Ayy el tocadiscos… ese aparato que fue el referente de cómo escuchar música para varias generaciones y que, de repente, fue quedando en el olvido como consecuencia de la evolución tecnológica. Los años pasaron y un buen día volvieron a la palestra con más fuerza que nunca. ¿Será la calidad de sonido analógica? ¿o simplemente un ritual para nostálgicos? Sea como fuere, las ventas de tocadiscos van año a año en ascenso y esta tendencia no tiene visos de cambiar.
Esa mirada al pasado, a cómo se escuchaba la música antes, hace que muchas personas se interesen por un tipo de tocadiscos en concreto: los tocadiscos vintage. Estos tocadiscos son vintage en cuanto a apariencia, pero guardan las ventajas tecnológicas de un producto actual.
Si es ésto en lo que estás interesad@, quédate leyendo, porque te lo vamos a contar todo: los tipos de tocadiscos vintage que hay, cuáles son sus ventajas e inconvenientes, te daremos una selección de productos recomendados y acabaremos con una breve guía de compra que describa los factores clave que debes de tener en cuenta antes de hacer una elección.
Vamos allá!
Los 7 mejores tocadiscos vintage
7. 1 BY ONE Tocadiscos Estéreo
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: RCA, Usb |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 33.4 x 12 x 32.45 cm; 2.23 kg |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: Sí |
La primera de nuestras propuestas es el 1 BY ONE Tocadiscos Estéreo, que cuenta con una elegante base en madera con un frontal donde encontramos todos los botones y los altavoces integrados. Si estás buscando un producto que ocupe poco espacio y sea ligero, esta es una opción a considerar.
Tiene sistema de tracción por correa* y reproduce a 3 velocidades: 33, 45 y 78 RPM. En general, cuenta con una buena construcción teniendo en cuenta su precio.
*Los sistema de tracción por correa tienen el motor en un lateral del tocadiscos y mueven el plato mediante una correa que engancha el motor con el centro del plato. Así, la vibración del motor se desplaza fuera del vinilo, lo que ayuda a mejorar la calidad de sonido.
El otro sistema de tracción que existe es la «tracción directa«. Estos últimos sí tienen el motor en el centro, y, aunque puedan ofrecer algo peor de calidad de sonido, tiene la ventaja de que permiten una velocidad de reproducción algo más fiable al no depender de una correa para su funcionamiento. Todos los productos de este ránking tienen sistema de tracción por correa.
El sonido que ofrecen sus altavoces integrados es aceptable teniendo en cuenta lo extraordinariamente económico que es, aunque sin duda, y como es habitual en este tipo de modelos, conectarle unos altavoces externos mejorará el resultado final. Ahí ya dependerá de al valoración de cada usuario.
En cuanto a conectividad, tiene RCA para conectar altavoces y puerto usb que permitirá tanto reproducir música como digitalizar nuestros vinilos. Se agradecería alguna conexión más, como bluetooth de entrada para enviare música o salida de auriculares. Aunque, sinceramente, por el precio que tiene tampoco podemos pedirle mucho más.
- Económico
- El más ligero de todos los productos de este ránking
- No tiene bluetooth ni conexión aux
6. Udreamer
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: RCA, Aux, Usb, Bluetooth |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 32,51 x 24,89 x 11,94 cm; 2,22 kg |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: No |
El Udreamer es otro de esos modelos para los amantes de los diseños vintage pero que no quieren renunciar a los adelantos tecnológicos.
Como es habitual en este tipo de altavoces económicos, no encontramos materiales como el aluminio, más propio de otros modelos superiores. Pero en cualquier caso su acabado en madera da un aspecto muy visual para presumir de tocadiscos en tu salón.
Cuenta con sistema de tracción por correa y reproduce vinilos a 3 velocidades: 33, 45 y 78 RPM. Con sus altavoces integrados, nos proporciona un sonido que es aceptable para su precio: será suficiente para los usuarios que quieren empezar en el mundo de los vinilos por poco dinero, pero quedará lejos de lo que un audiófilo más exigente pueda esperar.
