En algunos casos generamos comisiones por afiliación.Leer más

Las 7 mejores barras de sonido para TV de 2023

Si eres de los que les encanta disfrutar de una buena peli, serie ó documental, pero estás harto de no entender bien los diálogos o tener que estar subiendo y bajando contínuamente el volumen, la solución a tus problemas es una buena barra de sonido para tv.

Desde hace años, las televisiones han evolucionado muchísimo a nivel de imagen pero, esta obsesión por hacerlas cada vez más estéticas y finas, hace imposible que puedan albergar en su interior altavoces de calidad.

Los Home Cinema tradicionales reparten por todo el salón distintos aparatos con sus cables, por lo que no responden a la demanda de muchos usuarios: tener un dispositivo que no ocupe espacio ni cableado y que nos haga disfrutar de un sonido de calidad cuando consumimos contenido audiovisual. Para responder a esta necesidad, surgieron las barras de sonido.

Ante tanta oferta de modelos, es fácil perderse y acabar hech@ un lío. Por ello, hemos preparado una guía de compra para que sepas qué debes tener en cuenta antes de comprar una barra de sonido para tv.

Las 7 mejores barras de sonido para tv

En base a nuestras pruebas realizadas y al análisis de las valoraciones de cientos de usuarios, a continuación te mostramos nuestra selección de los mejores modelos en calidad precio de la actualidad.

7. Panasonic SC-HTB200EGK

Con un tamaño muy reducido y un precio casi imbatible, es ideal para los bolsillos más ajustados.
  • Canales: 2.0
  • Potencia: 80 W
  • Conexiones: Bluetooth, hdmi arc, óptica
  • Subwoofer: No
  • Longitud: 45 cm

Panasonic SC-HTB200EGK

Ver en Amazon Ver en Fnac

La Panasonic SC-HTB200EGK es un modelo con uno de los tamaños más reducidos que podemos encontrar en el mercado. Esto la hace ideal para quienes no dispongan de mucho espacio o simplemente no quieran colocar delante de su televisor un aparato de grandes dimensiones.

En el apartado sonoro, nos encontramos una calidad de audio que, si bien no es comparable con la de modelos de gama superior, es muy decente en relación al precio que estamos pagando.

Igual pasa con su potencia. Teniendo en cuenta su escaso tamaño y sus 80 w, no podemos esperar una potencia que impacte, pero sí diríamos que no nos ha resultado para nada decepcionante.

En cuanto a su conectividad, encontramos conexión óptica, bluetooth y hdmi arc. La conexión por bluetooth te permite utilizarla sin cables siempre que tu televisor sea compatible. Además, también posibilita que puedas lanzar música desde el móvil para reproducirla, utilizando así la barra de sonido como la típica mini cadena.

En definitiva, un modelo que mejora el sonido de tu televisor, y que puedes valorar si tus prioridades son que sea muy compacta y realizar poca inversión.

Lo mejor
  • Precio muy económico
  • Diseño compacto
Lo peor
  • Calidad de audio y potencia aceptables, pero menores a las de modelos de gama superior

6. Sonos Beam

Ideal para usuarios tecnológicos que valoren la calidad de audio y una construcción compacta.
  • Canales: No especificado
  • Potencia: No especificado
  • Conexiones: Wifi, HDMI ARC
  • Subwoofer: No
  • Longitud: 65 cm

Sonos Beam

Ver en Amazon

La Sonos Beam es una barra de sonido para televisión pequeña (apenas 65 cm de longitud), compacta y con un diseño moderno y minimalista. Una auténtica preciosidad para aquellos que valoren el apartado estético.

La calidad de sonido es muy buena y, aunque por su tamaño no está pensada para salones grandes, en estancias pequeñas y medianas funciona a las mil maravillas, haciéndonos disfrutar de un sonido nítido y con buena presencia de graves a pesar de no contar con subwoofer externo.

Cabe resaltar además, que este equipo es ampliable adquiriendo a parte subwoofer externo y altavoces auxiliares, por lo que es posible conformar un equipo 5.1 inalámbirco conectado a través de wifi.

Cuenta con un interesante modo nocturno, en el que el sistema modera los sonidos graves para no molestar a los vecinos.

Aunque el fabricante no especifica sus vatios, tiene una potencia más que suficiente para salones medianos y pequeños. Sólo en salones amplios se quedará algo escasa de potencia, pero simplemente por el hecho de que una barra tan pequeña y compacta no está pensada para grandes estancias.

En cuanto a conectividad, es un dispositivo algo distinto a la mayoría de modelos del mercado. Sonos quiere estar a la vanguardia de la conectividad y, en su empeño, deja de lado conexiones que, aunque a día de hoy no sean ninguna novedad, siguen siendo útiles para muchos usuarios.

No tiene conexión bluetooth, por lo que la forma en la que podremos enviar música para sonar en streamming será a través de la conexión wifi que sí incorpora. Tampoco tiene conexión usb o aux para conectar móvil por cable.  Sí tiene HDMI ARC y adaptador de HDMI a cable óptico por si nuestra televisión no fuera compatible con HDMI ARC. Podremos manejarla a través de la app.

Un punto a destacar, y que muchos usuarios echan en falta es que no decodifica los formatos DTS ó DD+ (Dolby Digital plus).

Lo mejor
  • Pequeña, compacta y muy bonita
  • Excelente calidad de sonido
  • Ampliable a 5.1 adquiriendo subwoofers y altavoces
Lo peor
  • Se echa en falta más opciones de conectividad
  • No soporta DTS ó DD+

5. LG SJ2

Para quienes busquen mejorar el sonido de su televisión al menor precio posible.
  • Canales: 2.1
  • Potencia: 160 W
  • Conexiones: Bluetooth, óptica, usb
  • Subwoofer: Sí
  • Longitud: 66 cm

LG SJ2

Ver en Amazon Ver en Fnac

La LG SJ2 es una barra de sonido tv pequeña y compacta de 66 cm de longitud, compañera ideal de televisores pequeños y medianos (aunque la podremos utilizar para cualquier televisor independientemente del tamaño).

Se trata de un 2.1 que incorpora un subwoofer externo para los graves. Como estamos ante un modelo extaordinariamente económico, no podemos exigirle grandes alardes auditivos, pero sí es una barra de sonido que nos da confianza y que complementa nuestro televisor mejorando el sonido que éste trae de base.

Ello te permitirá no tener que estar subiendo contínuamente el sonido cuando no entiendas los diálogos de tu serie preferida de netflix, o no tener que bajar apresuradamente el volumen cuando de repente surge una escena de acción y el volumen se dispara.

Sorprende que por este precio, ofrezca una potencia de 160 vatios, lo cuál es más que suficiente para cualquier contenido audiovisual y para la mayoría de hogares.

Viene con conexiónes bluetooth y cable óptico, además de puerto usb. Conectándola con cable óptico, la podremos manejar con el mando de la tele, algo bastante cómodo para no tener que estar manipulando dos mandos, uno para la tele y otro para la barra de sonido. Destacar que el cable óptico no lo incluye, por lo que lo deberás comprar a parte (cuesta aproximádamente 5 euros).

Lo mejor
  • Muy barata
  • Buen producto para su precio
Lo peor
  • Sonido de calidad inferior a modelos de gama superior

4. Bose Solo Soundbar Series II

Una barra de sonido de reducidas dimensiones, para quienes busquen ahorrar espacio.
  • Canales: 2.0
  • Potencia: No especificado
  • Conexiones: Bluetooth, óptica
  • Subwoofer: No
  • Longitud: 55 cm

Bose-Solo-Soundbar-II

Ver en Amazon

La Bose Solo Soundbar Series II tiene una longitud de apenas 55 cm, lo que la hace ideal para dormitorios, estancias pequeñas y, en general, para aquellas personas que busquen ahorrar espacio.

Se trata de un equipo que ofrece un sonido sorprendentemente bueno teniendo en cuenta su escaso tamaño, no en vano su fabricante Bose es una marca de reconocido prestigio en el mundo del audio.

Es cierto que no especifican los vatios de potencia, pero en nuestras pruebas hemos comprobado que es más que suficiente especialmente para estancias pequeñas, salvo que vayas buscando una experiencia más completa de «cine en casa».

Y en cuanto a conectividad, tenemos los estándares del mercado, como son: bluetooth, y conexión óptica. Aquí sí echamos de menos la clásica hdmi arc.

Lo mejor
  • Pequeña, ocupa poco espacio
  • Precio adecuado
  • Calidad de sonido Bose
Lo peor
  • No es ideal para estancias muy grandes, podría quedar justa de potencia
  • No tiene hdmi arc

3. Yamaha YAS-207

Un equipo con gran potencia y una muy buena opción dentro de la gama media.
  • Canales: 2.1
  • Potencia: 200 W
  • Conexiones: Bluetooth, óptica, HDMI ARC
  • Subwoofer: Sí
  • Longitud: 93 cm

Yamaha YAS-207

Ver en Amazon Ver en Fnac

La Yamaha YAS-207 nos ofrece un diseño moderno y es una de las barras de sonido que mejor aceptación y críticas tiene en su rango de precios. Con sus 93 cm de longitud, no es precisamente pequeña, por lo que se suele colocar con televisores de 40 pulgadas en adelante.

El subwoofer que acompaña, le proporciona un sonido de graves que complementa muy bien el sonido general del equipo, y le otorga una calidad sonora muy interesante. Es cierto que el subwoofer no es precisamente pequeño, pero al ser estrecho, podremos encontrar fácilmente un hueco para él.

Aconsejamos utilizarla teniendo activado la función «surround», que es como de verdad vamos a sentir que llena nuestra sala con un sonido potente.

Tiene una función específica para hacer que los diálogos suenen más claros, a la que Yamaha llama «clear voice». Aunque para decir verdad, no hemos notado grandes diferencias con el modo «clear voice» encendido ó apagado. Cierto es que los diálogos se escuchan muy bien en todos los casos.

Por el lado de la potencia, la Yamaha YAS-207 ofrece nada menos que 200 vatios, que son más que suficientes para disfrutar de películas, series  ó documentales, así como para poder disfrutar de nuestra música preferida.

Cuenta con conexión bluetooth, conexión óptica, HDMI ARC y usb. Además podemos controlarla tanto con su mando a distancia como con la app que, aunque no nos da demasiadas opciones, si nos permite un control simple y sin complicaciones.

Lo mejor
  • Gran producto dentro de la gama media
  • Potente
Lo peor
  • Subwoofer no demasiado pequeño
  • El modo clear voice no aporta gran diferencia

2. Sony HT-S40R

Ideal para quienes busquen un home cinema 5.1 y no quieran extender cables en su salón.
  • Canales: 5.1
  • Potencia: 600 W
  • Conexiones: Bluetooth, óptica, HDMI ARC, usb
  • Subwoofer: Sí
  • Longitud: 90 cm

Sony HT-S40R

Ver en Amazon Ver en Fnac

La Sony HT-S40R, con su barra de sonido para tv, su subwoofer y los dos altavoces traseros, es un equipo 5.1 que hará las delicias de los que busquen disfrutar de la sensación de sonido envolvente por encima de todas las cosas.

Lo más interesante que aporta es que podremos conectar por bluetooth todos los dispositivos, de manera que tendremos todo un equipo de home cinema sin necesidad de desplegar cables por nuestro salón.

Cuenta con varios modos a escoger según la situación, como el modo nocturno, que reduce los graves, el modo cinema, el modo música y el modo voz , que ajusta el sonido para hacer más nítidos los diálogos. Esto es algo que se agradece, aunque a menos que tengas un oído fino, tampoco encontrarás grandes diferencias entre todos estos modos.

Sus 600 vatios de potencia repartidos entre todos los dispositivos serán muchos más de los que cualquier hogar medio pueda disfrutar sin molestar a los vecinos y, aunque la potencia en graves no sea el punto fuerte de este equipo, sí es más que suficiente.

En cuanto a conexiones, contamos con bluetooth, hdmmi arc y óptica. También puerto usb para poder pinchar un pen y escuchar tu música.

Lo mejor
  • Experiencia de sonido envolvente
  • Buena potencia
  • Posibilidad de montar un home cinema 5.1 sin extender cables
Lo peor
  • La potencia en graves no es su punto a destacar

1. Bose Soundbar 700

Una barra de sonido para los más exigentes, que busquen un sonido con detalle y experiencia inmersiva, con posibilidad de ampliar a 5.1.
  • Canales: 3.0
  • Potencia: No especificado
  • Conexiones: Bluetooth, wifi, óptica, HDMI ARC, micro usb
  • Subwoofer: No
  • Longitud: 97 cm

Bose Soundbar 700

Ver en Amazon Ver en Fnac

A pesar de ser una barra grande con 97 cm de longitud, la Bose Soundbar 700 tiene un diseño sencillo y minimalista, ideal para televisores grandes.

Como barra de sonido de gama alta, produce un sonido sencillamente espectacular. El nivel de detalle  del audio te permitirá disfrutar de todos los diálogos de series y películas, así como disfrutar de una experiencia inmersiva envolvente bastante cercana a los mejores home cinema.

Aunque pueda sorprender a muchos que con el precio que tiene venga sin subwoofer, lo cierto es que la barra de por sí tiene unos graves potentes y bien definidos, que son más que suficientes para el uso habitual que le podemos dar en el hogar medio. Podrás disfrutar de las mejores películas de acción, con un sonido con cuerpo que cuida el detalle.

Además, el equipo es ampliable, adquiriendo aparte el sobwoofer Bass Module 700 así como 2 altavoces auxiliares, los Surround Speakers. Con todo esto, tendríamos un equipo 5.1 de la más absoluta calidad. Aunque insistimos, sólo la barra de sonido ya es suficiente para tener un equipo de alta calidad con el que disfrutar de todo el contenido audiovisual.

Contamos con conexiones bluetooth, wifi, HDMI ARC, óptica y entrada micro usb. Tenemos la app Bose Music con la que podremos manejarla y ecualizarla para adaptar la sonoridad a nuestras preferencias. También acompaña un mando que , simplemente al tacto, ya se percibe de gran calidad de calidad y que podremos utilizar como único mando, para manejar también la televisión,

En definitiva, hablamos de una barra de sonido para televisión de ata calidad, con la ventaja de que puede ser ampliable en el futuro con subwoofers y altavoces auxiliares. No es barato pero, quienes tengan presupuesto suficiente, podrán tener la tranquilidad de estar haciendo una gran compra.

Lo mejor
  • Calidad de audio premium
  • Diseño y construcción de gran calidad
  • Experiencia inmersiva, con gran cantidad de detalle y nitidez
  • Ampliable a equipo 5.1
Lo peor
  • Al ser un producto de mayor calidad, su precio es más elevado

Comparativa de las 7 mejores barras de sonido para televisión

En esta tabla resumen, podrás comparar los modelos analizados.

Nota: si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas

ModeloCanalesPotenciaConexionesSubwooferLongitud

Panasonic SC-HTB200EGK
2.080WBluetooth, óptica, hdmi arcNo45 cm Ver precio

Sonos Beam
No especificadoNo especificadoWifi, HDMI ARCNo65 cm Ver precio

LG SJ2
2.1160WBluetooth, óptica, usb66 cm Ver precio

Bose Solo Soundbar Series II
2.0No especificadoBluetooth, ópticaNo55 cm Ver precio

Yamaha YAS-207
2.1200WBluetooth, óptica, HDMI ARC93 cm Ver precio

Sony HT-S40R
5.1600WBluetooth, óptica, HDMI ARC, usb.90 cm Ver precio

Bose Soundbar 700
3.0No especificadoBluetooth, wifi, óptica, HDMI ARC, micro usbNo97 cm Ver precio

Guía para comprar la mejor barra de sonido para tv

Pros y contras de una barra de sonido para tv

Estas son las principales ventajas e inconvenientes de una barra de sonido para tv.

Pros

Mejoramos el rendimiento sonoro de nuestra televisión.  Por muy barata y básica que sea la barra de sonido tv que adquiramos, siempre va a mejorar la calidad de sonido de nuestra televisión.
Ocupan poco espacio y no requiere repartir cableado. Son el sustitutivo práctico de los Home Cinema, ya que no vamos a tener altavoces y cableado repartidos por todo el  salón.

Contras

Más difícil alcanzar la sensación de sonido envolvente de los home cinema. Las barras de sonido para tv (sobre todo las de gama-media alta) tratan de igualar la experiencia inmersiva que proporcionan los home cinema a través de la tecnología.

En cualquier caso, esta tecnología es difícil que funcione de manera tan perfecta como un home cinema, ya que el home cinema supone tener diferentes dispositivos físicos repartidos por el salón para generar este sonido envolvente.

Posibles usos de una barra de sonido para tv

Si estás leyendo este artículo, posiblemente estés interesad@ en una barra de sonido para ver series, películas o cualquier contenido audiovisual en tu televisión con una buena calidad de sonido.

En efecto, este es su principal uso y para ello fueron creadas pero, una vez te interesas por ellas, está bien saber que adquiriendo este aparato, quizás puedas matar varios pájaros de un tiro. Te explicamos otros usos que puede tener una barra de sonido para tv:

Equipo de música principal de tu casa. Bien sea lanzando tu música por bluetooth, conectándole un pen, o conectando tu móvil u ordenador por cable. Eso sí, si la quieres utilizar como equipo de música principal, sería aconsejable que revises su potencia y nunca comprar una barra de sonido por debajo de 150 vatios.

escuchar musica con barra de sonido

Decoración. Este dispositivo va a estar contigo mucho tiempo, y va a formar parte del atrezo de tu salón, igual que el sofá tan chulo que compraste hace no tanto, o ese cuadro que viste tu pared. Los fabricantes son conscientes que este punto también importa y por ello cada vez cuidan más el diseño y tratan de hacer dispositivos más elegantes y minimalistas.

Factores clave a tener en cuenta antes de comprar una barra de sonido para tv

Vamos a comentar a continuación los principales aspectos que deberías tener en cuenta para acertar a la hora de comprar una barra de sonido para tv.

1-Ubicación

Deberías hacerte las siguientes preguntas:

¿Qué tipo de televisor tienes?

Si tienes un televisor pequeño, quizás no es lo más apropiado comprar una barra de sonido tv grande. A nivel de sonido no habrá ningún problema pero, a nivel estético puede resultarte extraño a la vista tener una gran barra de sonido justo delante de un televisor pequeño. Ahora bien, si el tema estético no te preocupa, entonces esta cuestión la puedes obviar.

¿Dónde la vas a colocar?

Si la quieres poner colgada a la pared (en el caso de que por ejemplo la tele ya la tengas colgada a la pared), entonces asegúrate que la barra de sonido que compres venga preparada para ello.

Si la vas a colocar sobre el mueble, asegúrate que este tenga un ancho suficiente.

Si la vas a colocar delante del televisor, fíjate si tu televisor lleva «patas» que sobresalen y si es así, piensa si la barra de sonido que compres cabría entre estas patas. En definitiva, casuísticas hay muchas, pero la idea principal es que evalúes el espacio que tienes y compres a partir de ahí.

¿La vas a comprar con subwoofer?

Aunque los hay de tamaños muy diversos, para que te hagas una idea, un subwoofer tendría un tamaño similar a la torre de un ordenador de sobremesa. A partir de ahí, piensa dónde podrías colocarlo.

¿Qué dimensiones tiene tu salón?

Si tu salón es muy amplio, tiene techos muy altos, etc, necesitaremos una barra de sonido para tv con cierta potencia, para que pueda llenar toda la estancia de sonido.

¿Vives en un bloque de pisos con vecinos?

En el mercado de las barras de sonido para televisión, hay auténticos monstruos con una potencia bestial pero, en la práctica, rara vez podemos poner estos aparatos al tope de su capacidad. Debemos ser realistas: si vivimos en un vecindario, quizás no debamos obsesionarnos con la potencia, puesto que nunca vamos a poder aprovecharla al máximo.

barra de sonido en piso con vecinos

2-Potencia

La medida que usamos para medir la potencia de una barra de sonido para tv son los vatios. Los vatios sólo hablan de la potencia máxima que tienen, no de la calidad de su sonido.

En un hogar, y para un uso estándar de ver películas y series, 150 vatios será más que suficiente. Otra cuestión es que la quieras utilizar para escuchar música a grandes volúmenes, en donde si podríamos requerir algo más de potencia. Pero si estás interesado en una barra de sonido para televisión, entonces con esta cantidad de vatios vamos sobrados.

Ten en cuenta que hay fabricantes que no indican la cantidad de vatios de su producto. Aunque es algo que no se explica abiertamente, nuestra impresión en estos casos, es que el fabricante no quiere que el consumidor interprete que, sólo por el hecho de que la barra de sonido no tenga una cantidad asombrosa de vatios, la calidad de su sonido no pueda ser excelente.

3-Sonido

Si quieres ir un poco más allá en la búsqueda del mejor sonido envolvente, deberías comprobar los formatos de sonido que admite el modelo que elijas.

Las barras más económicas suelen incluir Dolby Digital. Por el contrario, los modelos más ambiciosos apuestan por formatos que consiguen una mayor experiencia inmersiva, como el Dolby Atmos, el Dolby True HD ó el DTS:X.

Si te interesa el Dolby Atmos, puedes visitar este post donde hablamos en profundidad sobre barras de sonido que específicamente incluyen esta tecnología.

4-Conexiones

Las conexiones más habituales son:

Bluetooth. Para conectar la barra de sonido con la televisión de forma inalámbrica. Para ello, debes de comprobar que tu televisión también tenga conexión bluetooth. Si eres de los que no quiere ver un cable ni en pintura, esta será tu opción. Eso sí, debes saber que la conexión inalámbrica siempre pierde algo de calidad con respecto a la conexión mediante cable.
Wifi. La gran mayoría de barras de sonido se conectan con su subwoofer a través de conexión wifi. Algunos modelos además, prescinden de la conexión bluetooth y dejan a la conexión wifi como la única alternativa para lanzar contenidos en streaming. Aunque lo deseable es que mantengan en todo caso también la conexión por bluetooth, ya que ésta nos aporta más flexibilidad al no tener que estar conectados a una red para enviar contenidos de forma inalámbrica.

conexion wifi en barra de sonidoLa conexión wifi es un estándar de conexión inalámbrica a través de redes a nivel mundial

Conexión óptica. La conexión a través de cable óptico (un cable muy fino que suelen incorporar todas las barras de sonido) es el tipo de conexión más habitual.
HDMI ARC. Con esta conexión, podrás conectar la barra de sonido a la tele a través de cable HDMI. Deberás fijarte que la televisión lleve entrada de HDMI ARC. Para ello, deberá hacer indicación expresamente de «ARC» en el puerto de entrada. La mayoría de televisiones actuales cuentan con este tipo de conexión.

Otras conexiones a tener en cuenta:

Usb. Muchas barras de sonido para tv llevan puerto usb, para que puedas «pinchar» un pen y reproducir tu música.
Aux. El uso más habitual de este tipo de conexión es conectar el móvil a esta entrada a través de cable, para reproducir música, podcast, o cualquier otro contenido.

5-Canales

Los canales son los conjuntos de altavoces que tiene una barra de sonido para televisión.

Si una barra de sonido es 2.0, quiere decir que tiene 2 canales (2 conjuntos de altavoces), uno en cada extremo.

Si es una barra de sonido 2.1, quiere decir que, además de los 2 canales propios de la barra, tiene un subwoofer externo para los sonidos graves.

Para que te sirva de referencia, los home cinema de toda la vida suelen ser equipos 5.1. Si hablamos de barras de sonido para tv, los expertos hablan de equipos 3.1 en adelante para conseguir una experiencia envolvente e inmersiva.

En cualquier caso, los dispositivos 2.1 tienen una gran acogida en el público en general y se venden muchísimo pues, aunque no generen una súper sensación de estar en una sala de cine, es cierto que suelen ser baratos y en cualquier caso mejoran en mucho el sonido de nuestra televisión.

 

 

Y con esto finalizamos nuestra guía de compra. Esperamos que te sirva de ayuda!

 

Quizás te interese:

Las 10 mejores barras de sonido en calidad precio de 2023

Las 7 mejores barras de sonido con Dolby Atmos de 2023

2 comentarios en «Las 7 mejores barras de sonido para TV de 2023»

    • Hola Alfredo,

      Varios de los modelos que incluímos en el artículo son económicos y te podrían ir bien. Aunque si tienes tv samsung, yo quizás me iría a por una de las barras económicas de la misma marca, como la Samsung HW-T400, ó la Samsung HW-A430

      Nosotros no vendemos equipos directamente, enlazamos a las tiendas online donde lo puedes adquirir.

      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario