El micrófono de condensador es junto al micrófono dinámico el tipo de micrófono más popular. Al contrario del micrófono dinámico que es más robusto y se utiliza sobre todo para actuaciones en vivo, el micrófono de condensador es más frágil pero capta mucho mejor el sonido, por lo que principalmente se utiliza para grabaciones.
Si quieres tener un micro para tu estudio de grabación, o quieres grabar tus propios vídeos, sin duda el micrófono de condensador es la mejor opción.
Si ese es tu caso, te invito a que sigas leyendo porque en este artículo te voy a mostrar una selección de los mejores micrófonos de condensador baratos, y comentaré todo lo que debes de tener en cuenta antes de comprar uno.
MODELO | CONECTIVIDAD | ACCESORIOS | PRECIO |
---|---|---|---|
![]() Tonor TC2030 Kit de Micrófono USB | USB | Soporte de mesa Esponja anti pop Filtro anti pop | Ver en Amazon |
![]() Samson Meteor Mic | USB | No | Ver en Amazon |
![]() Marantz Professional MPM1000 | XLR | Soporte araña Trípode | Ver en Amazon |
![]() Blue Yeti Pro | USB y XLR | Soporte | Ver en Amazon |
![]() Rode NT USB | USB | Soporte trípode Filtro anti pop Bolsa protectora | Ver en Amazon |
![]() Blue Yeti Nano | USB | Soporte | Ver en Amazon |
![]() Rode NT1A | XLR | Soporte araña Filtro anti pop Bolsa de tela | Ver en Amazon |
Los 7 mejores micrófonos de condensador baratos
7. Tonor TC2030 Kit de Micrófono USB
Si buscas no sólo un micrófono de condensador, sino un set completo de accesorios a un muy buen precio, debes tener en cuenta el Tonor TC2030 Kit de Micrófono, ya que se presenta con soporte de mesa, araña, filtro anti pop y espuma anti pop. Esto, unido a un micrófono que tiene una calidad de sonido bastante aceptable, hace que poco más podamos pedir por el precio que estamos pagando.
Este micrófono de patrón polar cardioide y conexión por usb, presenta unos buenos materiales de construcción. Es cierto que no graba a mucho volumen, pero esto se puede solucionar en postproducción. En ocasiones podemos encontrarnos algo de ruido en grabación, aunque es algo mínimo y sólo es perceptible cuando se graba voz sin música de fondo. En definitiva, un juego muy completo a muy buen precio para iniciarte en el mundo de las grabaciones.
- Juego de accesorios muy completo
- Buenos materiales de construcción
- Volumen no demasiado alto
- Algo de ruido de fondo cuando sólo grabamos voz
6. Samson Meteor Mic
Para usuarios prácticos que quieran un micrófono de condensador económico y que deseen desplazarse con él para grabar en distintos sitios es una gran opción. Y es que por lo reducido de su tamaño y su ligero peso, el Samson Meteor Mic se presta precisamente a trasladarlo con mucha comodidad.
Tiene un diseño bonito que se aleja de lo estándar y llama la atención por llevar 3 patas que hacen la función de trípode. Viene sin filtro anti pop que tendrás que comprar a parte sin falta, pues acusa bastante la falta del mismo cuando lo utilizas sin filtro.
Lleva conexión usb y se pueden conectar auriculares al propio micro. Deberemos prestar especial atención para que no capte ruidos externos, si bien tenemos que tener en cuenta que para el precio que estamos pagando, poco más podemos exigir.
Su patrón polar, como en la mayoría de casos, es cardioide.
- Diseño y manejabilidad
- Relación calidad – precio
- Aislamiento de ruidos podría ser mejor
5. Marantz Professional MPM1000
Si buscas un micrófono de condensador con alimentación phantom 48 v al mejor precio, el Marantz Professional MPM1000 es una de las mejores opciones. Y es que cuando elegimos micrófonos con alimentación phantom, debemos sumar a nuestro presupuesto la compra de tarjeta de sonido o mesa de mezclas. Esto provoca que muchas personas con presupuesto muy limitado sólo contemplen la posibilidad de comprar micrófonos de condensador usb.
Tiene un diseño bonito y una apariencia bastante profesional, si bien se echa en falta algo más de peso, que es un signo distintivo de los micrófonos de mayor calidad.
En cuanto a accesorios viene con un soporte trípode y araña, ambos no muy estables, aunque cumplen su función.
Cuenta con patrón polar cardioide.
- Opción económica si quieres alimentación phantom
- Le falta algo de peso para mayor estabilidad
- Accesorios no demasiado estables
4. Blue Yeti Pro
Si lo que necesitas es un micrófono de condensador de calidad y versátil, para poder conectarlo tanto por usb como por xlr (alimentación phantom), sin duda el Blue Yeti Pro es tu opción. Y es que este micrófono es uno de los pocos del mercado que ofrece ambas posibilidades.
Su captación de sonido es muy buena y recoge muy fielmente todos los sonidos del entorno en el que estemos grabando, por lo que deberás estar atento a que se trate de un sitio sin ruidos.
