Desde que en 2015 Amazon sacara el primer modelo al mercado, el sector de los altavoces inteligentes ha evolucionado muchísimo.
Y es que todo el mundo habla de ellos. Tanto, que a veces no resulta sencillo conocer qué es lo que nos ofrece realmente un altavoz inteligente. Y el hecho de que salgan tantos modelos y que tantos y tantos fabricantes se unan al carro no ayuda a la hora de decidirse por uno.
Por ello, en este artículo te vamos a mostrar una selección de 7 modelos recomendados por su calidad precio. Además te contaremos todos los usos prácticos que podemos darle a un altavoz inteligente, así como las principales cuestiones que debemos tener en cuenta antes de comprar uno.
Los 7 mejores altavoces inteligentes
Para realizar esta comparativa, hemos:
- Tenido experiencia real con 17 altavoces inteligentes.
- Analizado valoraciones de usuarios de 5 diferentes tiendas online.
- Seguido unos altos estándares de calidad, recogidos en nuestro proceso editorial.
7. Nuevo Echo Dot (4.ª generación)
Asistente: Alexa | Dimensiones: 10 mm x 10 mm x 8,9 cm. 328 gramos |
Potencia: 15 vatios | Conexiones: Wifi, bluetooth,Jack |
La cuarta generación del Echo Dot trae como principal diferencia con respecto a su predecesor el diseño. Ahora, se nos presenta con un diseño esférico que le queda realmente bien. Además el led que se ilumina y cambia de color cuando hablamos con Alexa, en esta ocasión se encuentra en la parte inferior.
Lógicamente, debido a su escaso tamaño, no podemos esperar de él una experiencia auditiva muy top. Pero sí nos ofrece una calidad auditiva muy decente en función de su precio. Como altavoz para una habitación pequeña o mesita de noche, el Echo Dot es el dispositivo práctico y económico con el que la mayoría de usuarios se introducen en el mundo de los altavoces inteligentes.
Para manejarlo, nos descargaremos la app de amazon alexa y lo conectaremos a la wifi del hogar. En la parte superior incluye botones para subir y bajar volumen y botón para desactivar el asistente virtual, cuando queramos apagar los micros.
Otra de las mejoras que se le otorga a esta cuarta generación de Echo Dot, es que ha mejorado la interacción con Alexa, consiguiendo acortar los tiempos de respuesta del asistente virtual. Aunque es cierto que, en las pruebas que hemos realizado apenas hemos notado esta diferencia.
Para acabar con la conectividad, tenemos wifi, bluetooth y conexión analógica por jack 3,5 mm.
- Práctico y económico
- Diseño muy cuidado
- Mejora interacción con Alexa con respecto a su predecesor
- Calidad auditiva correcta, pero no esperemos experiencia premium
- No es de los más potentes
6. Google Home Mini
Asistente: Google Assistant | Dimensiones: 4,2 alto x 9,8 cm diametro. 173 gramos |
Potencia: – | Conexiones: Wifi, bluetooth |
El Google Home Mini es el altavoz inteligente más económico y pequeño de los que ofrece Google. Es el competidor directo del Amazon Echo y junto a éste, es una de las opciones más habituales para iniciarse en el mundo de los altavoces inteligentes, los comandos de voz y la domótica.
Tiene un tamaño y forma similar a la de un donuts, con la parte superior en malla con varios colores a elegir, y la parte inferior en plástico blanco. En uno de los laterales, encontraremos el botón de mute para cuando queramos que el asistente virtual deje de escucharnos.
Por su precio y por sus reducidas dimensiones, es un dispositivo pensado para sacarle partido a las utilidades que nos pueda brindar Google Assistant. Por lo que si tu intención es encontrar un altavoz para escuchar música con buena calidad de audio, esta no es la opción. No quiere decir que se oiga mal, simplemente es otro concepto de dispositivo: un dispositivo pequeño y minimalista que, por muy poco dinero, nos permite obtener todas las funcionalidades de un asistente virtual. Si esto es lo que buscas, por diseño, por estética, por precio y por lo desarrollado de su inteligencia artificial, definitivamente es una de las mejores opciones del mercado.
