En algunos casos generamos comisiones por afiliación.Leer más

Los 7 mejores altavoces para pc de 2023

Jose Belmonte. – Consulta nuestro proceso editorial.

3 diciembre 2023

Si te has puesto a elegir unos nuevos altavoces para tu ordenador, seguro que la cantidad de opciones disponibles ha llegado a abrumarte.

Es normal, y es que la oferta de este tipo de productos es enorme y, además, sus características son tan variadas que pueden llegar a confundir al más experto.

Por ello, aquí hemos hecho un doble trabajo por ti. Por un lado, vas a ver los 7 mejores altavoces para PC de 2022; por otro, te vamos a mostrar todas esas características que son claves para saber elegir con seguridad el mejor conjunto de altavoces según tu caso.

Esto último es importante, y es que no siempre los mismos altavoces son ideales para todos los usuarios. Hay que tener en cuenta aspectos como el espacio que les vas a dar, su diseño o el tipo de conexión que traen.

Pero tranquil@, todo eso y mucho más es lo que vamos a aclarar a partir de ahora para que elijas justo ese modelo de altavoz para ordenador que necesitas.

Los 7 mejores altavoces para pc de 2023

Para realizar esta comparativa, hemos:

  • Tenido experiencia real con 18 altavoces específicamente diseñados para pc.
  • Analizado valoraciones de usuarios de 5 diferentes tiendas online.
  • Seguido unos altos estándares de calidad, recogidos en nuestro proceso editorial.

7. Majority Atlas

Ideal para quienes tengan poco espacio y busquen un dispositivo en formato de barra de sonido.
  • Potencia: 20W
  • Alimentación: Batería (8 horas) y USB
  • Micro SD: Sí
  • Entrada USB: Sí
  • Ecualizador: No

Majority Atlas Mini Barra de Sonido Bluetooth PC

Ver en Amazon

El Majority Atlas es un altavoz que se presenta como una pequeña barra de sonido. Muy pequeña, la verdad. Su altura no supera los 6 cm y el largo se extiende hasta los 45. Esto quiere decir que se puede colocar prácticamente en cualquier lado sin que resulte demasiado voluminosa.

Ahora bien, lo que esconde esto es una potencia relativamente baja que está muy bien para habitaciones pequeñas, pero que no te va a dar lo que necesitas en grandes espacios.

Así, su principal punto fuerte está en su relación calidad precio y en la cantidad de conexiones que trae. Con puertos USB, MicroSD y demás. La puedes conectar al ordenador mediante un cable USB o hacer uso de su batería de 8 horas.

Es muy sencilla, te lo advertimos. Tanto que la distorsión del sonido al máximo del volumen resulta algo molesta.

Ventajas
  • Buena conectividad
  • Excelente relación calidad precio
  • Muy compacto
Inconvenientes
  • Distorsiona el sonido a volumen alto
  • La batería es algo pequeña

6. Amazon Basics

Básicos pero funcionales, para los bolsillos más ajustados.
  • Potencia: 13 W
  • Alimentación: CA
  • Micro SD: No
  • Entrada USB: No
  • Ecualizador: No

Amazon Basics Altavoces mulimedia

Ver en Amazon

La apuesta de la propia Amazon es un modelo de altavoz de tamaño medio, alcanza los 23 cm de alto, por lo que ocupan una buena porción de la mesa del ordenador. Además, tienen un diseño algo tosco y tienen que conectarse a una toma de corriente y al ordenador mediante un cable Jack 3,5 mm.

Esto último tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Muchos prefieren la comodidad de los modelos inalámbricos o la versatilidad que ofrece el USB en la conexión. Sin embargo, no hay ningún tipo de conexión que mejore el sonido que ofrece el Jack 3,5 mm.

No hay que esperar grandes maravillas en la reproducción con este altavoz. Eso sí,eEs una magnífica opción si andas buscando un dispositivo sencillo, barato y que cumpla, claves de su éxito para muchos.

Eso sí, puede que eches de menos aspectos como la entrada para tarjetas MicroSD o un mejor sonido a alto volumen, aunque, como te decimos, es un altavoz que brilla por su sencillez y precio.

Ventajas
  • Diseño muy sencillo
  • Precio muy competitivo
Inconvenientes
  • Demasiado voluminosos
  • Calidad de sonido no está a la altura de los modelos de gama superior

5. Trust Tytan PC 2.0

Ideales si buscas unos altavoces baratos que se conecten por usb.
  • Potencia: 36W
  • Alimentación: USB
  • Micro SD: No
  • Entrada USB: No
  • Ecualizador: No

Trust Tytan Sistema de Altavoces PC 2.0

Ver en Amazon Ver en PcComponentes Ver en Fnac

Para no ser un conjunto de altavoces con Sistema 2.1 y para no contar con subwoofer, lo cierto es que estos Trust suenan bastante bien.

Es verdad que notarás algo de distorsión a volúmenes altos y que tienen pequeños fallos de diseños como colocar el botón de encendido en la parte trasera complicando un poco su acceso. Pero quitando esto, por relación calidad precio, son una muy buena opción.

Cuentan con una potencia neta de 36 W, 18 W para cada altavoz, y disponen de un control físico para ajustar los graves a tu gusto.

Se conectan mediante USB, por lo que no obligan a tener cerca un enchufe y, lo mejor de todo, es que también tienen una entrada para conectar smartphones, tablets o cualquier otro dispositivo.

Ventajas
  • Alta potencia de sonido
  • Control físico para graves y agudos
  • Conexión USB
Inconvenientes
  • Algunos fallos de diseño

4. Creative T60

Robustos y elegantes, son ideales para quienes busquen máxima versatilidad en cuanto a opciones de conexión.
  • Potencia: 60 W
  • Alimentación: CA
  • Micro SD: No
  • Entrada USB: Sí (tipo C)
  • Ecualizador: No

Creative T60

Ver en Amazon Ver en Mediamarkt Ver en PcComponentes

Creative siempre cuenta con excelentes dispositivos de sonido y estos T60 son un gran ejemplo de ello.

¿Son perfectos? Para nada, ya que tienen algunos fallos si se valora su precio como el no contar con sistema 2.1 o el tener todas las conexiones en su parte trasera, lo que te obliga a dejar un espacio entre el altavoz y la pared si vas a usar sus distintos puertos.

Pero quitando estos pequeños detalles, los T60 son una gran opción. Al usarlos notarás de lejos la potencia, ya que llega hasta los 60 W.

Eso sí, lo que más destacable nos parece de estos altavoces es la cantidad de opciones de conexión que tienen. Bluetooth 5.0, cable Jack 3,5 mm y entrada para auriculares. Son muchas y siempre es bueno contar con ellas para poder disfrutar de una mayor versatilidad de uso.

Ventajas
  • Muy buena conectividad
  • Alta potencia y calidad de sonido
Inconvenientes
  • Alto precio
  • Todas las conexiones están en la parte trasera

3. Logitech Z333 2.1

Si buscas un modelo con subwoofer, este es uno de los que mejor relación calidad precio ofrece.
  • Potencia: 80 W
  • Alimentación: CA
  • Micro SD: No
  • Entrada USB: No
  • Ecualizador: Sí

Logitech-Z333-2.1-Sistema-de-altavoces

Ver en Amazon Ver en Fnac

Este conjunto de Logitech es una elección de calidad, aunque tiene algún detalle que tienes que valorar bien. Para empezar, trae un subwoofer.

Esto es perfecto para alcanzar una potencia excepcional, nada menos que 80 W, y una enorme calidad de sonido. Pero no es tan buena noticia si cuentas con poco espacio para instalar el conjunto de altavoces, ya que lo hace mucho más voluminoso que otras opciones.

Eso sí, hay detalles que nos han gustado bastante al probar los Z333. El sistema multicanal es el primero, y es que la tecnología siempre se nota.

Por otro lado, nos parece una muy buena idea la selección de control independiente. Se trata de un pequeño mando, con cable eso sí, que te permite tener a mano el encendido o el control de volumen de estos altavoces para PC.

Ventajas
  • Unidad de control independiente
  • Sistema 2.1
  • Alta potencia
  • Muy buena relación calidad precio
Inconvenientes
  • Son muy voluminosos

2. Trust Yuri 2.1

Ideales para quienes busquen unos altavoces potentes y el espacio no sea un problema.
  • Potencia: 120 W
  • Alimentación: CA
  • Micro SD: No
  • Entrada USB: No
  • Ecualizador: Sí

Trust Yuri Juego de Altavoces 2.1 para pc

Ver en Amazon Ver en El Corte Inglés Ver en Fnac

El modelo Yuri de Trust sorprende mucho y para bien. Por eso, lo mejor es empezar por las cosas que no nos han gustado demasiado. Estas se centran principalmente en que es un modelo que no dispone de Bluetooth y que es bastante grande, una pega que solo deben tener en cuenta quienes tienen un espacio limitado para instalar los altavoces de PC.

Quitando esos pequeños detalles, estás ante un modelo realmente interesante si quieres el mejor sonido y, claro está, no te importa pagar por él. Dispondrás de una potencia de 120 W y de un subwoofer construido en madera que marca enormemente la diferencia.

Además, en la parte trasera tienes varios mandos de Bass Control para ajustar el sonido a tu gusto, algo que se une a salidas para auriculares y para otros dispositivos creando unos altavoces versátiles, potentes y de muy buena calidad.

Ventajas
  • Enorme potencia de salida
  • Controles para bajos y graves
  • Subwoofer hecho de madera
Inconvenientes
  • Demasiado grandes para mesas pequeñas
  • Falta conexión Bluetooth

1. Bose Companion 2 Serie III

Ideales para los más exquisitos del sonido.
  • Potencia: 7 W
  • Alimentación: CA
  • Micro SD: No
  • Entrada USB: No
  • Ecualizador: No

Bose Companion 2 Serie III Ver en Amazon Ver en Fnac

Nos cuesta mucho encontrar la más mínima pega al sonido que ofrecen estos Bose, y es que esta firma americana solo produce dispositivos de sonido del más alto nivel.

Vaya por delante que, como hemos apuntado, tienen una calidad excepcional, por lo que podrás disfrutar de cualquier tipo de reproducción contando siempre con una experiencia óptima.

Pero hay que buscarles alguna pega por el precio que tienen. Por ejemplo, estos Companion 2 Serie III son unos altavoces que no tienen Bluetooth, no cuentan con sistema de sonido 2.1 y no disponen de un ecualizador para ajustar los perfiles de sonido a cada tipo de reproducción.

Pese a todo ello, siguen siendo una excelente opción, aunque te obligarán a rascarte el bolsillo. Como ya hemos dicho, tienen la exclusiva calidad de sonido de Bose, aunque también hay que tener en cuenta el resto de aspectos comentados.

Ventajas
  • La mayor calidad de sonido
  • Conjunto discreto y de poco tamaño
Inconvenientes
  • Precio elevado
  • Solo cuentan con conexión alámbrica

Comparativa de los mejores altavoces para pc

Para facilitar la comparativa de los modelos analizados, hemos preparado esta tabla.

ModeloPotenciaAlimentaciónMicro SDEntrada USBEcualizador

Majority Atlas
20 WBatería (8 horas) y USBNo Ver precio

Amazon Basics
13 WCANoNoNo Ver precio

Trust Tytan PC 2.0
36 WUSBNoNoNo Ver precio

Creative T60
60 WCANoSí (tipo C)No Ver precio

Logitech Z333 2.1
80 WCANoNo Ver precio

Trust Yuri 2.1
120 WCANoNo Ver precio

Bose Companion 2 Serie III
7 WCANoNoNo Ver precio

Guía para comprar el mejor altavoz para pc

altavoces pc sobre mesa escritorio

Hubo un tiempo en el que elegir los altavoces para PC era muy sencillo, ya que solo existían modelos básicos con un sonido que para nada era agradable.

Eso ya quedó hace bastante tiempo atrás y ahora es posible disfrutar de una enorme variedad de modelos que hay que tener muy en cuenta.

Es más, son tantos los que hay disponibles que se hace obligatorio el compararlos y saber en qué fijarse para elegirlos. Potencia, diferentes tipos de conexión o los puertos para incluir accesorios son sólo algunas de las claves.

Todas estas opciones pueden llegar a confundirte, así que no te pierdas la guía que hemos preparado para ti y que te ayudará a elegir el altavoz ideal.

Los tipos de altavoces para PC disponibles

Lo primero que debes tener en cuenta son los diferentes tipos de altavoces para PC que hay en el mercado.

Para no meternos en opciones que serían más propias de profesionales del sonido, vamos a limitar las opciones a los altavoces Bluetooth, a los alámbricos con conexión Jack 3,5 mm y a las barras de sonido, que pueden presentar cualquiera de los sistemas de conexión que antes hemos señalado, pero que tienen algunas peculiaridades.

En términos generales, los sistemas Bluetooth han alcanzado una alta capacidad para ofrecer muy buen sonido. Así, si quieres quitarte cables de la zona de tu ordenador, elígelos.

Ahora bien, ten en cuenta que siempre van a ser un poco más caros, que el Bluetooth no alcanza la calidad de sonido de un cable de audio y que siempre van a tener que estar conectados a una fuente de alimentación, por lo que los cables no van a desaparecer del todo.

Lo que sucede con los modelos Bluetooth es justo lo contrario de lo que se puede decir de los altavoces con Jack 3,5. Es cierto que hay modelos con cable USB. Sin embargo, puestos a usar un cable, mejor que sea el Jack porque es el que ofrece una mejor calidad de audio.

Y después tienes la opción de las barras de sonidos. Estas son ideales para colocarlas debajo de un monitor cuando hay poco espacio. Por lo demás, las barras suelen incluir más de un altavoz, por lo que son dispositivos muy cómodos y funcionales.

La importancia de la conectividad

altavoces pc conexionesCada vez es más importante buscar unos altavoces que tengan una serie de puertos de entrada y salida que aumenten las posibilidades de estos accesorios.

Esto es algo que puede hacer que el precio aumente, pero lo cierto es que no tardarás en agradecerlo.

Incluir en los altavoces puertos USB, entradas de tarjetas MicroSD o conexiones de diferentes tipos para poder añadir más satélites al conjunto de altavoces es hoy algo fundamental.

Ten en cuenta que, por ejemplo, con los puertos USB o las tarjetas MicroSD conseguirás que los altavoces para PC se conviertan también en un equipo de sonido independiente con solo insertar un soporte físico que cuente con música en su interior.

Esto puede animar a hacer una mayor inversión en los altavoces, ya que se les podrá sacar rendimiento tanto como equipo de sonido particular como con la función primaria de dar buena calidad de sonido al ordenador.

La cuestión de la calidad de audio

Respuesta de frecuencia, impedancia y direccionalidad son aspectos relevantes a valorar para determinar la calidad de sonido de unos altavoces para pc.

El primero de estos términos es la frecuencia de sonido. Vas a ver niveles muy diferentes en el mercado, pero no olvides que el oído humano solo capta sonidos de 20 a 20.000 Hz.

Así, los modelos que te ofrezcan una frecuencia más baja o más alta no tendrán demasiado interés porque no vas a notar diferencia alguna.

En cuanto a la impedancia, este dato se refiere a la oposición que tiene el sonido al pasar por un espacio en el que hay presente corriente alterna. Lo que tienes que mirar aquí es que la impedancia, que se mide en ohmios, sea lo más baja posible para conseguir el mejor rendimiento.

Luego está el tema de la direccionalidad, que es clave por muchos motivos. Esta característica hace referencia a la dirección hacia la que sale el sonido del altavoz, por lo que tienes que elegir siempre teniendo en cuenta la posición relativa en la que vas a usar los altavoces.

Claro que hay modelos de 360 grados con los que no hay problemas en este sentido, pero suelen ser más caros y no son tan necesarios para ser complementos de PC, ya que, normalmente, vas a estar de frente a la pantalla de este y podrás orientar los altavoces en esta dirección.

Cómo valorar la potencia

altavoces pc potentesNo son pocos los usuarios que pierden la cabeza con el tema de la potencia cuando, realmente, hay que tomarlo de una forma más relativa. Esta característica expresa la cantidad de potencia eléctrica que los componentes internos de altavoz pueden resistir antes de sufrir daños.

Es verdad que esto se traduce de forma directa en un mayor volumen, aunque esto no es siempre una buena noticia.

Hay altavoces que distorsionan enormemente el sonido cuando superan solamente un 30 % de la potencia que admiten. En estos casos, la potencia deja de ser un dato interesante, ya que no se va a poder usar por entero en ningún caso.

Otro detalle a tener en cuenta es el espacio donde se usarán los altavoces. Una pequeña habitación en la que se encuentre el ordenador no va a necesitar una potencia de, por ejemplo, 100 W. Basta con una mucho más pequeña, lo que permitirá ahorrar en la compra y, muy posiblemente, disfrutar de un sonido más limpio y sin distorsión.

Y estos son los principales aspectos que te conviene valorar a la hora de hacer tu elección.

Por último, ten en cuenta que existen modelos con o sin subwoofer y que algunos cuentan con ecualizador para ajustar los graves y agudos. Se trata de extras que podrán interesarte o no en función de tus circunstancias.

 

 

Quizás te interese:

Los 7 mejores altavoces bluetooth de cuello de 2023

Los 10 mejores altavoces bluetooth portátiles de 2023 – comparativa

Los 7 mejores altavoces bluetooth potentes de 2023

Deja un comentario