos fabricantes prefieren no anunciarlos para que el usuario no piense que, por tener menos vatios que otro de la competencia, va a sonar peor. Los que sí lo anuncian, en muchos casos anuncian la potencia «pico», lo cuál tampoco nos sirve, porque no nos da la referencia de cuál es la potencia que puede llegar a alcanzar el altavoz de forma continuada y sin llegar a distorsionar. Esta, nos la da la potencia nominal o RMS, que es en la que nos deberemos fijar.

Canales y tamaño de los drivers

Cuanto más canales incluya el altavoz, mayor riqueza de sonido tendrá, pues tendremos distintos drivers o transductores emitiendo sonido en distintas frecuencias, lo que dará mayor cuerpo y amplitud al sonido resultante.

Consecuencia de ésto, y de que el tamaño de los drivers influye en el sonido, es por lo que decimos que de forma habitual, los altavoces grandes tenderán a tener mayor calidad sonora. Son unos drivers con membranas de cierto tamaño los que van a poder reproducir unos graves bien definidos y potentes.

Códecs

Los famosos códecs… tan nombrados y a la vez tan difíciles de entender. Tratemos de explicarlo de forma sencilla: La tecnología bluetooth, se basa en que el archivo de audio que vamos a enviar de nuestro smartphone a nuestro altavoz, es comprimido para que pueda «viajar» de forma inalámbrica de uno a otro dispositivo. Al igual que cuando comprimimos una foto, cuanto mayor es la compresión que le aplicamos, la calidad de la imagen acabará siendo peor, algo similar ocurre con el sonido. Al tipo de compresión que se le aplica al archivo de audio, lo llamamos códecs.

Los más habituales son: SBC, MP3, AAC, LDAC. Uno de los últimos en aparecer el aptX, que poco a poco van incorporando los últimos modelos que salen al mercado.

Si eres un usuario medio que simplemente quieres disfrutar de la música pero no eres todo un experto audiófilo, no deberías preocuparte demasiado por este apartado.

Rango de Frecuencias

El rango de frecuencias lo medimos en herzios y hace referencia a las frecuencias máximas y mínimas que podrá reproducir el altavoz. A mayor rango de frecuencia, mayor espectro sonoro tendrá el altavoz pudiendo reproducir con mayor nitidez tanto los sonidos más graves como los más agudos.

Manejabilidad

Es interesante que tengamos en cuenta cómo vamos a poder manejar el altavoz. Algunas preguntas que podremos hacernos:

  • ¿Incluye mando a distancia?
  • ¿Podremos manejarlo desde la app?
  • ¿Tiene todos los controles incorporados en el altavoz de una forma bien pensada y fácil para el usuario?
  • ¿Permite ecualizarlo?
  • ¿Me interesa que incluya infinidad de opciones y efectos de sonido, o simplemente quiero un producto sencillo de manejar que suene bien?

conexiones altavoz

Hay altavoces que incluyen todas las funciones descritas y otros que sólo unas cuantas. No implica que unos sean mejor que otros. Simplemente como usuario será bueno que pienses qué es lo que necesitas, y a partir de ahí, tratar de encontrar el producto que lo cumpla.

Conectividad

Bluetooth

Es la conexión más popular dentro de la tecnología inalámbrica. Normalmente, puede tener un alcance que va desde los 10 hasta los 50 metros. En función del dispositivo, podemos encontrar distintas versiones de bluetooth: 1.0, 2.0…5.0. Así como sus sus variantes (4.1, 4.2…). Cuanto mayor es el número, más avanzada es la versión de bluetooth. Ello permitirá una mayor velocidad de transmisión así como menor consumo de batería. Con ello, podemos concluir que la tecnología bluetooth está en contínua evolución.

También destacar que existen los llamados «perfiles» de bluetooth. El perfil hace referencia a qué funciones ó tareas puede realizar el dispositivo. Tanto el dispositivo que lanza el sonido (pongamos tu smartphone), como el que lo recibe (en este caso tu altavoz). Los perfiles más populares son:

  • HSP: El más utilizado para el uso estándar de enviar contenido de audio.
  • A2DP: El más extendido para enviar sonido en estéreo.
  • AVRCP: Posibilita el control remoto, como pasar de canción, play-pause, etc.
  • HFP: Lo incluyen aquellos que ofrecen posibilidad de manos libres.

Jack

Es la alternativa alámbrica más común al bluetooth. La localizaremos en nuestro equipo porque normalmente viene identificada como «Aux». Por ello también se le llama conexión «auxiliar». Normalmente suele ser conexión jack 3,5 mm (esto hace referencia al tamaño del conector). Básicamente se basa en que conectaremos nuestro dispositivo emisor (smartphone, ordenador, etc), al altavoz a través de cable.

