En algunos casos generamos comisiones por afiliación.Leer más

Los 7 mejores tocadiscos calidad precio de 2023

Jose Belmonte. – Consulta nuestro proceso editorial.

29 noviembre 2023

Tocadiscos, giradiscos, reproductor de vinilos… hoy en día la gente lo llama de mil y una formas distintas. Y es que, desde que hace más de diez años volvieran a la palestra, la fama de los tocadiscos así como sus ventas en todo el mundo, no ha hecho más que aumentar.

Ya sea por el encanto de su ritual, o por la calidad de su sonido analógico, lo cierto es que estos reproductores de vinilo han conseguido cautivar a los más románticos y amantes de la música. Algo por otra parte de gran mérito en el mundo hiperconectado y tecnológico en el que vivimos.

Y, a juzgar por la cantidad de fabricantes en el mercado y sus esfuerzos por lanzar cada vez modelos más avanzados y optimizados, parece que a nuestro amigo el tocadiscos le queda cuerda para rato.

Así que…si te pica la curiosidad de sentir lo que es escuchar un buen vinilo, quédate con nosotros, porque vamos a mostrarte una selección de los 7 mejores tocadiscos en calidad precio del momento, así como las principales claves que debes de tener en cuenta para tomar una buena decisión.

Los 7 mejores tocadiscos en calidad precio de 2023

Para realizar esta comparativa, hemos:

  • Probado 16 tocadiscos.
  • Analizado valoraciones de usuarios de 5 diferentes tiendas online.
  • Seguido unos altos estándares de calidad, recogidos en nuestro proceso editorial.

7. Udreamer

Un modelo inspirado en lo vintage pero con características modernas, ideal para quienes quieran iniciarse a un precio económico.
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Aux, bluetooth, usb
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM Dimensiones: ‎32,51 x 24,89 x 11,94 cm; 2.22 kg
Reproducción automática:  No Digitaliza vinilos: No

Udreamer tocadiscos de vinilo Ver en Amazon

Si quieres iniciarte en el mundo de los reproductores de vinilo al menor precio posible, te gustan los diseños retro pero no por ello quieres renunciar a los adelantos tecnológicos, entonces tienes en este Udreamer una alternativa muy interesante.

En su construcción, no encontraremos elementos en aluminio u otros materiales habituales en modelos de mayor gama, algo por otra parte totalmente comprensible teniendo en cuenta su precio. En cualquier caso, su cuerpo con imitación a madera, lucirá muy bien en cualquier salón, ya que inspira buen gusto y robustez. Incorpora a su vez cubierta antipolvo.

Cuenta con sistema de tracción por correa y podrá reproducir vinilos a 33, 45 y 78 rpm. Tiene altavoces estéreo integrados, por lo que podrás reproducir música sin necesidad de conectar un equipo externo. Esto lo hace muy interesante para los bolsillos más ajustados, ya que con la inversión en este tocadiscos, tendremos un todo en uno, sin necesidad de mayores gastos.

Destacar que no cuenta con modo de reproducción automática. Por lo que deberemos colocar manualmente la aguja sobre el surco para comenzar la reproducción.

En cuanto a conectividad, tenemos salida RCA, aux para conectar auriculares, usb y bluetooth. Eso sí, el bluetooth sirve para lanzar música desde nuestro dispositivo móvil y reproducirla desde los altavoces que incorpora el tocadiscos, pero no para conectar el tocadiscos a unos altavoces bluetooth y reproducir por ellos.

Lo mejor
  • Precio muy competitivo
  • Diseño retro
  • Diferentes opciones de conectividad
Lo peor
  • No es automático
  • Construcción no muy robusta

6. Prixton VC400

Para quienes busquen muchas opciones de conectividad y un precio imbatible
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Bluetooth, USB, Aux, Tarjeta TF
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM Dimensiones: 39.6 x 30.7 x 15.7 cm; 2.91 kg
Reproducción automática: No Digitaliza vinilos: Sí

Prixton-VC400

Ver en Amazon Ver en Fnac Ver en El Corte Inglés Ver en PcComponentes Ver en Mediamarkt

El Prixton VC400, aún con todas sus carencias, no nos puede ofrecer más por menos. Empezando por su diseño en forma de maletín retro, resulta realmente ergonómico y coqueto para lucir en nuestro salón. Ahora bien, no esperemos encontrarnos materiales de calidad ni una construcción robusta, algo que se entiende al valorar lo que pagamos por él.