También es un micrófono con un diseño muy bonito y unos acabados impecables. Pesa bastante, lo que suele ser común en micrófonos de cierta calidad. Por el lado de los accesorios, nos viene con un soporte compacto de buena calidad, aunque no trae anti pop, el cuál deberás comprar a parte si te decides por esta opción. También tiene opción para conectar auriculares directamente al micrófono.
En definitiva es un gran micrófono, pero debes de valorar el uso que le vas a dar, ya que si sólo piensas conectarlo por usb, quizás su hermano pequeño el Blue Yeti sería suficiente.
En cuanto a patrón polar, también es muy polivalente, pues cuenta con cuatro modos: cardioide, omnidireccional, bidireccional y modo estéreo.
- Versatilidad de conexión
- Calidad de sonido
- Soporte de calidad
- Diseño y acabados
- Hay opciones más económicas
- No lleva filtro anti pop
3. Rode NT USB
Para los usuarios que buscan un sonido de alta calidad y que vayan a grabar en estudios/habitaciones donde pueda haber ruido exterior, el Rode NT USB es una gran opción. Y es que este modelo no capta tanto ruido de fondo como otros micrófonos.
Con su conexión por usb, es extremadamente fácil de conectar y usar. Es un micrófono que pesa, lo que nos aporta la sensación de estar ante un producto premium. Y también tiene conexión a auriculares desde el mismo micro.
En cuanto a accesorios, lo mejor que tiene es el filtro anti pop, que es metálico y viene integrado en el micrófono. También viene con soporte trípode que se nos presenta algo inestable y no de la mejor calidad. Lleva también una bolsa protectoria.
Tiene patrón polar cardioide.
- Bueno para entornos con ruido
- Buena calidad de sonido
- Filtro anti pop integrado metálico
- Soporte trípode inestable
2. Blue Yeti Nano
Si estás buscando un micrófono de condensador pequeño para grabar podcast o audios con buena calidad, el Blue Yeti Nato es una magnífica opción.
Tiene unas dimensiones realmente reducidas, lo que le hace ser más manejable que sus hermanos mayores: el Blue Yeti y el Blue Yeti Pro. Tiene una calidad de sonido muy buena. Tanto, que si lo comparamos con sus hermanos mayores, a muchos usuarios les merecerá la pena el ahorro económico.
Tiene conexión usb y se puede conectar los auriculares al propio micro. Resaltar la importancia de que nos compremos un filtro anti pop, pues la calidad de sonido en este modelo se acusa mucho si no lo tenemos.
En cuanto a accesorios, viene con un soporte elegante típico de los Blue Yeti.
Cuenta con dos modos de captación de sonido: cardioide y omnidireccional
- Reducidas dimensiones
- Variedad de modos
- Sin filtro anti pop pierde mucha calidad
1. Rode NT1A
Aquellos usuarios que busquen un micrófono de consensador de alta calidad para su estudio de grabación, tienen en el Rode NT1A una de las mejores opciones que hay en el mercado.
Tiene una relación calidad precio increíble. Tiene un sonido muy limpio y no hace efecto pop. En cuanto a accesorios viene con soporte araña muy cómodo de utilizar, filtro anti pop y bolsa de tela para guardar el micro.
Es de destacar lo silencioso que es, no emitiendo ruido de fondo alguno, algo que se agradece mucho.
Por el lado negativo, los usuarios más exigentes lo pueden encontrar un poco plano y el sonido, aunque limpio, a veces lo podremos notar demasiado brillante.
También indicar que se trata de un micrófono muy sensible: Esto es bueno porque capta muy fielmente el sonido, pero también captará el sonido del entorno (sonido de la calle, coches, etc). Por ello debes pensar bien en qué sitio planeas utilizarlo.
Tiene conexión XLR que requiere alimentación phantom de 48 v, por lo que necesitarás comprar además una tarjeta de sonido ó una mesa de mezclas.
Su patrón polar es cardioide.
- Sonido muy limpio y fiel
- No emite nada de ruido de fondo
- Accesorios buenos y variados
- Sonido algo plano
- En ocasiones demasiado brillante
Todo lo que necesitas saber antes de comprar un micrófono de condensador
Diferencias entre micrófonos dinámicos y micrófonos de condensador
Los micrófonos de condensador dan una mayor calidad de sonido. Son los que más fielmente captan las ondas sonoras. Por el contrario, son mucho más sensibles al movimiento o a las fuentes sonoras muy altas. Ello hace que sean ideales para utilizar en entornos controlados como estudio de grabación o grabaciones caseras de audios y vídeos.
Los micrófonos dinámicos tienen una menor fidelidad a la hora de recoger el sonido pero son más robustos. Son frecuentemente utilizados para actuaciones en directo así como para recoger sonidos donde la presión sonora es muy alta, como por ejemplo los sonidos de guitarra.