Para su instalación y configuración, utilizaremos la app Google Home.
En cuanto a conectividad, tenemos conexión wifi y bluetooth.
- Precio económico
- Pequeño y ligero, ocupa muy poco espacio
- No tiene gran potencia
- No está pensado para ser el dispositivo de sonido principal del hogar
5. Belkin altavoz inteligente Hi-Fi
Asistente: Alexa | Dimensiones: 21.08 x 20.83 x 23.11 cm. 2 kg |
Potencia: 30 vatios | Conexiones: Wifi, bluetooth |
El Belkin altavoz inteligent Hi-Fi tiene un diseño realmente elegante y una sensación premium al tacto, con recubrimiento de malla en color negro.
Es más grande y pesado que otros modelos. Pero gracias a eso, ofrece una de las mejores calidades de audio que podemos encontrar en altavoces inteligentes. Incorpora 2 altavoces para graves en cada lado y otro altavoz más en el centro. Todo ello para ofrecer un sonido en 360º y una potencia lo suficientemente grande como para ser el dispositivo de sonido de una estancia o salón grande, y consigue no distorsionar incluso a altos volúmenes, destacando en unos graves muy bien conseguidos.
Incluye a su vez dos micrófonos que nos permitirán comunicarnos con Alexa, que es el asistente virtual que incorpora este altavoz.
En su parte superior, encontraremos los habituales botones para subir y bajar volumen y para silenciar los micrófonos cuando queramos desactivar el asistente virtual.
Además, incluye carga inalámbrica para smartphone. Colocando nuestro smartphone en su parte superior, lo podremos cargar de forma rápida. Esta es una funcionalidad que no suelen incorporar los altavoces inteligentes, y que en este caso nos ha sorprendido gratamente.
Contamos con conexión por wifi (la estándar en este tipo de altavoces) y por bluetooth.
- Gran calidad de audio
- Potente y con buenos graves
- Carga inalámbrica para smartphone
- Más grande y pesado que otros modelos
- Existen opciones más económicas
4. Echo Studio – Altavoz inteligente
Asistente: Alexa | Dimensiones: 20,6 alto x 17,5 cm diametro. 3,5 kg |
Potencia: 330 vatios | Conexiones: Wifi, bluetooth,Jack, minióptico Toslink |
En el Echo Studio encontramos a la madre del cordero de los altavoces inteligentes desarrollados por Amazon. Y es que es definitivamente un dispositivo que pone la calidad de sonido en el centro.
Se presenta en color negro con un recubrimiento de malla. Y, aún con una apariencia muy moderna y minimalista, se trata, con diferencia, del altavoz inteligente más grande de amazon. Ello tiene sus motivos: dentro alberga 5 altavoces ( un wofer para los graves, un tweeter para las frecuencias agudas, y 3 medios). Con esto, conseguimos un sonido con cuerpo y nítido al mismo tiempo, y con sus 320 vatios de potencia conseguirá no distorsionar incluso a volúmenes altos. Todo ello, lo sitúa en lo más alto en cuanto a calidad sonora dentro de los altavoces inteligentes.
Incluye además 7 micrófonos que captarán nuestra voz a la perfección y que nos permitirán interactuar con alexa con total fluidez, reconociendo nuestra voz aunque estemos alejados o esté sonando la música a volúmenes altos.
Lo manejaremos con la app de alexa, y lo conectaremos al wifi de casa. En su parte superior, incluye botones para subir y bajar el volumen y para desactivar los micros cuando queramos cancelar el asistente de vox.
Y en cuanto a conectividad, además de las conexiones inalámbricas wifi y bluetooth, encontramos jack 3,5 mm y minióptico Toslink.