Cuenta con sistema de tracción por correa y reproduce a velocidades de 33, 45 y 78 RPM. No tiene reproducción automática, por lo que deberemos colocar nosotros mismos la aguja sobre el disco para empezar a reproducir.

Su calidad de audio no va a ser nunca comparable a la de modelos de gama superior. Y es que hay que entender cuál es la propuesta de este modelo: un tocadiscos al menor precio posible para introducirnos en el mundo de los vinilos.

Viene con 2 altavoces de 3 vatios incorporados que nos permitirán escuchar música sin necesidad de conectarle unos altavoces externos. No obstante, si queremos mejorar el sonido, podremos conectarlo a un equipo externo de mayor calidad.

En la parte de la conectividad viene su gran punto fuerte. Tenemos RCA para conectar a un equipo externo, bluetooth, usb, ranura de tarjeta TF y aux in para conectar auriculares. Además de todo eso, también es radio fm. Pero vamos por partes:

  • Con el RCA podrás conectarlo a un amplificador ó altavoces activos para reproducir música.
  • Con el bluetooth, podremos escuchar música lanzándola desde nuestro móvil. Ahora bien, no sirve para lanzar música desde el tocadiscos a un altavoz o auricular inalámbrico.
  • Con el aux, podremos conectar los auriculares por cable para escuchar música.
  • Con el  usb y la tarjeta TF, podremos grabar nuestros vinilos y digitalizarlos, una función que le da un gran valor añadido a este equipo. Además, también podremos reproducir la música que en ellos tengamos guardada.
Lo mejor
  • Mejor precio del mercado
  • Posibilidad de digitalizar tu música
  • Muchas funciones y opciones de conectividad
Lo peor
  • No tiene reproducción automática

5. Digitnow! Tocadiscos

Modelo muy económico, para quienes quieran un tocadiscos ligero y portable al menor precio posible
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Aux, Usb
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM Dimensiones: 35 x 28 x 12.5 cm; 2.39 kg
Reproducción automática: No Digitaliza vinilos:Sí

DIGITNOW! Tocadiscos Ver en Amazon

El Digitnow! Tocadiscos es básicamente un concepto muy similar en cuanto a precio, funciones y diseño al Prixton VC400. Aunque, a diferencia de este último, aquí no encontraremos bluetooth ni entrada de tarjeta TF.

Tiene un diseño retro en forma de maletín negro con cierres cromados que es el más pequeño y ligero de todos los que presentamos en este ránking. Por ello, resultará muy cómodo su transporte entre habitaciones o fuera de casa.

Reproduce a 3 velocidades 33, 45 y 78 RPM y no tiene reproducción automática.

Incluye altavoces integrados por lo que podremos escuchar música sin necesidad de un equipo externo. Ahora bien, la potencia y calidad de estos altavoces es limitada. Como siempre decimos en este tipo de modelos, tenemos que ponernos en contexto. No se trata tanto de valorar su calidad de audio objetiva, como de entender que, por lo que estamos pagando, obtenemos unas prestaciones muy decentes.

Incorpora la posibilidad de grabar para digitalizar nuestra música y en cuanto a conectividad tenemos conexión aux (tanto de entrada como de salida), RCA y puerto usb. Sí echamos en falta bluetooth.

Lo mejor
  • Precio muy económico
  • Diseño muy ligero y portable
  • Posibilidad de digitalizar tu música
Lo peor
  • No tiene bluetooth
  • No tiene reproducción automática
  • Los altavoces integrados podrían tener mayor potencia

4. Sony PS-LX310BT

Un diseño minimalista con calidad de sonido Sony
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Bluetooth
Velocidades: 33 y 45 RPM Dimensiones: 47.5 x 41.5 x 17 cm; 3.5 kg
Reproducción automática: Sí Digitaliza vinilos:No

Sony PS-LX310BT Ver en Amazon Ver en Fnac Ver en El Corte Inglés Ver en PcComponentes Ver en Mediamarkt

El Sony PS-LX310BT tiene un diseño minimalista a la vez que elegante. Este tocadiscos se nos presenta en negro con una cubierta antipolvo transparente.

Cuenta con plato giratorio de aluminio y motor de transmisión por correa que ayuda a evitar vibraciones en el vinilo. Su brazo, también fabricado en aluminio, es automático, lo que posibilita que se coloque por sí mismo sobre el surco del vinilo y haga reproducir la musica, sin necesidad de que lo hagamos de forma manual.

Admite velocidades de funcionamiento de 33 y 45 rpm y tiene regulador de cambio de velocidad.

Su sistema de tracción por correa minimiza la vibración y ayuda a ofrecer un sonido limpio y nítido marca de la casa Sony y que, en el rango de precios en el que se mueve, es de las mejores opciones del mercado.

En cuanto a su conectividad, destacar que además de RCA, dispone de conexión por bluetooth, lo que supone un añadido muy interesante por si queremos conectar el tocadiscos a nuestros altavoces o auriculares de forma inalámbrica.

En definitiva, un producto muy completo que aúna diseño, calidad de audio y precio competitivo.

Lo mejor
  • Reproducción automática
  • Diseño elegante y minimalista
  • Calidad de sonido Sony
Lo peor
  • Podría tener más opciones de conectividad

3. 1 BY ONE Tocadiscos Bluetooth

Un tocadiscos con buenas calidades que incorpora altavoces externos
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Aux, Bluetooth, Usb
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM Dimensiones: 41.8 x 34.6 x 12.8 cm; 9.75 kg
Reproducción automática: No Digitaliza vinilos: Sí

1 BY ONE Tocadiscos Bluetooth

Ver en Amazon

El 1 BY ONE Tocadiscos Bluetooth tiene un diseño en color madera muy elegante y discreto. Cuenta con algunas características interesantes como el plato giratorio en hierro macizo.

Además incluye contrapeso ajustable y antideslizante («anti-skating»), que resultan de utilidad para evitar rayones en el vinilo al garantizar que la aguja se asiente de forma correcta sobre el surco manteniendo la claridad en los picos y los equilibrios de los canales.

Incluye preamplificador para que podamos conectar por RCA a unos altavoces externos, los cuáles por otra parte ya vienen incluídos con el producto. Se trata de una pareja de altavoces de 18 vatios cada uno y que nos proporcionan una muy buena respuesta. En cualquier caso, siéntete libre de conectar el tocadiscos a cualquier otro altavoz o dispositivo externo.

Obtenemos una calidad de sonido gratamente sorprendente, a la que sólo los audiófilos más exigentes podrán encontrarle ciertas carencias.

En cuanto a conexiones, tenemos RCA, salida auxiliar para conectar un equipo externo a través de cable jack y bluetooth de entrada, que permitirá escuchar música en streaming lanzándola desde tu móvil. Además, gracias a su salida digital USB, podrás grabar y digitalizar la música que reproduzcan tus vinilos favoritos.

Lo mejor
  • Incluye altavoces externos
  • Incluye contrapeso y anti-skating
  • Digitaliza vinilos
Lo peor
  • No tiene reproducción automática

2. Victrola Empire 6-In-1

Un auténtico todo en uno para quienes quieran escuchar música en todos los formatos posibles.
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Aux, Bluetooth
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM Dimensiones: 48.01 x 38.1 x 22.1 cm; 9.8 kg
Reproducción automática: No Digitaliza vinilos: No

Victrola Empire 6-In-1 Ver en Amazono Ver en Fnac

El Victrola Empire 6-In-1 es un modelo de tocadiscos retro que se nos presenta en un elegante acabado de madera. Su apariencia singular como de mediados de siglo pasado, le confiere un aspecto majestuoso.

Eso sí, si estás buscando un tocadiscos ligero que no ocupe mucho espacio este no es tu modelo, ya que el Victrola Empire 6-In-1 es ostensiblemente más grande y pesado que la mayoría de modelos de la competencia.

Aunque en general cuenta con una buena construcción, sí presenta algunos detalles mejorables, como por ejemplo el brazo, que se nota algo plasticoso en comparación quizás con otros modelos en su rango de precio.

Tiene sistema de tracción por correa y reproduce a 3 velocidades: 33, 45 y 78 RPM. Eso sí, no tiene reproducción automática, por lo que deberás colocar la aguja manualmente sobre el vinilo para reproducir la música. Además, tiene altavoces incorporados por lo que no será estrictamente necesario que compres unos altavoces externos para conectarlos.

En nuestras pruebas de sonido, nos brindaba un sonido muy decente que mejora cuando le conectas un equipo de altavoces externos.

Y pasamos al punto fuerte de este tocadiscos: y es que es una auténtica joya para quien quiera un «todo en uno». Reproduce cd y cintas de casette. También incorpora radio fm y entrada aux in, salida rca y salida aux para auriculares. Además, tiene conexión bluetooth para que podamos lanzar nuestra música desde el móvil y escucharla en el tocadiscos.

Así que si estás buscando un modelo todoterreno que te de la máxima flexibilidad para escuchar música en diferentes formatos, este Victoria Empire 6-In-1 es de las mejores opciones del mercado.

Para finalizar, comentar que a diferencia de otros modelos, en este caso no tenemos opción de grabar, es decir, de digitalizar nuestra música a partir de la reproducción de vinilo.

Lo mejor
  • Diseño clásico muy elegante
  • Podremos escuchar música en todos los formatos: un auténtico todo en uno
Lo peor
  • Es relativamente grande
  • No tiene reproducción automática

1. Audio – Technica AT-LP60XBT

Un tocadiscos completo, para quienes busquen calidad de construcción y buen sonido.
Sistema de tracción: Por correa Conexiones: RCA, Bluetooth, Aux
Velocidades: 33 y 45 RPM Dimensiones: 48.26 x 43.18 x 17.78 cm; 2.6 kg
Reproducción automática: Sí Digitaliza vinilos: No

Audio - Technica AT-LP60XBT Ver en Amazon

El Audio – Technica AT-LP60XBT se presenta en dos acabados: negro o blanco y negro. En ambas versiones es un diseño muy bonito y moderno. Incorpora también cubierta antipolvo desmontable y pies autorregulables, que permitirán que el tocadiscos se adapte perfectamente a todo tipo de superficies, ganando en estabilidad y minimizando las vibraciones.

Cuenta con plato de aluminio fundido y aguja de diamante, que, junto con su sistema de tracción por correa, nos ofrecen un sonido de muy buena calidad. Cuenta además con modo de reproducción automático (el brazo se coloca automáticamente sobre el surco para reproducir la música) y manual (lo hacemos nosotros).

Viene también con buenas opciones de conectividad, ya que cuenta con jack 3,5mm y conexión por bluetooth, un añadido que siempre se agradece. Por supuesto, también RCA que es la conexión clásica en tocadiscos.

Lo mejor
  • Calidad de sonido
  • Buenos materiales y construcción
  • Fabricante es de los mejores del mercado
Lo peor
  • Se agradecería puerto usb para digitalizar vinilos

Comparativa de los mejores tocadiscos de 2023

A continuación te mostramos una tabla resumen de los modelos que hemos analizado, para facilitar su comparativa.

Nota: si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloSistema de tracciónConexionesVelocidadesPermite digitalizar músicaDimensionesPrecio

Udreamer
Por correaRCA, Aux , Usb, Bluetooth33, 45 y 78 RPMNo32,51 x 24,89 x 11,94 cm; 2.22 kg Ver precio

Prixton VC400
Por correaRCA, Bluetooth, USB, Aux , Tarjeta TF33, 45 y 78 RPM39.6 x 30.7 x 15.7 cm; 2.91 kg Ver precio

Digitnow! Tocadiscos
Por correaRCA, Aux, Usb33, 45 y 78 RPM35 x 28 x 12.5 cm; 2.39 kg Ver precio

Sony PS-LX310BT
Por correaRCA, Bluetooth33 y 45 RPMNo47.5 x 41.5 x 17 cm; 3.5 kg Ver precio

1 BY ONE Tocadiscos Bluetooth
Por correaRCA, Aux, Bluetooth, Usb33, 45 y 78 RPM41.8 x 34.6 x 12.8 cm; 9.75 kg Ver precio

Victrola Empire 6-In-1
Por correaRCA, Aux, Bluetooth33, 45 y 78 RPMNo48.01 x 38.1 x 22.1 cm; 9.8 kg Ver precio

Audio – Technica AT-LP60XBT
Por correaRCA, Bluetooth, Aux33 y 45 RPMNo48.26 x 43.18 x 17.78 cm; 2.6 kg Ver precio

Guía para comprar el mejor tocadiscos

Si tienes claro que quieres hacerte con un tocadiscos, en esta guía de compra te proporcionamos información que te será útil en tu proceso de compra. Entre otros, te explicamos los diferentes tipos de tocadiscos que existen y los factores claves que debes tener en cuenta.

Ventajas e inconvenientes de los reproductores de vinilo

Como cualquier otro dispositivo, el tocadiscos tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo vemos de forma resumida a continuación.

Mayor calidad y fidelidad de sonido. La calidad de sonido analógico que va a generar un buen tocadiscos, siempre va a ser superior a la que pueda ofrecernos cualquier servicio de streaming o conectividad inalámbrica.
El encanto del ritual. Coger tu disco, colocarlo sobre el plato, colocar la aguja…y empezar a escuchar música. O ir a tu tienda de discos favorita en busca de algún vinilo. Reconozcámoslo, hay algo de mágico en todo ello que hace que cada día millones de personas sigan haciéndolo. Por supuesto, no es para todo el mundo, pero desde luego que tiene su mercado.
Mantenimiento. A cambio de obtener una mayor calidad de sonido, tendremos que mostrarnos cuidadosos y aplicar un cierto mantenimiento. El polvo o cualquier rayón sobre el vinilo, hará que se produzca saltos de aguja, micro cortes, etc. En el mantenimiento de un tocadiscos, puede incluirse mantener limpias sus partes (aguja, plato,etc) así como los posibles recambios que puedan ser necesarios tras el uso prolongado (por ejemplo, cambiar el cabezal o la aguja).
Menor abanico de música. Con plataformas de streaming como amazon music unlimited ó spotify tenemos millones de canciones disponibles a golpe de clic. Ésto no ocurre con el tocadiscos, donde tendremos que ir adquiriendo los diferentes vinilos para disfrutar de nuestra música preferida.

Tipos de tocadiscos

Para reproducir música con un tocadiscos, se necesita que un motor haga mover el plato giratorio. Así, según el motor interno que incorporan, los clasificamos en tocadiscos de tracción directa y tocadiscos de tracción por correa.

A continuación explicamos cada tipo, aunque ya te adelantamos que en la práctica no hay un sistema que sea mucho mejor que otro y que en última instancia dependerá de las preferencias personales.

Tocadiscos de tracción directa

Estos tocadiscos tienen el motor en el centro moviendo la parte de metal que mueve el plato. Tiene la ventaja de que consiguen una velocidad de reproducción más fiable. Su principal desventaja, es que al tener e motor en el centro, emite una pequeña vibración que se traspasa al vinilo y que en última instancia podría repercutir mínimamente en la calidad de sonido.

Tocadiscos de tracción por correa

Los tocadiscos de tracción por correa tienen el motor en un lateral y mueven el plato mediante una correa que va del motor al plato. Con ello, consiguen desplazar la vibración del motor afuera del vinilo, lo que puede permitir ofrecer algo de mejor calidad de sonido.

Por contra, su mecanismo depende de su correa, que requiere un mantenimiento, que hay que cambiarla con el tiempo, y que puede darnos una velocidad de reproducción menos fiable.

Por otro lado, en función del modo de reproducción encontramos:

Tocadiscos con altavoces integrados

Se suelen encontrar más en las gamas media y baja. Llevan ya el dispositivo reproductor incorporado, por lo que podrás escuchar música sin necesidad de conectarle altavoces.

Tocadiscos sin altavoces

Frecuentemente llevan un preamplificador integrado y se conectan por cable RCA a un equipo de sonido externo.

Aquellos tocadiscos que no llevan preamplificador integrado, deben conectarse primero a uno externo a través del conector «phono».

Partes de un tocadiscos

Estas son las distintas partes que componen un tocadiscos.

El plato giratorio

Es lo que mueve el disco de vinilo. En los modelos económicos suele ser de acero. En los de mayor gama, de aluminio, lo que supone un mayor peso que aporta estabilidad y elimina vibración, lo que redunda en mayor calidad de sonido. Incorporan una funda que se sitúa entre el plato y el vinilo y que sirve precisamente para proteger a este último. Esta funda puede ser de materiales como fieltro, corcho ó piel.

El contrapeso

Nos ayuda a nivelar la presión con la que la la aguja va a apretar el disco de vinilo. La idea es conseguir que no presione ni demasiado fuerte (pueda rayar el vinilo), ni demasiado flojo (pueda tener saltos o micro cortes en la reproducción). Los modelos económicos no suelen incluir esta pieza.

partes tocadiscos

En la imagen:

  • Arriba a la izqda: Plato giratorio de aluminio
  • Arriba a la dcha: Contrapeso
  • Debajo a la izqda: Mando a distancia
  • Debajo a la dcha: Motod de tracción por correa

El brazo

Es por donde circulan todos los circuitos que unen la capsula del cabezal con el tocadiscos.  Puede ser manual o automático. Si es manual, querrá decir que deberás colocar tú la aguja sobre el vinilo para reproducir la música. Si es automático, será el propio brazo el que se desplace sin necesidad de que lo toques.

Por su forma, también los encontramos rectos o curvos.

brazo de tocadiscos

El cabezal

El cabezal es clave para la calidad del sonido. Se compone de la cápsula y la aguja, que es en última instancia la que con el rozamiento con los surcos del vinilo, inicia el proceso de generación del sonido.  Las agujas tienen una vida máxima de uso. Las mejores son las de zafiro o diamante. Últimamente, también están apareciendo agujas de cerámica, que a priori tienen mayor duración.

cabezal de tocadiscos

La base o el cuerpo

En lo mejores modelos, la base es sólida y pesada. Ello le da estabilidad y minimiza las vibraciones.

Los pies

Son las patas sobre las que descansará el tocadiscos en la superficie que lo coloquemos. Si son móviles o ajustables , conseguiremos que el tocadiscos tenga una mayor estabilidad y se adapte mejor a la superficie que pueda no ser perfectamente lisa. Y también absorberá mejor las vibraciones que vienen del suelo.

Conectividad

Un tocadiscos con múltiples opciones de conectividad añadirá versatilidad y comodidad de uso. Veamos las conexiones más comunes.

RCA

Es la conexión básica que llevan todos los tocadiscos. A través de ella, podremos conectar por cable nuestro tocadiscos a unos altavoces externos. Para ello, es necesario que el tocadiscos tenga preamplificador integrado.

Phono

Cuando un tocadicos no tiene preamplificador integrado, entonces debe conectarse en primer lugar a un preamplificador externo. Ello se realiza a través de este conector.

Aux

Habitualmente la llamamos aux ó jack, ya que se conecta con un cable jack normalmente de 3,5mm.

Cuando se habla exclusivamente de «entrada auxiliar», ó «Aux in«, entonces hace referencia a que podremos conectarle un dispositivo al tocadiscos para reproducir la música en él, pero no conectar el tocadiscos a un dispositivo saliente como auricular o home cinema. Por ejemplo, podremos conectarle el móvil para reproducir música del móvil en el tocadiscos.

Si se nombra genéricamente, entonces se entiende que sí tiene salida de audio para conectarle dispositivos como auriculares ó home cinema.

Usb

Lo incorporan algunos modelos para permitir digitalizar vinilos. Es decir, exportar el audio del vinilo a formato digital.

Bluetooth

Si nuestro tocadiscos incorpora bluetooth, podremos conectarlo de forma inalámbrica a nuestros altavoces o auriculares para poder escuchar música. En nuestro ránking, cuentan con esa condición el Sony PS-LX310BT y el Audio TEchnica AT-LP60XBT.

Hay otros modelos que tienen bluetooth pero únicamente de entrada. Es decir, podremos lanzar música desde nuestro móvil para escucharla desde el tocadiscos, pero no podremos lanzar desde el tocadiscos para escuchar en un dispositivo externo inalámbrico.

Calidad de audio

Parece evidente pensar que, en un dispositivo de sonido como es el tocadiscos, lo que en última instancia va a ser más importante es la calidad de audio que nos de.

Ya hemos adelantado las principales cuestiones que influyen en la calidad de sonido, aunque la listamos ahora de forma breve a modo de resumen.

El cabezal con su cápsula y aguja resulta ser la madre del cordero y lo que más influye en la calidad de sonido.

Todo lo que sea evitar la vibración, redundará en una mejor calidad de sonido. Evitaremos la vibración:

  • Con motor de tracción por correa
  • Con una base o cuerpo que sea sólida y pesada
  • Con unos pies que sean ajustables para poder adaptarse a superficies no perfectamente lisas o niveladas.

No sólo es importante la calidad del tocadiscos, sino también la calidad del altavoz o dispositivo que vamos a utilizar para conectar al tocadiscos y escuchar el audio. No tendría sentido invertir mucho dinero en un tocadiscos de calidad para acabar reproduciendo la música en unos altavoces que no estén a la altura.

Por ello, lo recomendable es que tanto el tocadiscos como el altavoz o dispositivo externo tengan unas calidades similares.

Velocidad de los vinilos

La velocidad de los vinilos se representa en revoluciones por minuto (RPM). Se presentan en 3 velocidades: 33, 45 y 78 RPM.

Los vinilos de 33 RPM son los más habituales. Permiten mayor información de audio, unos 30 minutos por cara, por lo que son el formato estándar. Seguro que a todos nos suena lo de los «LP». Pues bien, esto viene de aquí: un LP, es la abreviatura de «Long Play», y es un vinilo  de 33RPM que permite tener información de hasta 30 minutos en cada cara.

Los vinilos de 45 RPM son los llamados «singles», que dan una mayor fidelidad de sonido pero sólo proporcionan unos 4 minutos por cara.

Para reproducir vinilos de 45 RPM colocaremos un adaptador, ya que el agujero del centro en este tipo de vinilos es más grande.

adaptador vinilos 45 rpm

Preguntas frecuentes sobre tocadiscos

Estas son algunas de las preguntas más habituales que se hacen los usuarios.

1-¿Cómo elegir el mejor tocadiscos?

No hay una respuesta única y absoluta a cuál es el mejor tocadiscos. Como en cualquier proceso de compra, a la hora de tomar una decisión acertada es imprescindible entender cuál es nuestra situación y necesidades.

Piensa en tu presupuesto

Esto es clave, de nada vale enamorarse de un tocadiscos de miles de euros si no disponemos de esa cantidad. Además, tampoco es necesario ni práctico invertir cantidades astronómicas.

Hoy en día hay infinidad de modelos y ofertas de todos los precios. Algunos son realmente económicos. Mucha gente descarta a los tocadiscos más económicos argumentando que no dan una calidad mínima.Por supuesto, si nos lo podemos permitir, siempre será mejor irnos al menos a por un gama media.

Ahora bien, en nuestra opinión, los tocadiscos más económicos del mercado (digamos los que están por debajo de 100 euros), también cumplen una misión importante: dan acceso al mundo de los tocadiscos a muchísima gente que en su circunstancia actual no puede invertir mayores cantidades.

Y, sí, evidentemente no proporcionarán la calidad auditiva de modelos superiores, pero en muchos casos sí ofrecen un audio muy decente y nos permiten meternos en el mundo de los vinilos, del ritual de reproducir música de esta manera, y descubrir también así si nos gusta sin haber invertido gran cantidad de dinero.

Piensa en el resto del equipo de sonido

Como ya adelantamos antes, si vas a comprar tu tocadiscos, te aconsejamos lo hagas con «perspectiva de conjunto». Es decir, que tengas en mente qué altavoces o equipo le vas a conectar para reproducir la música. Siempre teniendo en cuenta que las calidades de uno y otro guarden coherencia.

2-¿Dónde puedo comprar un tocadiscos?

comprar en tiendas online

Puedes comprar un tocadiscos on line desde la comodidad de tu casa. Algunas opciones de tiendas on line son:

  • Amazon. El gigante de las tiendas online tiene una gran variedad de tocadiscos. Aunque su catálogo se centra principalmente en tocadiscos económicos y de gama media.
  • Fnac. No tiene tanta variedad como Amazon y sus precios son más variables, pero en ocasiones podemos encontrar buenas oportunidades.
  • Thomann. Es una de las mayores tiendas online especializada en instrumentos musicales y dispositivos de sonido. Tiene una buena variedad de tocadiscos de gama media y alta. Además de contar con unos precios competitivos.

Por supuesto, es posible que seas de los que prefieres ver el producto físicamente antes de realizar la compra. Si es así, acude a cualquier tienda especialista en audio de tu ciudad, donde te podrán asesorar adecuadamente.

3-¿Qué mantenimiento requiere un tocadiscos?

Algunas recomendaciones para un buen mantenimiento de tu tocadiscos son:

Colócalo sobre una superficie estable y que se encuentre bien nivelada. Esto ayudará a reducir las vibraciones que afectan a la calidad del sonido y al mantenimiento de los vinilos.
Limpia regularmente el polvo de los elementos del tocadiscos. Algunos tienen una cubierta de cristal que evitará la acumulación de polvo en el plato giratorio.

Para la limpeza de las agujas, existen cepillos especiales. Ésta a su vez deberá ser reemplazada cada cierto tiempo. Las más baratas sulen tener una duración promedio de unas 500 horas, mientras que las más caras pueden multiplicar esta cifra por dos o por tres.

En cuanto a los discos de vinilos, agárralos siempre por los bordes y límpialos regularmente con un paño seco o un cepillo especial para vinilos.

4-¿Cómo conectar un tocadiscos al equipo de sonido?

Un equipo de sonido está formado por los siguientes elementos:

  • Tocadiscos
  • Preamplificador
  • Amplificador
  • Altavcoces

Puedes formar un equipo comprando por separado cada uno de estos 4 elementos o puedes hacer distintas combinaciones. Por ejemplo:

  • Tocadiscos con preamplificador integrado + amplificador + altavoces.
  • Tocadiscos + amplificador con preamplificador + altavoces.
  • Tocadiscos con preamplificador + altavoces con amplificador (lo que se conoce como altavoces activos).

Hoy en día muchos tocadiscos tienen preamplificador integrado. En estos casos, conectaremos el tocadiscos por cable RCA al amplificador o directamente al altavoz (en el caso de que te hayas decantado por altavoces activos que ya incluyen amplificador).

Si el tocadiscos no lleva preamplifcador, entonces deberemos conectarlo mediante la salida de audio «phono» a un preamplificador externo. Y este a su vez al amplificador o altavoces activos en función de la configuraciónn elegida.

5-¿Qué altavoces comprar comprar para mi tocadiscos?

Primero debes pensar qué configuración deseas para tu equipo de sonido. En el apartado anterior, hemos nombrado las distintas opciones.

Si quieres hacerlo sencillo, puedes comprar unos altavoces activos, que ya llevan el amplificador integrado. Esto te evitará tener que comprar aparte un amplificador.

Y si en el futuro deseas comprar un amplificador dedicado, siempre lo podrás hacer y dejar de utiilizar el amplificador del altavoz.

6-¿Qué amplificador comprar para mi tocadiscos?

Si vas a comprar unos altavoces pasivos, entonces deberás adquirir un amplificador. Hay muchos modelos en el mercado, pero una regla sensata es tratar de adquirir un producto de gama similar al tocadiscos.

Piensa que el tocadiscos es la parte fundamental que va a determinar la calidad del sonido. El resto de elementos (preamplificador, amplificador, altavoces), únicamente pueden aspirar a mantener la calidad de audio original del tocadiscos.

Por ello, si tienes un tocadiscos muy básico, de nada te servirá comprar un amplificador de alta gama.

7-¿Qué es «calibrar» un tocadiscos y cómo puedo hacerlo?

Calibrar se refiere a realizar una serie de ajustes en el tocadiscos para obtener la mejor experiencia sonora. Estos ajustes se realizan principalmente sobre el contrapeso y el anti-skating.

El siguiente vídeo lo muestra de una forma sencilla.

8-¿Cuáles son las mejores marcas de tocadiscos?

Podríamos nombrar a las mejores marcas pensando en aquellas que fabrican los tocadiscos de gama más alta (y mayor precio, claro está), pero también hay fabricantes que están más especializados en producir productos económicos con características decentes, pensados como puerta de entrada al mundo de los tocadiscos. Ejemplo de ello son algunas de las marcas incluídas en nuestro ránking.

Puestos a nombrar, podríamos hablar de Rega, Audio Technica, Pioneer, Philips, 1byone, Thorens, y un largo etcétera. Además, todos los fabricantes de equipos económicos incluídos en este post, son una buena opción si lo que buscas es algo contenido de precio.

 

Y hasta aquí todo lo que teníamos para contarte. Si tienes cualquier duda o sugerencia, te animamos a que nos escribas en la sección de comentarios!

 

Quizás te interese:

Los 7 mejores tocadiscos vintage (retro) de 2023

Deja un comentario