Tipo de conexión
XLR
Estos micrófonos no funcionan por sí mismos. Para que funcionen, necesitan estar conectados a una fuente de alimentación, la conocida como alimentación phantom 48v. Esto, en la práctica, significa que, si optamos por un micrófono con este tipo de conexión, deberemos comprar a parte una mesa de mezclas o tarjeta de sonido que nos aporte esta fuente de alimentación, cuestión que deberemos tener en cuenta a la hora de montar nuestro presupuesto.
USB
Esta opción es muy cómoda porque para su funcionamiento no requiere conectarlo a una fuente de alimentación (tarjeta de sonido ó mesa de mezclas). Simplemente conectamos el cable al micro y directo al ordenador. También se les conoce como “plug and play”. La comodidad y sencillez de uso es indiscutible: eliminamos cableado y reducimos el presupuesto. Suele ser la opción preferida de youtubers y personas que graban vídeos o audios hablados.
Tipo de diafragma: grande vs pequeño
También podemos distinguir los micrófonos de condensador en función de si son de gran diafragma o de pequeño diafragma.
Los de diafragma grande recogen mejor las frecuencias graves . Para grabar voces habladas o cantadas se suelen utilizar este tipo de micrófonos.
Los de pequeño diafragma funcionan mejor en el rango agudo. Pueden manejar una presión de sonido mayor. Por eso son más frecuentes para amplificar por ejemplo instrumentos como guitarras eléctricas.
Accesorios
Filtro anti pop
Cuando el micrófono de condensador recibe aire, emite un sonido molesto. Así, cuando pronunciemos letras que generan viento, como la “p”, se va a escuchar un ruido que denota poca calidad. Utilizando un filtro anti pop este problema se resuelve. Deberás revisar si en el micrófono que compras lleva incluido un filtro anti pop o de lo contrario comprar uno aparte.
Sujeción
El micrófono de condensador debe de estar muy bien sujeto. Al ser muy sensible, si se mueve, va a producir ruidos. La forma de sujeción depende del tipo de micrófono. Para los micrófonos de condensador “de toda la vida” con conexión XLR para conectar a alimentación phantom , lo habitual es una “araña”. Esta «araña», suele ir enganchada a un soporte, que puede ser de mesa (una especie de brazo plegable al estilo de un flexo) ó el típico pie de micro.
A continuación te muestro una imagen de un micrófono de condensador con anti pop sujetado con una «araña».
Por otro lado, para los micrófonos que se conectan por usb, también se ha popularizado un minitrípode que ponemos encima de la mesa como soporte de nuestro micrófono.
Elegir una opción u otra dependerá del uso que le vayamos a dar, la postura que vayamos a tener al grabar, etc.
Patrones polares
Los patrones polares son la capacidad del micrófono para captar el sonido en función de la dirección de la que éste provenga. Encontramos: Cardioide, omnidireccional, bidireccional, hipercardioide y supercardioide.
Cardioide
Capta todo lo que tenga enfrente. Es decir, para que capte nuestra voz, tenemos que estar enfrente del micrófono. Es el patrón por excelencia, y la mayoría de micrófonos que vas a encontrar son cardioides. Si quieres grabar podcast, vídeos, canciones, etc, ésta suele ser la opción habitual.
Supercardioide
Al igual que los cardioides, captan los sonidos que provengan de enfrente. Pero en este caso además, captan también algo de la señal procedente de detrás de ellos. Su uso es habitual en televisión.
Hipercardioide
Muy similar al supercardioide diferenciándose únicamente en la cantidad de ruido trasero y lateral que capta. Se utiliza para grabar documentales, instrumentos, y como micrófonos de cámara.
Omnidireccional
Capta por igual los sonidos, vengan de donde vengan. Por ello, es ideal para captar sonidos ambientes, o charlas con varios interlocutores, etc.
Bidireccional
Capta el sonido que le llega por su parte frontal así como el que le llega por su parte posterior. Pueden ser utilizados por ejemplo para grabar voces de dos personas, estando situadas una enfrente de la otra.
Recomendaciones finales
Uno de los consejos más importantes que puedo darte para saber qué micrófono de condensador comprar, es que pienses bien el uso que le vas y en qué entorno vas a grabar, si tiene ruido exterior, etc. También piensa si eres una persona práctica que no quiere complicaciones (te convendrá quizás un micrófono de condensador usb) o si eres un músico más purista con el sonido (quizás entonces optes por un micrófono con conexión XLR para conectar a una tarjeta de sonido o mesa de mezclas).
En la mayoría de casos: grabación de podcasts, audio, canciones, etc, optaremos por el patrón polar cardioide, pero si tienes previsto utilizarlo en algún otro formato (grabación en sala con varios interlocutores, grabación de coros simultáneos, entrevistas uno a uno, etc) debes fijarte en el resto de patrones polares existentes.
En cuanto al precio de los micrófonos de condensador, te puedes gastar tanto como quieras. Los micros súper profesionales de altísima gama pueden costar perfectamente miles de euros. En todo caso, hoy en día tenemos la suerte de tener una amplísima oferta de micrófonos de condensador baratos y buenos que cumplen con las expectativas del 99% de los mortales. La selección de micrófonos que te he mostrado en este artículo son un ejemplo de ello.
Deja una respuesta