- El mejor de los altavoces inteligentes en cuanto a calidad de sonido
- 320 vatios de potencia
- Cumple perfectamente como dispositivo de sonido principal del hogar
- Muy buena interacción con alexa gracias a los 7 micrófonos que incorpora
- Es el modelo más pesado de los que incluímos en el ránking
- No está entre las opciones más económicas, aunque para lo que ofrece, pensamos que tiene buen precio
3. Huawei Al Cube
Asistente: Alexa | Dimensiones: 18.01 x 13.49 x 5.99 cm. 930 gramos |
Potencia: 15 vatios | Conexiones: Wifi, bluetooth |
El Huawei AI Cube trae un diseño que es prácticamente una copia en grande del Google Home. Tiene la parte superior en blanco y la parte inferior en recubrimiento en malla, que es donde está el altavoz. Es un dispositivo más bien grande, no pensado para moverlo en exceso.
En su interior cuenta con un woofer de 15 vatios, dos radiadores pasivos y emite sonido en 360 grados. Esto quiere decir que el sonido se emite en todas direcciones, y se oirá exactamente igual estés delante o detrás del mismo. La calidad de audio es bastante notable y, en comparación a la del google home resulta claramente superior. También cuenta con 4 micrófonos para captar nuestra voz. Aunque en general la captación de voz funciona bien, es cierto que en determinados momentos con la música alta podemos encontrar algunos pequeños fallos, cosa que también es habitual en otros dispositivos.
Decir que, a pesar de las similitudes estéticas con el Google Home, este Huawei AI incorpora al asistente virtual de amazon, que no es otra que la archiconocida Alexa.
En su parte superior, encontramos botones para subir y bajar volumen y botón de mute para silenciar los micrófonos, lo cuál viene siendo el estándar del mercado.
Encontramos conexión wifi y bluetooth. Además, una de las cosas más sorprendentes de este dispositivo es que lo podemos convertir en un router 4 g, gracias a la conexión ethernet y la ranura para sim que incorpora. Nos parece una opción al menos interesante y que lo diferencia del resto de opciones en el mercado. Para configurar esto, tenemos la app Huawei smart home.
- Modelo versátil, podemos convertirlo en un router 4 g
- Diseño parecido al Google Home, pero con mejor calidad de sonido
- Pequeños fallos en captación de voz a altos volúmenes
2. Google Home
Asistente: Google Assistant | Dimensiones: 14,2 alto x 9,6 cm diámetro. 477 gramos |
Potencia: – | Conexiones: Wifi |
El Google Home viene fabricado en plástico, con la parte superior en blanco y la parte inferior recubierta con malla en tonalidad gris. Tiene el botón de mute en su parte frontal para desactivar el asistente virtual y un panel táctil en la parte superior para las funciones básicas como subir y bajar volumen, pasar de canción, etc.
A pesar de sus reducidas dimensiones, logra una calidad de audio muy aceptable, incluso para estancias grandes como un salón. Evidentemente ni por precio ni por concepto, está concebido para ofrecer una experiencia auditiva premium, pero sí ofrece una calidad interesante para el usuario medio. En su interior, incluye dos micrófonos que nos servirán para interactuar con su asistente virtual.
Su asistente es Google Assistant, que es junto con Alexa la mejor inteligencia artificial del mercado.
Para su configuración, utilizaremos la app Google Home. Un punto que nos ha sorprendido, es que no tiene conectividad bluetooth. Es cierto que este tipo de dispositivos inteligentes están pensados para conectar principalmente por wifi, pero el bluetooth es una conexión básica hoy día que creemos que siempre es interesante disponer de ella.
- Uno de los modelo por excelencia en el sector, con esta opción no nos equivocamos
- Buena relación entre reducidas dimensiones, y un sonido decente que puede llenar una estancia grande
- No tiene conexión bluetooth
- No está pensado para ofrecernos experiencia de audio top
1. Echo Show 8
Asistente: Alexa | Dimensiones: 20,4 x 13,5 x 9,9 cm. 1,03 kg |
Potencia: 20 vatios | Conexiones: Wifi, bluetooth, jack |
La familia de los Echo Show es la propuesta de amazon para aquellos usuarios que buscan un altavoz inteligente que incorpore pantalla. En concreto, este Echo Show 8, es el tamaño intermedio entre el Echo Show 5 y el Echo Show 10 y, para nosotros, la opción más interesante de la familia.
Viene en dos acabados, blanco o negro, con la parte trasera con un acabado en malla. Incorpora una botonera en la parte superior para el control de volumen, un botón de mute para desactivar el asistente de voz y un botón para desactivar la cámara.
A nivel de calidad auditiva, debemos decir que nos ha dejado gratamente sorprendidos. Aunque no alcanza la experiencia del Echo Studio que hemos analizado más arriba, tenemos una un sonido muy bueno, potente y con unos graves contundentes. Cuenta en su interior con dos altavoces de 10 vatios cada uno que le dan la potencia suficiente para llenar nuestro salón y empezar a distorsionar levemente sólo si lo llevamos al máximo de volumen. Con los 4 micrófonos que incorpora, podremos comunicarnos con Alexa aunque estemos alejados o esté la música sonando a un volumen alto, algo que supone una evolución respecto al Echo Show 5.
Su pantalla nos permitirá ver recetas, pequeños vídeos ó utilizarlo como marco para fotos. Aquí debemos destacar que estos dispositivos no están pensados para visualizar contenido durante mucho tiempo (ver una película durante horas, o una serie). Técnicamente por supuesto lo podemos hacer, pero digamos que no es para lo que están concebidos. Por consiguiente, la resolución de la pantalla es correcta, pero no esperemos alta tecnología de resolución.
Y en cuanto a conectividad, contamos con wifi, bluetooth y salida analógica jack 3,5mm.
- Incorpora pantalla
- Los micrófonos captan muy bien nuestra voz para la interacción con Alexa
- La tecnología y resolución de la pantalla no es tan premium como en otro tipo de dispositivos
- Aunque tiene buena potencia, si lo llevamos al tope de volumen puede empezar a distorsionar levemente
Comparativa de los mejores altavoces inteligentes
Nota: Si lo ves desde el móvil, desplaza con el dedo para visualizar todas las columnas
Modelo | Asistente | Dimensiones | Conexiones | Potencia | |
---|---|---|---|---|---|
Echo Doc (4ª generación) | Alexa | 10 x 10 x 8,9 cm. 328 gramos | Wifi, bluetooth, Jack | 15 vatios | Ver precio |
Google Home Mini | Google assistant | 4,2 alto x 9,8 cm diametro. 173 gramos | Wifi, bluetooth | - | Ver precio |
Belkin altavoz inteligente Hi-Fi | Alexa | 21.08 x 20.83 x 23.11 cm; 2 kg | Wifi, bluetooth | 30 vatios | Ver precio |
Echo Studio | Alexa | 20,6 alto x 17,5 cm diametro. 3,5 kg | Wifi, bluetooth, Jack, minióptico Toslink | 330 vatios | Ver precio |
Huawei Al Cube | Alexa | 18.01 x 13.49 x 5.99 cm. 930 gramos | Wifi, bluetooth | 15 vatios | Ver precio |
Google Home | Google assistant | 14,2 alto x 9,6 cm diámetro. 477 gramos | Wifi | - | Ver precio |
Echo Show 8 | Alexa | 20,4 x 13,5 x 9,9 cm. 1,03 kg | Wifi, bluetooth, jack | 20 vatios | Ver precio |
¿Qué es un altavoz inteligente y qué usos le podemos dar?
Un altavoz inteligente va mucho más allá del tradicional concepto que, hasta hace no mucho, teníamos de altavoz. Y es que, aunque evidentemente podemos escuchar música con ellos, no es un producto concebido para ser en exclusiva un dispositivo de sonido.
El altavoz inteligente lleva incorporada una inteligencia artificial (habitualmente llamada «asistente virtual«), con la que podremos interaccionar mediante voz para: reproducir música, saber qué tiempo hace, que nos diga las noticias, conocer una receta…en definitiva para obtener respuestas a las preguntas que le hagamos o darle instrucciones para que realice determinadas tareas.
Es cierto que el asistente virtual no es algo exclusivo de estos altavoces, ya que también se encuentra integrado en smartphones, auriculares, etc. Pero el altavoz nos da un plus en cuanto a funcionalidades, y es la piedra angular que nos ofrece la posibilidad de introducirnos en el mundo de la domotización. Así, con estos altavoces, podremos controlar otro tipo de dispositivos inteligentes que tengamos en casa. A continuación describimos los más habituales.
- Lámparas y bombillas inteligentes: A través de nuestro altavoz inteligente, podremos decirle a nuestro asistente virtual que encienda o apague la luz. También que regule la intensidad, o la tonalidad.
- Enchufes inteligentes: Se trata de un pequeño adaptador que conectas a la corriente. Lo que tienen de interesantes es que, si le conectamos un dispositivo/aparato eléctrico no inteligente que utilicemos en nuestro hogar, como pueda ser un radiador eléctrico, un aire acondicionado o cualquier otro dispositivo como los que podemos ver en esta web, ya podremos manejarlo con nuestro altavoz.
- Cámaras de seguridad. Otro de los dispositivos de moda que podremos manejar con nuestro altavoz inteligente.
- Dispositivo de infrarrojos. Con él, podremos utilizar nuestro altavoz para encender aquellos dispositivos que se enciendan con mando a distancia. La televisión, el aire acondicionado, etc.
En definitiva, el altavoz inteligente no se queda en la funcionalidad quizás más conocida de permitirnos mantener conversaciones con el asistente virtual para preguntarle cosas concretas. En realidad, viene a cambiar el concepto de hogar a través de la domotización. Es por esta línea en la que se van a seguir desarrollando en el futuro, y en tanto que vayan apareciendo más tipología de dispositivos y electrodomésticos inteligentes, mayores irán siendo las posibilidades de estos altavoces.
En este mercado, a día de hoy son 3 las grandes compañías que lo lideran: Amazon con Alexa, Google con Google Assistant, y Apple con Siri. El resto de fabricantes, desarrollan sus propios dispositivos pero integrando en ellos alguna de estas inteligencias artificiales.
Todo lo que debes saber antes de comprar unos altavoces inteligentes
La calidad de sonido
Tradicionalmente, cuando comprábamos un dispositivo de sonido (equipo de música, mini cadena, auriculares, etc), lo que más nos preocupaba era que tuviera buena calidad de sonido pues, al fin y al cabo, su función principal era reproducir música.
Con los altavoces inteligentes, este concepto cambia. Por ello, hay muchos modelos en el mercado que no ofrecen grandes calidades de audio. No porque sean malos modelos, sino porque no es su prioridad.
En este punto, la pregunta que te recomendamos te hagas es: ¿Quiero un altavoz para disfrutar de la música y ya de paso agradezco que tenga asistente virtual? ¿o más bien quiero interactuar con un asistente virtual y ya de paso reproducir música?
Si te sientes identificado con la primera pregunta, entonces debes optar por los modelos que mejor calidad de audio ofrezcan, como el Echo Studio, el Belkin o alguna de las opciones que ofrece Bose u otros fabricantes de sonido.
Por el contrario, si te sientes identificado con la segunda pregunta, entonces el abanico de posibilidades donde elegir se hace inmenso, y cualquier dispositivo pequeño y económico puede ser una gran opción.
¿Qué asistente virtual elegir?
Estos son los principales asistentes virtuales del mercado:
- Alexa: es la inteligencia artificial desarrollada por el gigante de las ventas online, Amazon.
- Google Assistant: desarrollado por Google. Junto con Alexa, son los 2 mejores y más populares asistentes virtuales en la actualidad.
- Siri: desarrollado por Apple. Es el tercero en discordia, aunque en los últimos tiempos ha quedado algo rezagado con respecto a los otros dos.
- Resto de fabricantes: En los últimos tiempos son muchos los fabricantes que se han lanzado a la producción y comercialización de este tipo de altavoces. Pero en todo caso, lo que hacen es comprar una licencia para incorporar en ellos bien Alexa o bien Google Assistant.
A la hora de elegir asistente virtual, entra en juego nuestros gustos personales así como la compatibilidad. Por ejemplo: Si somos usuarios de youtube premium, nos interesará más Google Assistant, pues es incompatible con Alexa.
Por otro lado, Amazon tiene un catálogo muy amplio de altavoces, mientras que el de google es mucho más reducido.
Conectividad y manejo
- Wifi: Es la conexión estándar en este tipo de dispositivos. Gracias a ello además, podremos manejar otros dispositivos inteligentes que tengamos en casa conectados a la misma red wifi.
- Bluetooth: Es la conexión inalámbrica por excelencia en el mundo de la tecnología. Aunque en el caso de los altavoces inteligentes el wifi es la conexión estándar, siempre será un punto positivo que también incluya bluetooth, aunque no todos los modelos lo hacen.
- Jack. También llamada conexión auxiliar o aux, nos servirá para conectar nuestro smartphone (o cualquier otro dispositivo) a través de cable al altavoz.
Una utilidad muy interesante de los altavoces inteligentes es que podemos conectar varios entre ellos y colocarlos en distintas habitaciones del hogar, para montar así una especie de «hilo musical».
Sí debemos destacar que estos dispositivos deberán ir conectados a la corriente. Ello, unido a que no son resistentes al agua, los hace menos polivalentes que los típicos altavoces bluetooth portátiles que podemos llevar a todos lados. Al contrario, los altavoces inteligentes son dispositivos pensados 100% para el hogar.
¿Con o sin pantalla?
Algunos modelos incorporan pantalla. Algunos ejemplos de usos que le podremos dar los siguientes usos:
- Visualizar una receta.
- Ver un pequeño vídeo ó videoclip.
- Utilizarla como marco de fotos.
- Mantener una videollamada.
Estas pantallas no están pensadas para ver películas y en general consumir contenido audiovisual durante largo rato. Evidentemente podrías hacerlo, pero no es para lo que están concebidas.
Que incorpore pantalla no es ni mejor ni peor. Simplemente tendrás que pensar en las utilidades que le vas a dar al altavoz y valorar si en tu caso le vas a sacar partido o no.
Protección de la privacidad
Los altavoces inteligentes llevan en su interior micrófonos para captar nuestra voz. Ello es lo que permite que podamos comunicarnos con nuestro asistente virtual para lanzarle preguntas o darle instrucciones. Pero ello implica que estos micrófonos estarán activo las 24 horas del día, escuchado nuestras conversaciones.
Lógicamente esto preocupa a un buen número de usuarios, que tienen reticencias y dudaas en cuanto a cómo afecta ésto a su privacidad. Por ello, se ha convertido en un estándar de mercado que estos dispositivos incorporen un botón de mute, que sirve para desactivar los micrófonos cuando queramos que deje de escucharnos.
Deberemos confirmar que el altavoz que elijamos incorpore este botón, aunque, como decimos, es algo estándar que ya incorporan prácticamente todos los modelos.
Y hasta aquí todo lo que teníamos para contarte en relación a los altavoces inteligentes. Esperamos haberte sido de ayuda!
Quizás te interese:
Los 10 mejores altavoces bluetooth portátiles de 2023 – comparativa
Los 7 mejores altavoces bluetooth potentes de 2023