La guitarra española es uno de los instrumentos de referencia para todos aquellos que quieren adentrarse en el maravilloso mundo de los instrumentos musicales. El sonido inconfundible de sus cuerdas de nylon y la belleza de su forma, la hacen ser un instrumento admirado en todo el mundo.
Si estás interesad@ en adquirir una guitarra española, debes saber que realizar una elección adecuada según tus necesidades es muy importante. Sólo escogiendo un buen instrumento con el que te sientas cómod@, vas a poder motivarte para tocarlo a lo largo del tiempo hasta conseguir dominarlo.
Por ello, vamos a mostrarte una seleccón de las mejores guitarras españolas en calidad precio del momento, así como las claves que tienes que debes tener en cuenta antes de hacer tu elección.
Las 7 mejores guitarras españolas en calidad precio
Tras realizar nuestras pruebas y contrastar la valoración de cientos de usuarios, hemos prearado esta selección de guitarras españolas que destacan por su relación calidad precio.
7. Guitarra clásica Stretton Payne
- Para quién esta pensada: Principiantes
- Peso: 3,08 kg
- Cuerpo: Abeto y tilo
- Accesorios: Funda, correa, afinador, cuerdas de repuesto, púas
Con un precio extraordinariamente competitivo y todo un arsenal de complementos, la Guitarra clásica Stretton Payne tiene todo lo que un principiante necesita para empezar.
Su diseño resulta muy atractivo, con un golpeador negro que no es habitual en las guitarras españolas pero que le da un toque diferenciador muy elegante y que recuerda a las guitarras acústicas.
Como es habitual en guitarras de este tipo, no muestra una gran proyección de sonido. Eso sí, éste se percibe cálido y agradable. Simplemente mantente pendiente de afinarla con regularidad para sacarle el mayor rendimiento.
Sí observamos que la acción está levemente alta. No es nada excesivo, pero si eres principiante, se agradece que la acción sea baja pues así deberás ejercer menos presión con los dedos para pisar las cuerdas.
Por último, algunos usuarios se quejan de la forma en que viene embalada. No la envían con todas las medidas de protección que debieran, por lo que, si te decides por este modelo, simplemente comprueba al recibirla que vino en perfecto estado.
- Juego completo de accesorios
- Diseño atractivo
- Buen sonido
- Acción alta
- Embalaje con poca protección
6. Admira Alba Iniciacion
- Para quién esta pensada: Principiantes
- Peso: 2 kg
- Cuerpo: Palisandro
- Accesorios: Funda, afinador
Si estás buscando una guitarra española con calidad de sonido a un precio económico, tienes en la Admira Alba iniciación una muy buena alternativa.
Aún con madera laminada y materiales propios de su precio, lo cierto es que presenta una construcción y acabados muy bien conseguidos, dando por momentos sensación de ser una guitarra de mayor gama de la que su precio indica.
Como en el caso anterior, aquí encontramos también una acción no tan baja como nos gustaría. Ya que, sobretodo al principio, una acción baja es sinónimo de comodidad al tocar.
En cualquier caso, no podemos negar que es una guitarra cómoda y manejable, pensada especialmente para las primeras etapas del aprendizaje.
Por último, en cuanto a afinación, nos gusta que parece mantenerla algo mejor que muchas de sus competidoras en su rango de precios. Esto te permite poder ensayar sin la preocupación constante de afinarla de manera recurrente.
- Sonido bastante bueno a precio económico
- Terminación muy bien conseguida
- Acción alta, lo que afecta a la comodidad al tocar
5. Alhambra Z-Nature
- Para quién esta pensada: Nivel intermedio y avanzado
- Peso:
- Cuerpo: Cedro macizo
- Accesorios: Funda
Con la Alhambra Z-Nature , damos un salto de calidad y nos situamos de lleno en la gama media.
Aquí, ya encontramos una tapa fabricada en cedro macizo, lo que tiene una clara repercusión a la hora de obtener un sonido de mayor calidad. En este caso, se trata de un sonido cálido, definido y con proyección.
Una vez en mano, todo en ella parece diseñado para aportar la máxima comodidad al guitarrista. Su tacto es agradable y cuenta con una acción baja, lo que permite pisar las cuerdas sin tener que ejercer demasiada presion.
Su afinación también es de las mejores de este ránking, gracias a un clavijero de mayor calidad.
En cuanto a accesorios, nos gusta su funda acolchada, que es también de buena calidad y que servirá para protegerla adecuadamente de golpes. Además, se envía bien embalada, por lo que cuentas con la tranquilidad de que deberás recibirla en perfecto estado.
Como punto negativo, no hay nada especial que comentar, más allá de que el precio es superior a otros modelos, por lo que su elección dependerá de las necesidades y circunstancias personales de cada cuál.
- Sonido claro y preciso
- Diseño muy atractivo
- Construcción sólida
- Tacto agradable y cómoda de tocar
- Precio más elevado
4. Yamaha CX40II
- Para quién esta pensada: Principiantes y nivel intermedio
- Peso: 1,5 kg
- Cuerpo: Pícea y meranti
- Accesorios: –
La Yamaha CX40 II viene fabricada en madera de pícea en tapa, nato en mástil y palisandro en diapasón. Sus maderas laminadas le otorgan un peso muy ligero y manejable a la vez que un sonido cálido y definido.
Se trata de un modelo que resulta realmente cómodo de tocar. Sus trastes están bien terminados, su acción es correcta y, en general, la sentimos como una guitarra «blanda», de las que da gusto tocar.
Además, es perfectamente válida para guitarristas de nivel medio que se vayan a enfrentar a sus primeros conciertos, puesto que es amplificable.
Su afinación es la que podemos esperar en una guitarra en su gama de precios. Cuando está afinada, suena realmente afinada. Pero no debes descuidar el hacerlo con regularidad, pues este tipo de guitarras no tienen un clavijero de alta precisión como puedan tener las guitarras de gama alta.
Es cierto que viene sin accesorios por lo que recomendamos al menos comprar funda a parte, ya que ésta nos sirve tanto para transportarla como para guardarla en casa protegiéndola del polvo, golpes, etc.
También señalar que en el empaquetado con el que la envían, se echa en falta algo más de protección, lo que hace necesario estar atentos al recibirla para comprobar que llega en perfecto estado.
- Electroacústica
- Fácil y cómoda de tocar
- No trae accesorios
- El empaquetado en el que la envían no protege demasiado
3. Navarra NV12PK
- Para quién esta pensada: Principiantes
- Peso: 2,4 kg
- Cuerpo: Tilo
- Accesorios: Funda, afinador, púas, libro de partituras
Si hay un modelo popular entre quienes buscan iniciarse en al guitarra al menor precio, ese es sin duda la Navarra NV12PK.
Este superventas viene fabricada en madera de tilo en la caja y arce en el mástil. Se nos presenta con un completo juego de accesorios en el que encontramos funda, afinador, púas, y un libro con partituras.
Como es lógico por su precio, no podemos esperar una alta calidad de sonido. Ahora bien, si moderas tus expectativas, sí creemos que es un sonido aceptable en una guitarra para principiantes. Simplemente ten la precaución de afinarla con regularidad, ya que tiende a desafinarse con frecuencia. Por ejemplo, dedica unos pocos minutos antes de cada ensayo a hacerlo.
Otra medida que puedes llevar a cabo si te decides por este modelo es realizarle un cambio de cuerdas por otras de mayor calidad. En ocasiones, esto mejora bastante el sonido en este tipo de guitarras y, teniendo en cuenta lo barata que es, vale la pena invertir unos pocos euros en un juego de cuerdas aparte.
Resaltar que el embalaje en el que se envía protege poco, algo habitual en modelos económicos donde el vendedor trata de reducir al máximo los costes. Por ello, simplemente bastará con que estés atento al recibirla para comprobar que todo está bien y que el instrumento no ha sufrido ningún golpe en el trayecto.
- Precio imbatible
- Set variado de accesorios
- El embalaje en el que la envían no protege mucho
- Las cuerdas no son de la mejor calidad
2. Admira Guitarra Sara Electrificada
- Para quién esta pensada: Principiantes
- Peso: 2,28 kg
- Cuerpo: Pino y sapeli
- Accesorios: –
Si estás buscando una guitarra española con buena relación calidad precio que lleve cutaway, esta es una de las mejores opciones.
El cutaway es esa hendidura que aparece en la parte baja de la caja de resonancia y que tiene 2 funciones: por el lado estético, le aporta un toque diferenciador que resulta bastante atractivo. Y por el lado práctico, permite que podamos pisar las cuerdas en los trastes más altos de la guitarra, lo que nos permitirá tocar solos con sonidos más agudos.
Esto, quizás no es habitual practicarlo al comienzo de empezar a tocar la guitarra pero, cuando se domina el instrumento, es una opción que se agradece.
La Admira Guitarra Sara Electrificada permite amplificarla, algo que no es fácil de encontrar en guitarras de precio tan económico como esta. Así, podrás disfrutarla tocándola al natural y también conectada a un amplificador.
Tiene un acabado y un color de madera bastante atractivo, que por momentos da sensación de guitarra de mayor gama. Su madera laminada, nos da un sonido que, sin ser de alta calidad, es suficiente en una guitarra de iniciación.
Como punto negativo, podemos decir que no trae accesorios y que se observa que los trastes pueden sobresalir un poco del mástil, lo que puede llegar a molestar en los dedos cuando nos desplazamos con la mano por el diapasón para cambiar de acorde.
Esto suele ocurrir porque la madera cambia de tamaño en función de los factores ambientales exteriores y, si la madera del diapasón se contrae, esta situación se puede llegar a dar, no sólo en este modelo, si no en cualquier guitarra en general.
En cualquier caso, si esto llega a suceder, podemos solucionarlo limando los bordes de los trastes para dejarlos a la altura del mástil.
- Lleva cutaway
- Amplificada
- Acabado atractivo
- Trastes pueden sobresalir del mástil
- No trae accesorios
1. Yamaha C40 II
- Para quién esta pensada: Principiantes
- Peso: 1,5 kg
- Cuerpo: Abeto y meranti
- Accesorios: –
Una de los principales motivos que hace de la Yamaha C40 II una guitarra tan cómoda es lo baja que tiene la acción. Que tenga la acción baja, quiere decir que la distancia que hay entre las cuerdas y el mástil es pequeña, lo que posibilita que que al tocar tendremos que hacer menos fuerza para pisar las cuerdas con los dedos.
Esta guitarra española podemos encontrarla en acabados distintos, como son: natural, mate y billante. Viene fabricada con tapa de abeto, fondo y laterales de madera de meranti y mástil de palisandro. En términos generales, presenta una buena construcción y acabados.
En cuanto a sonido, nos sorprende gratamente: definido y con cierta proyección y volumen. Además, mantiene bastante bien la afinación, lo que permitirá que no tengas que afinarla con tanta frecuencia.
Como puntos negativos, destacar por un lado que no trae accesorios, por lo que al menos una funda sí será interesante que compremos por separado, y por el otro lado, que la protección del embalaje es escasa, por lo que recomendamos examinar bien el instrumento una vez lo recibamos, para asegurarnos de que está en perfecto estado.
Puedes encontrar el análisis completo de la Yamaha C40 II aquí.
- Mantiene bien la afinación
- Diseño atractivo
- Comodidad al tocar
- El embalaje en el que viene no protege demasiado
- Viene sin accesorios
Comparativa de las mejores guitarras españolas en calidad precio
A continuación te presentamos una tabla resumen de los modelos analizados, para facilitar su comparativa.
Nota: Si la ves desde el móvil, desplaza la tabla con el dedo para visualizar todas las columnas.
MODELO | DESTACA POR... | Maderas | Peso | ACCESORIOS | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|
Stretton Payne | Juego completo de accesorios | Abeto, tilo y caoba | 3,08 kg | Funda Correa Afinador Cuerdas de repuesto Púas | Ver en Amazon |
Admira Alba iniciación | Buen sonido | Palisandro | 2 kg | Funda Afinador | Ver en Amazon |
Alhambra Z-Nature | Calidad premium | Cedro macizo, sapeli y palisandro | Funda | Ver en Amazon Ver en Thomann | |
Yamaha CX40 II | Electrificada | Pícea, meranti y palisandro | 1,5 kg | No | Ver en Amazon Ver en Thomann |
Navarra NV12PK | Precio | Tilo y arce | 2,4 kg | Funda Afinador Púas Libro de partituras | Ver en Amazon |
Admira guitarra Sara electrificada | Electrificada y con cutaway | Pino y sapeli | 2,28 kg | No | Ver en Amazon |
Yamaha C40 II | Comodidad y diseño | Abeto, meranti y palisandro | 1,5 kg | No | Ver en Amazon |
Nuestras recomendaciones
En este post hemos analizado de forma general las mejores guitarras españolas del momento en calidad precio. No obstante, podrías estar buscando una guitarra con una característica concreta. Por ejemplo, la mejor para principiantes ó la mejor para profesionales. Si este fuera tu caso, en esta sección te dejamos algunas de nuestras recomendaciones.
La mejor guitarra española para principiantes: Yamaha C40 II
Y es que por algo es el modelo más vendido en las principales tiendas online. Reúne todo lo que puede querer un principiante: muy cómoda de tocar, buena afinación y un precio que apenas sobrepasa los 100 euro.
Eso sí, viene sin accesorios, por lo que necesitarás al menos comprar aparte la funda.
La mejor guitarra clásica profesional: Alhambra 4P
Es cierto que hay guitarras superiores con precios que pueden llegar hasta los varios miles de euros, pero este modelo nos gusta especialmente porque es capaz de dar calidad profesional a unos precios todavía contenidos.
Se trata de una guitarra robusta y bien construída, con tapa realizada en cedro macizo.
Ofrece un sonido limpio, con buen volumen y profundidad de tonos. Además de resultar my confortable y cómoda al tocar.
En definitiva, todo un acierto si quieres calidad profesional y el dinero no es un problema.
La mejor guitarra española calidad precio: Alhambra Z-Nature
Nuestra elección si lo que quieres es el mejor rendimiento por el precio que pagas. No es barata, pero a cambio tendrás una guitarra completa en todos los apartados, ideal tanto si eres principiante como si tienes un nivel medio ó incluso avanzado.
Su sonido preciso, un tacto agradable y una construcción sólida son sus principales virtudes.
Guía para comprar la mejor guitarra española en calidad precio
Si ya te has decidido por adquirir una guitarra española, revisa antes estos 3 aspectos clave.
1-Sonido
Resulta evidente que la calidad de sonido es un factor clave al comprar cualquier instrumento musical, y por supuesto la guitarra española no es una excepción. Pero, ¿qué variables influyen en que una guitarra emita mejor o peor sonido? A continuación lo vemos.
Caja de resonancia
En la guitarra, el sonido se produce cuando golpeamos las cuerdas en tensión. Ese sonido entra a través de la apertura de la caja de resonancia y es ahí donde se modula y amplifica, emitiendo el sonido final que podemos oír.
Además, cuanto más grande sea la caja de resonancia, lo normal es que el sonido tenga más «cuerpo», es decir que suene con mayor volumen. Esto, que beneficia a la calidad de sonido, puede perjudicar como ya hemos visto a la comodidad, ya que cuanto más grande es una guitarra, menos manejable es.
Maderas utilizadas
Si en la construcción de la caja se han utilizado maderas de calidad, resulta obvio que el sonido que obtendremos será más óptimo. Más concretamente, es la tapa (la parte superior de la caja) la que más influye en el sonido. Podemos encontrar dos tipos de madera.
Cuerdas
Las cuerdas también influyen en el sonido de la guitarra española. Estemos hablando de una guitarra española para principiantes o de guitarras españolas de gama alta para guitarristas expertos, la realidad es que siempre vamos a conseguir mejorar el sonido con el simple gesto de cambiarle las cuerdas por un juego de mayor calidad.
Esto es importante tenerlo en cuenta y no tener reparos en ir probando distintos juegos hasta que demos con el que más nos gusta.
2-Comodidad al tocar
No hay nada más motivador para seguir tocando y aprendiendo, que tener entre tus manos un instrumento cómodo con el que te sientes a gusto. Aquí, es importante tanto la acción como la manejabilidad de la guitarra.
La acción
Es la distancia que separa las cuerdas del mástil. Conforme más pequeña es esa distancia, menos fuerza tendrás que ejercer para pulsar las cuerdas con los dedos y, por tanto, más cómoda será de tocar. Por tanto, una guitarra con acción baja será más cómoda de tocar.
Las guitarras más caras, suelen tener una acción más alta que las guitarras para principiantes. Ello se explica porque quienes compran guitarras de gama alta, suelen ser guitarristas ya con un nivel de manejo del instrumento y una destreza que les permite tocar sin dificultad incluso con acción alta.
En cualquier caso, debes saber que si cuando recibas tu guitarra notas que la acción está alta, siempre puedes llevarla a un luthier para que la acomode a tu gusto.
Tamaño y peso
Si estás adquiriendo tu primera guitarra española, es importante que elijas una guitarra ligera y de dimensiones adecuadas, puesto que así vas a sentir mayor comodidad al tocarla, lo que va provocar que te apetezca tocar el instrumento.
Los tamaños de guitarra española que hay en el mercado son:
- Tamaño 1/4: Para niños de 5 a 6 años (hasta 110 cm)
- Tamaño 1/2: Para niños de 6 a 8 años (hasta 125 cm)
- Tamaño 3/4: Para niños de 8 a 12 años (hasta 140 cm)
- Tamaño 7/8: Para niños de 12 a 14 años (hasta 150 cm)
- Tamaño 4/4: A partir de 14 (mas de 150 cm)
3-Afinación
La afinación es la capacidad del instrumento de emitir con exactitud el sonido que queremos que emita, y que esta exactitud se mantenga en el tiempo, tras varios usos. Es un factor importante, pero no debes obsesionarte con él.
En primer lugar, al principio de utilizar un instrumento, o cada vez que realizamos un cambio de cuerdas, es común que nos cueste que suene afinada, hasta que con el uso y tras varios procesos de afinación, las cuerdas cogen la tensión correcta y empiezan a sonar más afinadas.
Por norma general, es intrínseco a los instrumentos de música el tener que ir afinándolos y de hecho, es una práctica sana acostumbrarnos a afinar el instrumento antes de cada uso.
En definitiva, no debes obsesionarte con ello. Evidentemente conviene descartar a aquellas guitarras que directamente no afinen pero, si el sonido que son capaces de emitir es bueno, la afinación suele ir estabilizándose con el tiempo y, aplicando la sana costumbre de dedicar un minuto antes de cada ensayo a revisar si todas las cuerdas están afinadas, no debes tener mayor problema.
Preguntas frecuentes sobre guitarras españolas
A continuación te mostramos algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios interesados en una guitarra clásica.
1-¿Cuáles son las mejores marcas de guitarras españolas?
Son muchas las marcas de guitarra española que ofrecen productos muy interesantes para los distintos perfiles de guitarristas. Aunque es imposible nombrarlas a todas, aquí te dejamos 5 marcas que encontramos especialmente interesantes.
Ramírez
Esta empresa familiar nacida en el siglo XIX, es una de las marcas de guitarras españolas más prestigiosas. Su catálogo se compone de modelos de la más alta calidad para profesionales y guitarristas de alto nivel.
Se trata de guitarras de precio exigente, no pensadas para principiantes.
Felipe Conde
Fue fundada en 1915. Al igal que Ramirez, esta marca fabrica guitarras españolas y flamencas de gran calidad, pensadas para el público profesional o con alto nivel de destreza.
No es la opción para los bolsillos más ajustados ó aquellos que se quieren iniciar en el mundo de las 6 cuerdas.
Alhambra
Fundada en 1965, es una de las marcas más conocidas entre el gran público. Su catálogo se especializa en guitarras de gama media y gama alta. Aunque debido a la calidad de las mismas no son baratas, guardan una excelente calidad precio.
Yamaha
Yamaha corporation es una marca japonesa creada en 1887. Aunque posicionada como marca que fabrica pianos y teclados de calidad, en realidad Yamaha fabrica una amplísima variedad de instrumentos musicales.
Entre ellos, produce guitarras españolas con una magnífica relación calidad precio. Es una de las mejores opciones para los guitarristas principiantes, que buscan un buen equilibrio entre pagar un precio económico y obtener unas dignas prestaciones.
Admira
Esta marca española está especializada en ofrecer modelos a precios muy competitivos ideales para principiantes. Auque no tienen calidad de gama alta, sí ofrecen unas prestaciones muy interesantes para su precio.
Son por tanto una vía económica y práctica para inciarse en el mundo de la guitarra.
2-¿Qué diferencias hay entre una guitarra para principiantes y una para nivel medio ó avanzado?
3-¿Qué es el cutaway?
El cutaway es un hueco que incorporan algunas guitarras clásicas y acústicas en la caja de resonancia, a la altura donde empieza el mástil. Su función es facilitar el acceso a tocar las notas más agudas del mástil.
Suele ser utilizado por guitarristas expertos, más que por principiantes. Tiene sentido para que guitarristas experimentados realicen punteos en los trastes que generan las notas más agudas. Para tocar la guitarra rítmica ó principiantes, no tiene excesiva utilidad.
Quizás te puede interesar:
Las 7 mejores guitarras españolas baratas para comprar en 2023
Las mejores guitarras españolas Yamaha de 2023
Las mejores guitarras españolas para niños en calidad precio de 2023
Ana Laura says
Es muy buen artículo me gustó tiene mucha información
zona de musica says
Muchas gracias Ana Laura.
Un abrazo!
Suso says
Es ideal para iniciarse en el conocimiento de la guitarra, modelos, comparativas, consejos etc.
Muchas gracias
zona de musica says
Muchas gracias Suso, me alegro que te guste.
Un abrazo 😉