En algunos casos generamos comisiones por afiliación.Leer más

Los 7 mejores altavoces bluetooth de cuello de 2023

Jose Belmonte. – Consulta nuestro proceso editorial.

3 diciembre 2023

Aunque aún no son tan populares como otros dispositivos de sonido, los altavoces bluetooth de cuello van ganando cada vez más adeptos.

Esto es debido principalmente a dos motivos:

– Por un lado, se trata de una solución portátil con gran versatilidad de uso. Así, podremos utilizarlos en situaciones tan dispares como:

  • Trabajando desde casa.
  • Mientras realizamos tareas del hogar.
  • Para ver una película, escuchar un podcast o un audiolibro.
  • Mientras hacemos una ruta de senderismo o montamos en bicicleta.

– Por otro lado, el hecho de no llevarlos sobre las orejas, hace que no nos aíslen del ruido exterior, algo que muchas personas valoran.

Existen multitud de opciones en el mercado. Y con tanta información, no resulta fácil decidirse. Por ello, hemos preparado una guía con los principales aspectos que debes tener en cuenta antes de decidirte por un modelo en concreto. Así como un ránking con nuestros modelos seleccionados.

Los 7 mejores altavoces bluetooth de cuello

Para realizar esta comparativa, hemos:

  • Tenido experiencia real con 12 altavoces de cuello.
  • Analizado valoraciones de usuarios de 5 diferentes tiendas online.
  • Seguido unos altos estándares de calidad, recogidos en nuestro proceso editorial.

7. Bluedio HS

Un práctico superventas de precio asequible.
  • Autonomía: 4 horas
  • Resistencia a líquidos: No
  • Conectividad: Bluetooth 5.0
  • Peso:310 gramos
Bluedio HS (Hurricane)
Ver precio

El Bluedio HS es una solución práctica y una forma económica de entrar en el mundo de los altavoces de cuello. Presenta una estética elegante y, aunque no son especialmente ligeros, no se sienten pesados una vez puestos.

Sí se sienten algo rígidos, con poca flexibilidad para adaptarse al contorno de nuestro cuerpo. Igualmente, hubiésemos agradecido un acabado con mayo protección, sobre todo en la parte que está en contacto con la piel  que con el uso puede desgastarse.

La calidad de audio es sorprendentemente buena teniendo en cuenta su precio, y consigue generarnos esa sensación de sonido estéreo envolvente. Eso sí, los más exigentes con el sonido encontrarán cierta falta de definición en graves.

Para manejarlo, tenemos botones físicos incorporados en el propio altavoz, los cuáles nos transmiten una sensación algo plasticosa al pulsarlos.

Además, tenemos bluetooth 5.0 que nos da buena estabilidad de conexión y hará que no sufras de micro cortes. También incluye radio fm.

Y en cuanto a autonomía, tenemos 4 horas de duración de la batería, que podrán ser o no suficientes en función del uso que pretendas darle. Destacar aquí que no lleva ningún indicativo del nivel de batería restante.

Lo mejor
  • Precio muy económico
  • Buen sonido en relación al precio
  • En general, gran relación calidad-precio
Lo peor
  • Construcción algo rígida y acabados mejorables
  • No avisa del nivel de batería restante
  • No es tan ligero

6. QiCheng & LYS

Otro modelo sencillo con precio contenido.
  • Autonomía: 10 horas
  • Resistencia a líquidos: No
  • Conectividad: Bluetooth 5.0
  • Peso: 276 gramos
QiCheng & LYS Altavoz de Cuello Bluetooth
Ver precio

El QiCheng & LYS es otro de los modelos a tener en cuenta si buscas algo práctico que, sin ser un derroche de virtudes, aporte una calidad digna a un precio contenido.

Presentado en un discreto acabado en negro recubierto con tela protectora, tiene unas puntas muy flexibles que te permitirán ajustarlas perfectamente a tu cuello.

Eso sí, la parte de atrás que toca con la nuca, se siente como plástico duro. Agradeceríamos una sensación más premium aquí, pero de nuevo toca pensar que, por el precio que pagamos, se trata de un detalle menor.

Por la parte de sonido, se comporta bastante bien, especialmente si piensas escuchar podcast o cualquier tipo de contenido hablado. Es verdad que sus graves no impactan, pero esto es algo común en este tipo de altavoces.

Sintoniza fm, por lo que podrás utilizarlos también para escuchar la radio.

Por lo demás, nos aportan 10 horas de autonomía, lo que es una cifra bastante buena, de las más altas entre los modelos económicos.

Tiene a su vez bluetooth 5.0 que se comporta con plena estabilidad para disfrutar de la música sin sufrir ningún tipo de microcortes.

Lo mejor
  • Económicos
  • Buena autonomía para su precio
  • Puntas flexibles
Lo peor
  • La parte de atrás es plástico duro, no tan confortable como otros modelos de gama superior

5. HPYLIF-H

Económicos pero con unos graves sorprendentemente potentes.
  • Autonomía: 4-8 horas
  • Resistencia a líquidos: No
  • Conectividad: Bluetooth 5.1
  • Peso: 350 gramos
HPLY-F-altavoces-de-cuello
Ver precio

Los altavoces de cuello HPYLIF son nuestra tercera propuesta dentro de los de bajo precio.

En esta ocasión, no destacan por tener una gran ergonomía. Y es que, con sus 350 gramos de peso, pueden resultar algo más aparatosos que otras opciones.

Eso sí, su material de silicona nos permite modular su forma alrededor del cuello, evitando la rigidez que se presenta en otros altavoces de gama similar. Esto es algo que se agradece, y que compensa en cierto modo su peso.

Por otro lado, lo que más nos ha convencido de este modelo es su apartado sonoro. Evidentemente, no suenan como un gama alta, pero sí son de los que mejor experiencia generan dentro de los modelos de entrada.

Por el lado de la batería, encontramos entre 4 y 8 horas de autonomía. No es ninguna maravilla, pero se sitúa en la media de lo que ofrecen los modelos más económicos.

Y en conectividad, tenemos bluetooth 5.1 que, en nuestras pruebas, se comportó plenamente estable.

Lo mejor
  • Bluetooth 5.1
  • Precio asequible
  • Buen sonido en relación a su precio
  • Material de silicona moldeable
Lo peor
  • No tan ligeros como otros modelos
  • Autonomía mejorable

4. Avantree Torus

Un dos en uno, para quienes quieran tener la opción de usarlo también como auricular.

  • Autonomía: 8 horas
  • Resistencia a líquidos: No
  • Conectividad: Bluetooth 5.0
  • Peso: 260 gramos
Avantree Torus
Ver precio

Se trata de un dispositivo ligero y ergonómico que podrás llevar puesto durante horas sin notar ningún tipo de molestia.

Pero lo más interesante quizás de este Avantree Torus es que incluye en cada una de las puntas un cable del que cuelgan unos auriculares. Esto te permitirá poder utilizarlo también como auriculares, lo que le dota de una mayor versatilidad.

En el apartado auditivo, tiene sin duda nuestro aprobado, aunque echamos en falta unos agudos algo más definidos. En cualquier caso, el punto más negativo aquí, es el micrófono que incorpora, que nos ha proporcionado una experiencia en llamadas a la altura de algunos de los mejores modelos.

El fabricante presume de su baja latencia. Lo cuál hemos confirmado en nuestras pruebas y así lo afirman a su vez gran cantidad de usuarios. Ello, los hace ideales para utilizarlos viendo la televisión.

Nos viene con conectividad bluetooth 5.0 que nos aporta un buen alcance, lo que te permitirá escuchar perfectamente aunque el dispositivo desde el que lanzas la música se encuentre en otra habitación.

Lo mejor
  • Doble modo: altavoz y auricular
  • Baja latencia
  • Bluetooth con buen alcance y estabilidad
Lo peor
  • Falta de definición de frecuencias agudas
  • Experiencia en llamadas mejorable

3. Sony SRS-NB10

Con un gran micrófono, son ideales para profesionales que busquen un dispositivo con el que comunicarse en sus reuniones remotas.

  • Autonomía: 20 horas
  • Resistencia a líquidos: Sí (IPX4)
  • Conectividad: Bluetooth 5.1
  • Peso: 110 gramos
Sony SRS-NB10
Ver en Amazon Ver en PcComponentes Ver en Mediamarkt

Aunque el Sony SRS-NB10 es un dispositivo bastante redondo que se comporta bien en todos los apartados, está especialmente enfocado a los trabajadores y profesionales independientes que trabajan en remoto.

Algunas de las utilidades que aportan a este colectivo son:

  • 2 Micrófonos y 4 altavoces  de gran calidad que te permitirán asistir a videoconferencias escuchando y haciéndote oír a la perfección.
  • Botón para silenciar el micrófono en el propio dispositivo, para poder mutearte en las reuniones sin necesidad de hacerlo desde el ordenador.
  • Autonomía de hasta 20 horas, lo que te permitirá utilizarlo durante toda la jornada laboral sin quedarte sin batería. Además, cuenta con carga rápida de 10 minutos para obtener una hora de reproducción.
  • Muy ligeros y flexibles gracias a su parte trasera en silicona, lo que favorece que puedas llevarlo durante horas sin sentir molestias.

En cuanto a calidad de audio, nos ofrece sonidos nítidos y graves bien definidos. El único pero en nuestra experiencia, lo encontramos en el volumen, donde sí a veces echamos en falta algo más de potencia.

Por lo demás, tenemos conexión bluetooth 5.1 multipunto, lo que te permitirá conectarlo a dos dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo, el ordenador y el móvil, e ir alternando según las necesidades del momento.

También incluye resistencia contra salpicaduras IPX4, por lo que no tiene que preocuparte si, por ejemplo, los utilizas mientras friegas los platos y les salpica algo de agua.

Lo mejor
  • Gran experiencia en llamadas
  • Conexión bluetooth multipunto
  • Muy buena autonomía y carga rápida
  • Muy ligeros, ergonómicos y flexibles
  • Protección contra salpicaduras IPX4
Lo peor
  • Agradeceríamos algo más de potencia

2. JVC SP-A7WT

El más ligero del mercado, ideal para quienes quieran hacer un uso prolongado y olvidar que lo llevan puesto.

  • Autonomía: 15 horas
  • Resistencia a líquidos: Sí (IPX4)
  • Conectividad: Bluetooth 5.0
  • Peso: 83 gramos
JVC SP-A7WT
Ver precio

El JVC SP-A7WT tiene un diseño ultraligero y es con sus 83 gramos, con diferencia el altavoz de peso más liviano de los que te traemos en nuestro ránking. Ello, hace que sean ideales si piensas utilizarlos durante largas sesiones.

Estéticamente, si bien en nuestra opinión no son los más bonitos, los vemos como un dispositivo práctico que no opta por grandes excentricidades en este apartado.

A nivel sonoro, comprobamos que ofrecen una buena experiencia auditiva que adolece de cierta falta de pegada en graves, algo que puede venir provocado por su diseño extremadamente fino y que, por otra parte, suele ser algo que ocurre con muchos otros altavoces de cuello.

Tenemos conexión bluetooth 5.0. Un detalle que nos ha gustado es que incluyen un adaptador usb para bluetooth. Si tienes una tele que no tiene bluetooth, puedes incluirle este adaptador y así utilizar los altavoces para ver películas, documentales ó series. Es cierto que ésto se puede comprar por separado, pero es un acierto que lo incluyan.

Eso sí, en el rango de precios en el que se mueve, sí creemos que debería haber incluído conexión multipunto, para poderlo tener conectado a dos dispositivos a la vez.

Lo mejor
  • Diseño ultraligero
  • Buena autonomía
  • Protección contra salpicaduras IPX4
  • Incluye adaptador bluetooth para tv
Lo peor
  • Por su precio, podría incluir conexión multipunto

1. Sony SRS-NS7

Un altavoz premium, para quienes no quieran renunciar a nada.

  • Autonomía: 12 horas
  • Resistencia a líquidos: Sí (IPX4)
  • Conectividad: Bluetooth 5.1 mutipunto
  • Peso: 261 gramos
Sony SRS-NS7
Ver en Amazon Ver en El Corte Inglés Ver en PcComponentes Ver en Mediamarkt Ver en Fnac

 

Si puedes asumir su precio exigente, definitivamente el Sony SRS-NS7 es un producto de alta gama que no defrauda.

A nivel de diseño, encontramos:

  • Un cuerpo en silicona flexible, que permite la máxima adaptabilidad a nuestro contorno.
  • Un acabado en parte trasera suave al tacto, para proteger la parte que está en contacto con la piel.
  • Acabado en tela en la superficie, que facilitan su mantenimiento y limpieza.

Su otro punto fuerte es la calidad de sonido, con un sonido al que no le falta volumen o graves, incluyendo la tecnología Dolby Atmos para una experiencia inmersiva.

La conectividad bluetooth 5.1 multipunto, una autonomía de 12 horas con carga rápida y su resistencia a líquidos IPX4 terminan de hacer de este altavoz de cuello un producto redondo.

Eso sí, no hablamos de un producto barato. Es cierto que podemos encontrar alternativas en el mercado con una relación calidad precio más ajustada. Pero si no quieres renunciar a nada y puedes permitírtelo, desde luego es una muy buena opción.

Lo mejor
  • Flexible y ergonómico
  • Suave al tacto
  • Calidad de sonido
  • Buena autonomía con carga rápida
  • Conexión multipunto
  • Resistencia a líquidos IPX4
Lo peor
  • Precio exigente

Comparativa de los mejores altavoces de cuello

A continuación te mostramos una tabla resumen de los productos analizados, para facilitar su comparación.

Nota: si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloAutonomíaPesoConectividadResistencia líquidos
1
Sony SRS-NS7
12 horas261 gramosBluetooth 5.1 multipuntoSí (IPX4) Ver precio
2
JVC SP-A7WT
15 horas83 gramosBluetooth 5.0Sí (IPX4) Ver precio
3
Sony SRS-NB10
20 horas110 gramosBluetooth 5.1 multipuntoSí (IPX4) Ver precio
4
Avantree Torus
8 horas260 gramosBluetooth 5.0No Ver precio
5
HPYLIF
8 horas350 gramosBluetooth 5.1No Ver precio
6
QiCheng&LYS
10 horas276 gramosBluetooth 5.0No Ver precio
7
Bluedio HS (Hurricane)
4 horas310 gramosBluetooth 5.0No Ver precio

Guía para comprar el mejor altavoz bluetooth de cuello

Para ver películas, trabajar en remoto, montar en bici o simplemente disfrutar de tu música. Sea cual sea el uso que quieras darle, lo cierto es que hay muchas opciones en el mercado.

En esta guía, te mostramos los principales aspectos que debes considerar antes de hacer una elección. Estos aspectos han sido los que hemos tenido en cuenta en Zona de Música para hacer el análisis de los productos.

Beneficios de los altavoces de cuello

Sonido envolvente y nítido. Estos altavoces se colocan sobre los hombros justo debajo de las orejas, por lo que el sonido es percibido de forma directa y homogénea, generando una sensación de sonido envolvente.
El hecho de que tengamos los altavoces tan cerca de nuestro oído, hace que podamos escucharlos con total nitidez a un volumen bajo. Gracias a ésto, podemos utilizarlos sin molestar al resto de personas que haya a nuestro alrededor.
Al contrario de los auriculares, los altavoces bluetooth de cuello no cubren las orejas, por lo que podrás percibir perfectamente el entorno.
De igual forma, al no colocarse sobre las orejas, evitan los inconvenientes que sienten algunos usuarios de auriculares, como molestias en el oído tras el uso prolongado, ó el calor que generan principalmente los auriculares de diadema.

¿Para quién está pensado un altavoz de cuello?

Derivado de los beneficios que acabamos de destacar, estos son los usuarios a los que pensamos les puede interesar un altavoz bluetooth de cuello.

Trabajadores remotos ó profesionales independientes que trabajan desde casa. A estas personas, los altavoces bluetooth de cuello les permiten generar su microentorno de trabajo, su hilo de música personal. Además, estos dispositivos permiten realizar llamadas con manos libres, por lo que podrán también utilizarlos para videoconferencias ó reuniones de trabajo remotas.
Personas que no quieren aislarse del entorno. Bien sea porque la sensación de aislamiento les agobia, o simplemente porque quieren estar plenamente atentos a los estímulos del exterior (alguien que llame a la puerta, poder hablar con el resto de convivientes de la casa, etc).
Mamás y papás al cuidado de sus pequeños. Los altavoces de cuello les permitirán disfrutar de la música o de su podcast favorito al tiempo que permanecen alerta de las necesidades de sus hijos.
Todo aquel al que los auriculares le generan molestias tras usos prolongados. Hay personas a las que utilizar auriculares durante ratos largos les genera dolor o malestar en el pabellón auditivo. De igual manera, algunos usuarios de auriculares de diadema pueden llegar a sentir excesivo calor o falta de transpiración en las orejas.
¿Sabías que...?
Existe un tipo de auriculares que dejan libre el conducto auditivo, aportando unos beneficios muy similares a los altavoces de cuello. Son los auriculares de conducción ósea y en este post te hablamos de ellos.

¿En qué fijarse antes de comprar un altavoz de cuello?

Diseño ligero y confortable

El altavoz bluetooth de cuello se coloca alrededor del cuello y descansa sobre nuestra estructura ósea durante todo el tiempo que estamos utilizándolos. Por ello, es especialmente importante:

  • Que sea ligero, pues de lo contrario podría llegar a ser molesto para la clavícula en tiempos de uso prolongado.
  • Que esté acabado en materiales de calidad y agradables al tacto. El altavoz va a estar en continuo contacto con nuestra nuca y camiseta por lo que querremos materiales suaves para evitar molestias y rozaduras.
  • Que sea ergonómico y se ajuste bien al cuello. De esta manera lo llevaremos puesto con naturalidad, sin tener la sensación de que llevamos algo aparatoso encima o de que se nos pueda caer o desestabilizar ante el menor movimiento.

altavoz cuello trabajando

Calidad de sonido

La calidad de sonido es un factor clave en cualquier dispositivo de audio. Y no iba a ser de otra manera en el caso de los altavoces bluetooth de cuello.

Debemos tener en cuenta que es un producto concebido, diseñado y construido para utilizarlo colocado alrededor del cuello, con los altavoces próximos a nuestras orejas y direccionados hacia ellas. Y es ahí, donde debemos evaluar la experiencia auditiva que nos proporciona el dispositivo.

No debemos colocar el altavoz de cuello sobre una mesa para escuchar música, y esperar que suene como uno de los mejores altavoces bluetooth portátiles del mercado. Los altavoces bluetooth son otro concepto, y simplemente sería una comparación injusta.

Por norma general, los altavoces de cuello suelen proporcionar una experiencia envolvente e inmersiva. A conseguir esto, ayuda la disposición de los mismos, donde cada altavoz se coloca debajo de la oreja.

altavoz cuello viendo tele

Precisamente es esta disposición la que permite que podamos tener una percepción de volumen alto aún cuando el volumen seleccionado sea bajo, lo que evita molestias a las personas de nuestro alrededor.

Autonomía

La autonomía hace referencia al tiempo que podremos utilizarlo sin necesidad de conectarlo a la corriente eléctrica. Lógicamente, cuanta más autonomía tenga el dispositivo, mejor.

No obstante, en función del uso que planees darle, este apartado será más o menos importante para tí. Si  planeas utilizarlo durante ratos largos (por ejemplo durante la jornada de trabajo), de nada te valdrá un altavoz con una autonomía de 2 horas.

También es importante que cuente con carga rápida. Ello posibilita que, con cargarlo apenas unos minutos, podrás utilizar tus altavoces por un tiempo determinado. Esto es útil en aquellos casos en los que, justo cuando los vas a utilizar, te das cuenta que estaban sin batería.

altavoz cuello leyendo

Conectividad

Los altavoces de cuello se conectan a los diferentes dispositivos a través de la tecnología Bluetooth.

Deberemos de exigir a nuestro altavoz de cuello que incorpore una versión de bluetooth 4.0 ó superior, que nos permita una correcta velocidad de transmisión, así como un consumo de batería contenido.

Igualmente, algunos de los mejores altavoces de cuello del mercado tiene conexión multipunto. Lo que significa que puedes tenerlo conectado a dos dispositivos a la vez, lo que te permite ir cambiando de un dispositivo a otro sin tener que desconectar uno y conectar el otro.

Resistencia a líquidos

Aunque no es una cuestión tan crucial como en otro tipo de dispositivos, sigue siendo interesante que nuestro altavoz de cuello tenga resistencia al agua y al polvo. Ello te permitirá, entre otros:

  • Utilizarlo en exteriores sin preocupación.
  • Tener la tranquilidad de que si se le derrama por accidente algún líquido, los altavoces seguirán funcionando.
  • Evitar que la acumulación de polvo dañe los altavoces.

Existe un estándar internacional que especifica el grado de resistencia de cualquier dispositivo electrónico. Se trata de las siglas «IP» seguidas de dos dígitos. El primero de ellos va del 0 al 6 y hace referencia a la resistencia al polvo. El segundo, va del 0 al 9 y hace referencia a la resistencia al agua y otros líquidos.

Así, un dispositivo con la máxima resistencia al polvo y al agua, tendría certificación IP69. En el caso de los altavoces bluetooth de cuello, aquellos que cuentan con resistencia, suelen tener IPX4. Lo que significa que no tienen resistencia al polvo, y, aún no siendo sumergibles, sí tienen resistencia a salpicaduras de agua o gotas de sudor.

Y hasta aquí todo lo que teníamos para contarte sobre altavoces bluetooth de cuello. Esperamos haberte sido de ayuda.

 

 

Quizás te interese:

Los 10 mejores altavoces bluetooth portátiles de 2023 – comparativa

Los 7 mejores auriculares de conducción ósea de 2023

Los 7 mejores altavoces inteligentes de 2023: Alexa vs Google Home

Los 7 mejores altavoces para pc de 2023

Deja un comentario