Usb

Dentro de este tipo de altavoces grandes, todavía viene siendo habitual que incorporen puerto usb para pinchar nuestro pen drive. Ello nos permite conectar un pen drive para reproducir música. Esta opción será útil o no en función de cada uno. Si sólo escuchas música por streaming, entonces no te aportará mayor utilidad. Pero si eres de los que se baja música para tenerla almacenada, entonces sí valorarás esta opción.

También destacar que algunos dispositivos incluyen puerto usb que sirve a su vez como «puerto de carga«. Esto quiere decir que, ante una urgencia, como por ejemplo que nos quedemos sin batería en el móvil y no tengamos enchufe cerca, podremos conectarlo al altavoz para cargarlo. Es una función interesante que puede sacarnos de algún apuro.

RCA

Se trata de otro tipo de conexión alámbrica. Similar a la conexión jack pero en donde intervienen más conectores.

NFC

Se trata de otro tipo de conexión inalámbrica que surgió después del bluetooth y que puede ser sustitutiva de éste. Son las siglas de Near Field Communication (vendría a ser algo así a «conexión por proximidad»). Con este tipo de conexión, ambos dispositivos se emparejan con sólo acercarlos. Lo bueno que tiene en comparación con el bluetooth, es que la conexión es mucho más sencilla y automática. Como usuarios no tenemos que hacer nada, más que acercar nuestro smartphone al altavoz. Por contra, para que el NFC funcione, ambos dispositivos tienen que permanecer juntos, por lo que no dispone del alcance que sí tenemos con el bluetooth.

En el caso de altavoces bluetooth grandes, aunque algunos modelos sí incorporan esta forma de conexión, no es algo tan común.

Micrófono

La inmensa mayoría de estos altavoces incluyen micrófono o, al menos, están preparados para poder conectarle uno. En algunos casos podremos hacerlo de forma inalámbrica y en otros por cable. Sea como sea, la posibilidad de conectarle el micrófono amplía con mucho la utilidad del altavoz, ya que podremos utilizarlo como karaoke, para eventos, discursos, etc.

cantando karaoke

Wifi

Es otra forma de emparejamiento inalámbrico, en este caso a través de red wifi. Por el tipo de altavoces que estamos analizando (altavoces grandes), esta forma de conexión no es muy habitual, ya que en el fondo no nos aporta gran utilidad. Suele ser más común en altavoces pequeños o en aquellos pensados para uso exclusivo dentro de casa.

Manos libres

Al igual que otros dispositivos como auriculares o altavoces pequeños es muy habitual que incluyan manos libres para utilizar en llamadas telefónicas, en el caso de altavoces grandes, no es relevante que incluyan o no esta función, ya que no son un tipo de dispositivo pensado ni enfocado para mantener conversaciones telefónicas.

Autonomía

Este tipo de altavoces podemos llegar a utilizarlos en entornos donde no tengamos un enchufe cerca: al aire libre, en un evento, etc. Por ello, que tengan la posibilidad de sonar de forma inalámbrica les da mucha mayor polivalencia.

Como pasa con cualquier dispositivo, sobra decir que cuanto más autonomía tenga, mejor para nosotros como usuarios. Sí deberemos tener en cuenta que, por lo general, ciertas funciones hacen que la batería se consuma más rápidamente. Por ejemplo, la autonomía será menor si tenemos las luces led funcionando, al igual que será menor si utilizamos la conexión bluetooth en comparación a si conectamos el dispositivo por cable.

No quiere decir que no usemos estas opciones. De hecho, la gracia de estos dispositivos es que son bluetooth. Al igual que las luces son un acierto en muchos contextos, pero es bueno que conozcamos todas las variables para ir regulando y adaptando nuestro uso.

Destacar también que algunos altavoces incluyen puerto usb de carga. Esto servirá para que si te has quedado sin batería en tu móvil, puedas conectarlo al altavoz para cargarlo.

 

Y hasta aquí nuestro artículo sobre altavoces bluetooth grandes. Esperamos haberte sido de ayuda!!

 

Quizás te interese:

Los 10 mejores altavoces bluetooth portátiles de 2023 – comparativa

Los 7 mejores altavoces bluetooth potentes de 2023

Los 7 mejores altavoces inteligentes de 2023: Alexa vs Google Home

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)
Compartir
Twittear
0 Compartir

Filed Under: Altavoces Bluetooth

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Aviso legal – Política de privacidad – Información sobre las cookies – Afiliación – Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. AceptarLeer másRechazar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR