La natación es uno de los ejercicios más completos y divertidos. Pero aún puede serlo más si te acompaña tu música favorita. Claro que para ello hay que contar con unos buenos auriculares.
No son pocos los que deciden tirarse a la piscina con unos que tengan resistencia al agua, pero que no estés sean completamente waterproof.
Este es un error que se paga rápidamente, pero que se evita conociendo cuáles son los mejores auriculares para nadar, algo que pasamos a explicarte ya.
Los 7 mejores auriculares para nadar
7. Agptek E11
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: No
- Almacenamiento: No
- Bluetooth: No
- Radio: No
Si quieres la máxima sencillez y tu presupuesto solo te permite encontrar modelos muy asequibles, estos auriculares son tu mejor opción. Ahora bien, ten en cuenta que necesitas un reproductor asociado, como un MP3, que también sea resistente al agua.
Ten presente que son unos auriculares con cable, así que tampoco vas a disponer de Bluetooth ni nada parecido.
Sin embargo, por lo que valen es muy complicado que encuentres otra opción con certificación IPX8, lo que te asegura el máximo rendimiento bajo el agua. Además, el modelo dispone de tres almohadillas diferentes para impedir que el agua entre en tu canal auditivo, lo que resulta bastante cómodo en el ajuste.
- Auriculares muy asequibles
- Buena calidad de sonido teniendo en cuenta su precio
- Cómodo ajuste
- Son unos auriculares de cable
- Necesitas un reproductor asociado
6. Mashine
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: 4 horas
- Almacenamiento: 8 GB
- Bluetooth: Sí
- Radio: No
Estos auriculares inalámbricos de natación incorporan tecnología bluetooth, algo que te será de utilidad si piensas darle otros usos más allá de la natación.
Además, puedes ver que se trata de un modelo con certificación IPX8, por lo que te podrás sumergir con ellos hasta una profundidad de 3-5 metros sin ningún problema.
Estos auriculares traen el reproductor asociado. En concreto, se trata un MP3 de 8 GB de memoria interna, un almacenamiento más que suficiente para disfrutar de un amplio catálogo musical.
Así, podrás controlar toda tu música desde los mismos auriculares sin tener que sentir la molestia de unos cables mientras nadas o sin que tu smartphone tenga que estar cerca del borde de la piscina, lo que nunca es una buena idea.
- Su ajuste es muy cómodo
- Gran conectividad con sistema Bluetooth fuera del agua
- Pequeñas filtraciones de agua en el oído
- Volumen no muy alto
5. Sewobye
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: 16 horas
- Almacenamiento: 8 GB
- Bluetooth: No
- Radio: No
Hay dos aspectos que hacen que este modelo destaque por encima de otros. Para empezar, su unidad de reproducción de MP3 está separada de los auriculares. Esto puede ser un poco molesto al principio porque vas a tener que usar auriculares con cable.
Sin embargo, tiene la ventaja de que, en caso de avería de los auriculares, no tendrás que tirar todo el conjunto y comprar uno nuevo, ya que tu MP3 seguirá listo para funcionar.
Por lo demás, es una unidad de precio asequible y buenas prestaciones. Cuenta con 8 GB de memoria interna y dispone de una superficie hecha de plástico con ABS en la que es muy fácil manejar los principales controles de la música incluso cuando te encuentres nadando bajo el agua.
- Dispositivo muy sencillo
- Controlesfáciles de manejar
- Puede montar diferentes auriculares
- Usa cable
4. Agptek mp3
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: 18 horas
- Almacenamiento: 8 GB
- Bluetooth: No
- Radio: Sí
Este modelo de la firma AGPTEK es de lo más interesante por la enorme cantidad de funciones que trae, aunque también tiene alguna pega que no hay que perder de vista.
Si te fijas en lo positivo, además de ser totalmente impermeables (como no puede ser de otra manera en esta lista de auriculares), se trata de un dispositivo que incorpora una pantalla en la que puedes ver la información de la reproducción.
Otras características interesantes que encontramos son:
- El cuerpo del MP3 incorpora una pinza para ajustarse al gorro.
- Tienen rado FM.
- Cuenta con unos controles para la reproducción de música muy fáciles de manejar.
¿Sus inconvenientes? Pues el principal es que funciona con auriculares de cable. Eso sí, la calidad de sonido es sorprendentemente buena, gracias al gran ajuste que tienen los auriculares en el oído.
- Incluye radio FM
- Dispone de pantalla
- Gran autonomía
- Solo funciona con auriculares con cable
3. Sony NWWS413
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: 12 horas
- Almacenamiento: 4 GB
- Bluetooth: No
- Radio: No
La calidad de Sony en todos sus dispositivos de sonido es algo que cualquiera que los haya probado conoce de cerca. Y, aunque el apartado auditivo no es la mayor virtud de los cascos para nadar, lo cierto es que este modelo destaca sobre la mayoría de sus competidores.
Y es indiferente que nades en piscina o en mar abierto, ya que el dispositivo es resistente al agua salada sin el menor problema. Su diseño se presenta en un cuerpo con una diadema que pasa por la nunca y deja los auriculares perfectamente acoplados al oído.
En el interior del dispositivo hay un reproductor MP3 con 4 GB de memoria interna, una cifra no demasiado generosa. Los controles son botones físicos situados justo debajo de cada auricular, por lo que se accede a ellos con total comodidad.
En definitiva, un modelo sencillo y bien pensado que da todo lo que puedes esperar de unos auriculares para natación.
- Sin cables
- Muy buen diseño
- Buena calidad de sonido
- Solo 4 GB de memoria interna
2. Tayogo IPX8 Mp3
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: 8 horas
- Almacenamiento: 8 GB
- Bluetooth: No
- Radio: No
Hay varios aspectos de estos Tayogo a valorar muy positivamente. El primero es que cuenta con una de las mejores relaciones calidad precio de las que puedes ver en la actualidad, y es que no son muchos los auriculares de natación que te dan las prestaciones de estos por su precio.
Ten en cuenta que tienes una diadema muy cómoda que se ajusta en la parte posterior de la cabeza. En esta zona es donde están los botones de control del reproductor. Este pone a tu alcance 8 GB de memoria.
Los auriculares cuentan con una pequeña extensión de cable que no molesta en absoluto y que da mucha libertad a la hora de colocar cada extremo en los oídos.
Por supuesto, estamos hablando de un dispositivo con certificación IPX8, así que puedes pasarte el tiempo que quieras en el agua sin riesgo a dañarlos.
- Diseño muy cómodo durante la natación
- Muy buena relación calidad precio
- La calidad de sonido no es la mejor
1. ShokzOpenSwim
- Resistencia al agua: IP68
- Batería: 8 horas
- Almacenamiento: 4 GB
- Bluetooth: No
- Radio: No
La conducción ósea es el mejor sistema para escuchar música nadando y es justo el que te ofrece este modelo. Y es que los ShokzOpenSwim se colocan en los huesos anteriores del oído.
Así, dejan libre el canal auditivo dando una comodidad extraordinaria y permitiéndote que escuches a tu entrenador o a los que tengas a tu alrededor. Y la música se escucha perfectamente, así que no tengas dudas con esta tecnología.
Además, la comodidad también es excelente al no llevar nada que te presione el interior de los oídos.
Además, cuenta con certificación IP68, que es la mejor que encontarás en el mercado.
En definitiva, si un almacenamiento de 4 GB es suficiente para tí y el precio no es un problema, probablemente estos sean la mejor alternativa del mercado.
- Sistema de conducción ósea
- Extraordinariamente cómodos
- Producto de gran calidad
- Certificación IP68
- Almacenamiento de 4 GB
Comparativa de los mejores auriculares para natación
Modelo | Certificación IP | Batería | Almacenamiento | Bluetooth | Radio | |
---|---|---|---|---|---|---|
Agptek-e11 | IPX8 | - | - | No | No | Precio |
Mashine | IPX8 | 4 horas | 8 GB | Sí | No | Precio |
Sewobye | IPX8 | 16 horas | 8 GB | No | No | Precio |
Agptek mp3 | IPX8 | 18 horas | 8 GB | No | Sí | Precio |
Sony NWWS413 | IPX8 | 12 horas | 4 GB | No | No | Precio |
Tayogo | IPX8 | 8 horas | 8 GB | No | No | Precio |
ShokzOpenSwim | IP68 | 8 horas | 4 GB | No | No | Precio |
Guía para comprar el mejor auricular de natación
Si elegir unos auriculares para escuchar música ya es complicado, acertar con la compra de unos cascos de natación para usar en piscina o en el mar es aún más difícil.
Estos tienen que reunir una serie de características muy concretas que te vamos a explicar con todo lujo de detalles para que nades y escuches música como no lo has hecho antes.
Tipos de auriculares de natación
Lo primero que hay que tener en cuenta son los tipos de estos auriculares para nadar que existen en el mercado. Son varios, así que vamos a verlos mejor en esta lista:
La cuestión del cable
Conviene dedicar algunas palabras a los modelos que tienen cable. Hay algunos que están diseñados para nadar, pero no son del todo recomendable. Piensa que tener un cable suelto mientras das brazadas en la piscina es algo que puede acabar con algún tirón.
Esto no es para nada cómodo, por lo que las firmas especializadas cada vez apuestan más por modelos que tienen un MP3 integrado, una batería interna y una forma de diadema que evita que haya cables sueltos a tu alrededor.
Este probablemente sea el diseño óptimo para conseguir disfrutar al máximo de la natación.
Certificación de resistencia al agua
Como habrás imaginado, lo más importante a la hora de elegir unos cascos para nadar es que sean capaces de resistir el agua y las inmersiones prolongadas.
Hay que tener cuidado en este sentido. Y es que una cosa son las gotas de agua o la humedad de las duchas del gimnasio, y otra muy diferente el sumergirte.
Para nadar, tienes que buscar modelos que cuenten con una certificación IPX8 en adelante. Esta es la indicada para inmersiones de hasta 5 metros de profundidad y es la que resiste sin problemas las condiciones de la natación.
Autonomía
Este punto lo comparten tanto los auriculares para natación como los que usarías para ir al trabajo en metro. Es muy incómodo tener que estar cargando los mp3 acuáticos cada vez que vayas a usarlos, por lo que es aconsejable darle a la batería la importancia que realmente tiene.
Lo suyo es que busques modelos que aguanten al menos 10 horas funcionando. Recuerda que los modelos por cable no tienen este problema, pero cuentan con otras desventajas si lo que quieres es nadar con ellos.
Almacenamiento interno
Si eliges un modelo con almacenamiento interno, presta atención a elegir el espacio suficiente para tus necesidades
Es verdad que 4 GB ya suponen una memoria capaz de incluir varios cientos de canciones.
Sin embargo, como te hayas acostumbrado a disponer de inmensos catálogos virtuales siempre disponibles como los de apps como Spotify, esta cifra puede llegar a resultarte algo escasa.
Si tienes dudas, puedes optar por los 8 GB, que serán más que suficiente para todo tipo de usos. En estos ya vas a pasar de los mil temas almacenados, por lo que podrás estar tranquilo en este sentido y no tener que estar continuamente cambiando los temas que hayas introducido en la memoria.
Eso sí, todo depende de tus preferencias, ya que puedes tener clara la música que quieres para nadar y no necesitar cambiarla, por lo que te vendrán bien modelos con menor capacidad.
Calidad de sonido
Piensa que, aunque sean para nadar, estás a punto de comprar unos auriculares.
Es cierto que los cascos de natación no se centran en ofrecer la mejor experiencia auditiva.
Pero dicho esto, conviene buscar un modelo que se defienda bien en este apartado, ya que en el mercado también hay productos muy baratos de mala calidad, que provocarán que la experiencia de escuchar música bajo el agua no termine siendo agradable.
Busca modelos que tengan una frecuencia de 20-20.000 Hz, ya que es el rango de sonidos que puede captar tu oído.
Y a su vez, que tengan una sensibilidad de, al menos, 90 dB. Con fijarte en estos pocos detalles sabrás que estás ante unos buenos auriculares que, además, se adaptarán a tu pasión por la natación.
Con o sin Bluetooth
El Bluetooth es una maravilla, aunque para unos auriculares de natación no es algo que sea muy importante. En el agua, esta tecnología no sirve absolutamente de nada, por lo que no vas a poder usarla.
Ahora bien, es posible que quieras hacer una inversión en unos auriculares de natación, pero que también te acompañen en otros momentos.
Si vas a utilizar los auriculares fuera del agua, entonces sí que es aconsejable que te hagas con un modelo que tenga Bluetooth. En caso contrario, mejor que te ahorres esta tecnología, algo que también se notará en el precio.
…
Quizás te interese:
Los 7 mejores auriculares de conducción ósea de 2023
Los 7 mejores auriculares bluetooth para deporte en 2023
Deja una respuesta