Como siempre ocurre en estos casos, si tenemos la posibilidad de conectarle un equipo de altavoces externos, vamos a obtener una mejora notable en el audio.
Por el apartado de conectividad, encontramos la clásica salida RCA para conectar equipo de sonido externo, aux para auriculares y entrada de usb. El bluetooth de entrada permitirá escuchar en el tocadiscos música que lancemos desde el móvil u otro dispositivo por bluetooth.
A destacar eso sí que, a diferencia de muchos otros de sus competidores en este rango, no tiene la posibilidad de digitalizar nuestros vinilos, por lo que deberás valorar si esto es o no importante para ti, antes de descartarlo o ir a por él.
- Económico
- Todo un superventas con gran aceptación por su calidad precio
- No permite digitalizar vinilos
5. Prixton VC400
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: RCA, Bluetooth, Usb, Aux, Tarjeta TF |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 39.6 x 30.7 x 15.7 cm; 2.91 kg |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: Sí |
El Prixton VC400 es el tocadiscos vintage barato entre los baratos. Es un tocadiscos tipo maleta, un formato que se ha hecho muy popular tanto por su estética como por lo ligero y fácil que resultar para transportar. Si bien en algún momento puede darnos sensación de cierta fragilidad de construcción, debemos poner en perspectiva lo extraordinariamente económico que es. No será para tí si estás buscando cierta calidad de sonido y de construcción, pero si lo que buscas es un modelo vintage visualmente atractivo para entrar en el mundo de los vinilos por poco precio, entonces es una opción a considerar.
Encontramos sistema de tracción por correa y reproducción a 33, 45 y 78 RPM.
Cuenta con 2 altavoces estéreo de 3 vatios integrados que nos proporcionan un sonido decente para usuarios que no sean especialmente exigentes. En realidad, cuando hablamos de este tipo de tocadiscos con altavoces integrados de precio económico, la calidad de sonido suele ser muy similar y cuesta encontrar diferencias de calidades significativas. Al final, la lectura suele ser la misma: sonido decente si lo que buscamos es algo barato para probar si esto de los vinilos nos engancha, pero insuficiente si nuestras expectativas son obtener las calidades de un gama media.
En cuanto a conectividad, es de los mejores de nuestro ránking. Nos ofrece: RCA para conectar altavoces externos, bluetooth de entrada, aux para conectarle auriculares, y usb y tarjeta TF a través de los cuáles podremos grabar nuestros vinilos y digitalizarlos a la par que reproducir la música que en ellos tengamos guardada.
- Muy completo en cuanto a conectividad
- Ergonómico, ligero y fácil de transportar
- Mejor precio del mercado
- Los altavoces integrados podrían ser más potentes
4. Digitnow! Tocadiscos
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: RCA, Aux, Usb |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 35 x 28 x 12.5 cm; 2.39 kg |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: Sí |
El Digitnow! Tocadiscos es la segunda de las propuestas de tocadiscos de maleta portátil que incluímos en este ránking. En comparación con el PRIXTON VC400, realmente es un producto bastante parecido, aunque con la salvedad de que en este caso encontramos alguna opción menos de conectividad.
Se trata de un modelo muy coqueto, ligero y portable que tiene un tamaño bastante contenido, algo a tener en cuenta si lo que buscas es un dispositivo que no ocupe mucho espacio. Uno de los aspectos positivos de los tocadiscos de maleta, es que facilitan bastante la portabilidad, ya que podrás transportarlo a otras habitaciones o fuera de casa a modo de maletín.
Una vez más, tenemos sistema de tracción por correa y reproducción a 3 velocidades: 33, 45 y 78 RPM. Así como altavoces integrados que nos dan un sonido decente en la línea del resto de modelos de precio parecido que estamos analizando.
Nos ofrece la posibilidad de digitalizar vinilos y encontramos conexión auxiliar para conectar el móvil y reproducir música así como de salida para auriculares. También RCA para dispositivos externos y puerto usb. A destacar eso sí que no cuenta con bluetooth. Si esto último es importante para tí, entonces deberás fijarte en otras propuestas del mercado que sí cuentan con esta conexión, algunas de las cuáles las comentamos en este ránking.
- Diseño ligero y fácil de transportar
- Muy económico
- No tiene bluetooth
- Necesitaremos conectarle unos altavoces externos para aumentar la potencia
3. auna Belle Epoque 1908
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: Usb |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 56 x 40 x 28 cm; 8.93 kg |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: Sí |
El auna Belle Epoque 1908 es un tocadiscos con un aspecto antiguo, robusto y señorial que, con su elegante acabado en madera, tiene en su apariencia visual uno de sus principales puntos fuertes. Y es que, no vamos a negarlo, a la hora de comprar un producto como éste, el aspecto físico ocupa un papel importante. Eso sí, si lo que estás buscando es un producto sencillo que no ocupe mucho espacio, entonces no será para tí, porque es más grande y pesado que la mayoría de modelos.
Cuenta con sistema de tracción por correa y reproduce a 33, 45 y 78 RPM.
Su otro punto fuerte, además del diseño, es la versatilidad de posibilidades de audio que ofrece. Podremos escuchar música a través de vinilos, de cd´s y de cintas de cassette y pen drive. Además de la radio fm. Junto con el Victrola Empire 6-In-1 del que hablamos más adelante, la mejor opción si lo que buscas es versatilidad en el formato de audio.
Como es habitual en este tipo de modelos, decir que cuenta con altavoces estéreos integrados que, sin ser excesivamente potentes, sí nos dan el suficiente volumen como para rendir bien en el salón de cualqier casa promedio donde, considerando que tenemos vecinos, tampoco podemos llevar el volumen mucho más allá.
La parte negativa viene cuando hablamos de la conectividad, ya que, aparte del puerto usb que permitirá conectar pen drive para digitalizar vinilos o reproducir música, no ofrece más conexiones. Echamos en falta sobre todo una conexión RCA que nos de la opción de poder conectar unos altavoces externos. Igualmente, también se agradecería al menos una salida aux para auriculares.
En definitiva, si el tema de la conectividad no es un problema para tí y buscas un producto señorial y elegante que te permita escuchar música en diferentes formatos, es un producto muy recomendable. En caso contrario, tenemos otras opciones en el mercado que se adaptarán mejor a lo que buscas.
- Versatilidad: permite escuchar cd´s y casette
- Diseño muy cuidado y elegante
- No tiene RCA para poder conectar altavoces externos
- Es más grande y pesado que otros modelos
2. Lauson 01TT17
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: RCA, Aux, Usb, Bluetooth |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 36 x 39 x 13 cm; 2.6 kilogramos |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: Sí |
El diseño del Lauson 01TT17, emulando el de una radio de los coches americanos de los 70, es una auténtica pasada y va a encantar a los amantes de lo vintage y de la cultura americana. Lo encontramos en 4 colores: rojo (como el de la foto), crema, negro y azul.
Cuenta con todo lo que cabe esperar de este tipo de tocadiscos: 3 velocidades, 33, 45 y 78 RPM, y unos altavoces de 3 vatios integrados que, en la línea de tantos otros modelos, no se puede decir que ofrezcan gran calidad de sonido, pero sí suficientes para los usuarios que no sean especialmente exigentes en este apartado. En todo caso, le podremos conectar un equipo de altavoces externos para mejorar el sonido.
Cuenta con sistema de tracción por correa y función auto-stop que hace que los vinilos se detendrán automáticamente al finalizar la reproducción.
En cuanto a conexiones, encontramos también lo estándar: Receptor de bluetooth para que podamos lanzar canciones desde el móvil, conexión aux in para conectar el móvil por cable jack y reproducir la música en el tocadiscos, salida aux para auriculares y usb que nos permitirá digitalizar nuestros vinilos o bien reproducir la música que en él tengamos guardada. También cuenta con radio fm.
En definitiva, un producto peculiar que tiene en el diseño su punto fuerte.
- Diseño singular y único
- Función auto-stop
- Se centra en el diseño pero no tanto en la calidad de sonido
1. Victrola Empire 6-In-1
Sistema de tracción: Por correa | Conexiones: RCA, Aux, Bluetooth |
Velocidades: 33, 45 y 78 RPM | Dimensiones: 48.01 x 38.1 x 22.1 cm; 9.8 kg |
Reproducción automática: No | Digitaliza vinilos: No |
El Victrola Empire 6-In-1 es un competidor directo del auna Belle Epoque 1980, formando ambos un concepto de producto bastante parecido. Aunque está dentro de la gama de los tocadiscos vintage, en este caso presenta un diseño más señorial y majestuoso. Eso sí, comparativamente con otros modelos, es bastante más grande y pesado.
Su construcción, aún no gozando de grandes alardes, sí supone un salto cualitativo en relación a los modelos más económicos del mercado.
Al igual que su calidad de sonido, la cuál se sitúa entre las mejores de este ránking. Destacar que, aunque cuenta con altavoces integrados, podremos conectarle unos externos a través de la salida RCA para mejorar el sonido. Siendo este un hecho diferenciador con el ana Belle Epoque 1908, que como hemos comentado antes no tenía esta posibilidad de conectarle un equipo externo.
Aunque más que la calidad de sonido, su punto fuerte radica en la versatilidad de formatos de audio que soporta, ya que además de vinilos, podremos reproducir cd´s y cintas de casette. Además podremos sintonizar radio fm.
En cuanto a conexiones tenemos, además del RCA ya mencionado, entrada aux para conectarle el móvil por cable jack y salida para auriculares. Así como bluetooth de entrada.
- Versatilidad en formatos de audio: cd´s y casette
- Diseño señorial muy elgante
- Quizás la mejor opción calidad precio si quieres un todo en uno
- Es el menos económico del ránking
- Modelo más pesado y de mayores dimensiones
Comparativa de los mejores tocadiscos vintage
Nota: si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas
Modelo | Precio | Tipo | Conexiones | Digitaliza vinilos | Dimensiones |
---|---|---|---|---|---|
1 BY ONE Tocadiscos | Precio | Sobremesa | RCA, Usb | Sí | 33,4 x 12 x 32,45 cm; 2,23 kg |
Udreamer | Precio | Sobremesa | RCA, Aux, Usb, Bluetooth | No | 32,51 x 24,89 x 11,94 cm; 2,22 kg |
Prixton VC400 | Precio | Maleta | RCA, Bluetooth, USB, Aux, Tarjeta TF | Sí | 39,6 x 30,7 x 15,7 cm; 2,91 kg |
Digitnow! Tocadiscos | Precio | Maleta | RCA, Aux, Usb | Sí | 35 x 28 x 12,5 cm; 2,39 kg |
auna Belle Epoque 1908 | Precio | Todo en uno | Usb | Sí | 56 x 40 x 28 cm; 8,93 kg |
Lauson 01TT17 | Precio | Sobremesa | RCA, Aux, Usb, Bluetooth | Sí | 36 x 39 x 13 cm; 2,6 kg |
Victrola Empire 6-In-1 | Precio | Todo en uno | RCA, Aux, Bluetooth | No | 48,01 x 38,1 x 22,1 cm; 9,8 kg |
A tener en cuenta antes de comprar un tocadiscos vintage
Estética
Como ya hemos venido comentando, la estética es el punto fuerte de este tipo de tocadiscos. Se trata de productos que simplemente a nivel decorativo ya tienen un valor por lo bien que lucen. Eso sí, siempre que te guste ese toque retro. Si te gusta más lo moderno, entonces un tocadiscos vintage no sería para tí.
A nivel de tipos de diseño, ya comentamos al principio del artículo los distintos modelos que podemos encontrar.
Calidad sonora
Por norma general, la calidad sonora no es el punto fuerte de los tocadiscos vintage. El hecho de que la mayoría tengan altavoces integrados tiene su parte positiva ya que no necesitas de un equipo externo para escuchar la música. Esto hace que sean productos prácticos y económicos. Lo malo, es que este tipo de altavoces integrados no suelen tener la potencia y el arranque que nos pueden dar un par de altavoces externos.
Lo mejor es que incluyan altavoces internos para que puedas probar la experiencia musical sin tener que invertir ningún dinero extra y que, un vez lo hayas probado, si te resulta insuficiente, te plantees conectarle un equipo externo.
Del mismo modo pasa con la cápsula y la aguja. Estos son elementos fundamentales a la hora de definir la experiencia auditiva de un tocadiscos y, en estos modelos que se centran en la estética y el precio, sencillamente no tienen cabida a nivel conceptual grandes alardes en este aspecto.
Materiales y construcción
En cuanto a materiales, no vamos a encontrar en estos tocadiscos vintage elementos de una mayor calidad como pueda ser el aluminio. Lo mismo ocurre con las cápsulas y agujas. Como ya hemos comentado, su ambición es otra.
Esto no quiere decir que se vayan a caer a pedazos. Ni mucho menos. Aunque suelen ser construcciones plasticosas, tienen en general unos buenos acabados.
Si tienes un mayor interés por conocer la construcción y partes de un tocadiscos puedes consultar este otro artículo sobre tocadiscos. En él, no nos centramos en los tocadiscos vintage, sino que hablamos de tocadiscos en general e incluímos en la parte final una extensa guía de compra.
Conectividad
Los tocadiscos vintage vienen bastante bien equipados en cuanto a conectividad. Las conexiones más habituales son:
RCA
Aunque la mayoría de tocadiscos vintage suelen llevar altavoces integrados, el hecho de que incluyan una salida RCA nos permitirá poder conectarle un equipo de altavoces externos, algo que por norma general va a mejorar su sonido.
Entrada aux
Los tocadiscos que incluyen esta conexión, permite que podamos conectar nuestro móvil u ordenador a través de cable mini jack para reproducir música en nuestro tocadiscos.
Salida aux para auriculares
Este conector permite conectar nuestros auriculares por cable a través de mini jack para escuchar la música de nuestro tocadiscos a través de los auriculares.
Usb
Puede tener una doble función: por un lado permitir que digitalices tus vinilos y por otro que podamos reproducir la música que tengamos guardada en nuestro pen drive. No todos los modelos que tienen puerto usb permiten ambas cosas, ésto deberás comprobarlo en cada modelo.
Bluetooth
En este tipo de tocadiscos vintage, es habitual encontrarnos con conexión bluetooth. Destacar que por norma general se trata de bluetooth de entrada; es decir, podremos lanzar música desde otro dispositivo para escucharla desde el tocadiscos. No suele ser frecuente que incluyan bluetooth de salida, para poder escuchar la música del tocadiscos a través de unos altavoces inalámbricos externos.
Velocidades de reproducción
Se mide en revoluciones por minuto (RPM). En nuestro ránking, todos los modelos mostrados son compatibles con las 3 velocidades que existe: 33, 45 y 78 RPM.
33 RPM es a velocidad habitual de cualquier vinilo estándar. Se trata de los famosos «LP» (siglas de «Long Play» en inglés). Son los vinilos estándar de 10-12 canciones que guardan información de hasta 30 minutos por cara.
Las otras 2 velocidades son más minoritarias. En concreto, la de 45 RPM hace referencia a los «Singles» (de ahí viene el concepto de single que a día de hoy se sigue utilizando para referirnos a la nueva canción que el artista está promocionando). Esto vinilos son más pequeños y guardan información de unos 4 minutos por cara, aportando algo más de fidelidad de sonido.
Y hasta aquí nuestro análisis sobre tocadiscos vintage. Esperamos haberte sido de ayuda y te animamos a compartir tus ideas en los comentarios!
Quizás te interese:
Los 7 mejores tocadiscos de vinilo en calidad precio de 2023
Deja una respuesta