¿Te gusta disfrutar de la música pero no quieres un equipo fijo y con cables?. La solución a tus problemas es un altavoz bluetooth portátil.
Estos dispositivos se han hecho tremendamente populares gracias a su sencillez y versatilidad de uso. Podemos transportarlos dentro de casa para escuchar música en cualquier habitación, además de llevarlos a cualquier sitio, y todo ello con la comodidad y libertad que nos aporta el no utilizar cables.
Es abrumadora la cantidad de modelos distintos que podemos encontrar en el mercado, por lo que es fácil sentirse perdido. Por ello, hemos preparado este ránking con los mejores altavoces bluetooth del momento, así como una guía de compra para que conozcas cuáles son los principales factores que debes de tener en cuenta antes de comprar.
Ventajas e inconvenientes de los altavoces bluetooth portátiles
De forma muy resumida, estas con las principales ventajas e inconvenientes de los altavoces bluetooth.
¿Cuáles son los usos más habituales de los altavoces bluetooth?
Los altavoces bluetooth son dispositivos muy versátiles. Algunos de sus usos más habituales son:
¿Cómo elegir el mejor altavoz bluetooth portátil?
En nuestra opinión, son 5 los aspectos clave a tener en cuenta: la conectividad, el diseño, la resistencia al agua, la autonomía y la calidad de sonido. Más adelante en este post, hemos preparado una guía de compra donde te hablamos largo y tendido sobre ello.
Como adelanto, señalar que la elección final depende de tus prioridades y el uso concreto que le vayas a dar. Lo vemos con algunos ejemplos:
Los 10 mejores altavoces bluetooth en calidad precio
En base a nuestra experiencia y al análisis de las valoraciones de los usuarios, estos son los mejores altavoces bluetooth del momento en calidad precio. Para su valoración hemos tenido en cuenta su rendimiento en calidad sonora, diseño, batería, resistencia al agua y conectividad.
10. Ultimate Ears Wonderboom 3
Sonido: Espacial 360 | Batería: 14 horas |
Potencia: – | Manos libres: No |
Conexiones: Bluetooth | Resistencia: IP67 |
El UE Ears Wonderboom 3, es un altavoz inalámbrico pequeño y ligero, concebido para disfrutarlo sobre todo en exteriores. Es muy compacto, bien construido y con un tacto agradable.
Cuenta con resistencia al polvo y al agua IP67, lo que lo hace ideal para llevarlo a la playa o la piscina.(Puedes ir más abajo a nuestra guía de compra para saber qué es esto de las certificaciones IP).
Por la parte auditiva, encontramos sonido «espacial 360», que emite el sonido en todas direcciones, por lo que lo oiremos igual de bien estando delante o detrás de él. Útil en reuniones al aire libre, ya que podrás dejar el altavoz en medio y todos lo escucharéis igual de bien.
Tiene una potencia poco habitual en altavoces portátiles de un precio tan económico como éste. Aunque es cierto que no tiene unos graves excesivamente marcados ni definidos, cosa que por otra parte es lógica teniendo en cuenta su precio.
Una función que nos parece interesante, es que podremos emparejar nuestro smartphone con 2 altavoces UE Wonderboom 3, para aumentar la potencia y escucharlo en estéreo, mejorando así la experiencia auditiva. Es verdad que para conseguir ésto, tendrías que comprar dos, pero al tratarse de altavoces tan económicos, mucha gente se decide por ello.
En cuanto a conectividad, no ofrece demasiadas opciones más allá del bluetooth. No contamos con jack 3,5mm ni con NFC. Tampoco tenemos la opción de manos libres.
Por último, en cuanto a batería, contamos con unas decentes 14 horas de autonomía, en la media del mercado.
- Precio económico
- Resistente al agua
- Compacto y portable
- Posibilidad de conectar 2 en modo estéreo
- Podría tener más alternativas de conectividad
- No esperemos unos bajos muy potentes
9. JBL GO 3
Ideal para quien quiera mejorar el sonido de su smartphone al mejor precio posible
Sonido: Direccional | Batería: 5 horas |
Potencia: 3 W | Manos libres: Sí |
Conexiones: Bluetooth | Resistencia: IP67 |
Si tienes un presupuesto limitado pero no quieres renunciar a tener un altavoz bluetooth que al menos mejore la experiencia sonora de tu móvil, el JBL GO 3 es una gran opción.
Tiene un diseño redondeado, donde los laterales son de goma para amortiguar los golpes. Su reducido tamaño lo hace muy cómodo de transportar. Cuenta con resistencia al agua IP67, lo que hace de él un todo terreno para disfrutar tanto en casa como en exteriores sin miedo a que se nos moje en la playa o la piscina.
En cuanto a calidad auditiva, por el precio que estamos pagando no podemos pedirle gran potencia ni una majestuosa presencia de graves, pero sí cumple su cometido que es mejorar el sonido de nuestro smartphone. Tiene sonido direccional, es decir, que el sonido se emite desde una sóla parte del altavoz (el frontal), lo que hace que escucharemos mejor si estamos enfrente de él.
En cuanto a conectividad, contamos con bluetooth y micrófono para poder utilizarlo con manos libres en llamadas.
La duración de su batería es de 5 horas, una de las más bajas de este ránking. Pero teniendo en cuenta su precio, su reducido tamaño, y la versatilidad que nos ofrece en cuanto a uso, poco más podemos pedirle en este apartado.
- Mejor precio de mercado
- Resistente al agua y al polvo
- Muy pequeño y portable
- Calidad de sonido aceptable, pero no comparable a otros modelos
- Autonomía de 5 horas
8. Bose SoundLink Revolve II
Sonido: Espacial 360 | Batería: 13 horas |
Potencia: – | Manos libres: Sí |
Conexiones: Bluetooth, jack, NFC, micro usb | Resistencia: IP55 |
El Bose SoundLink Revolve Serie II es la segunda generación del Bose Soundlink Revolve. Se trata de un producto continuista con respecto a su predecesor, pero con algunas aspectos evolucionados.
Básicamente, sigue siendo un altavoz compacto y ligero que, con su forma cilíndrica, es fácil de apoyar sobre cualquier superficie. Además cuenta con gomas antideslizamiento en su base. En su cuerpo, tenemos una malla de aluminio robusta para completar una construcción general muy sólida.
Ello, unido a a su resistencia al agua con certificación IP55 (superior a la de la primera generación que contaba con IPX4), lo hace un dispositivo perfecto para transportar y disfrutar en todo tipo de situaciones.
Bose ofrece además la posibilidad de incorporarle un trípode a la base, algo que podrá resultar interesante para algunos usuarios.
Su sonido es digno de la marca Bose, por lo que los más exigentes del sonido estarán contentos con su elección. Cuenta con «sonido 360«, que como ya hemos comentado anteriormente, permite que el sonido se emita igual en todas las direcciones y es ideal para reuniones con amigos.
Si contamos con 2 de estos altavoces, podremos emparejarlos para sonar en estéreo, en lo que Bose denomina el «modo fiesta».
En cuanto a conectividad, es un dispositivo muy bien dotado, ya que cuenta con conexión jack 3,5mm, Bluetooth 4.2, NFC y micro-usb. También cuenta con micrófono para poder utilizarlo con manos libres en llamadas. Lo podremos manejar a través de la aplicación Bose Connect.
Por último, contamos con una autonomía de 13 horas, ligeramente superior a la de su predecesor. No es de las mejores del mercado, pero resulta suficiente. Podremos cargalo a través depuerto usb ó mediante base de carga (la cuál tenemos que comprar a parte).
- Calidad de sonido
- Muchas opciones de conectividad
- Diseño elegante
- Resistencia al agua
- Pequeño y compacto, fácil de transportar
- Precio exigente
7. W-King D8
Sonido: Direccional | Batería: 24 horas |
Potencia: 50 w | Manos libres: Sí |
Conexiones: Bluetooth, jack, NFC | Resistencia: IPX5 |
Este W-King D8, tiene un diseño que evoca al viejo radiocasette, aunque con las ventajas de la tecnología actual.
Nos ofrece una calidad de audio muy decente, donde lo que más destacan son sus 50 vatios de potencia, que nos permitirán disfrutar de volúmenes altos sin distorsionar. Echamos en falta ecualizador, que es un recurso que a muchos usuarios aprecian, para poder hacer «pruebas» y dejar el sonido a su gusto.
Aunque tiene unas dimensiones algo superiores a otros modelos, está perfectamente pensado para ser un altavoz portátil. Lleva una correa muy útil para poder trasladarlo a cualquier lugar. Además, al ser resistente al agua IPX5, podremos disfrutar de él en cualquier situación.
Destacar que tiene un botón que, activándolo, aumentamos graves y agudos, lo cuál da más fuerza al sonido resultante y es una opción pensada para que el altavoz gane «pegada» cuando lo usamos en exterior con amigos.
En cuanto a las conexiones, tenemos además de bluetooh, NFC y conexión analógica por jack 3,5mm. También incluye micrófono para poder activar manos libres en llamadas telefónicas.
Terminando por el lado de la batería, el fabricante anuncia 24 horas de autonomía. Si bien estos valores parecen algo exagerados y puede que no lleguemos a tanto, desde luego cumple igualmente muy bien en este apartado.
También resaltar que podremos conectar nuestro móvil por usb para cargarlo. Una utilidad que en determinadas ocasiones nos puede sacar de algún apuro.
- Gran potencia
- Muy buena autonomía
- Posibilidad de conectarle el móvil para cargarlo
- Aunque es portable, es más grande que otros modelos
- Diseño algo especial, no gusta a todo el mundo
6. Sony SRS-XB13
Sonido: Direccional | Batería: 16 horas |
Potencia: 5 w | Manos libres: Sí |
Conexiones: Bluetooth, usb c | Resistencia: IP67 |
En cuanto a diseño, este Sony SRS-XB13 es un producto realmente redondo: es muy bonito, pequeño y ligero, súper portable y además tiene un tacto muy agradable y una construcción tan sólida, que desde el primer momento que lo tienes entre las manos, tienes la sensación de estar ante un altavoz que lo aguantará todo.
Esto, unido a su resistencia al agua y al polvo con certificación IP67, nos va a permitir disfrutarlos en cualquier situación, tanto en casa, como en la playa, el campo o la piscina.
A pesar de su pequeño tamaño y su bajo precio, la calidad de audio es buena. No podemos exigirle lo mismo que a altavoces de mayor gama, pero no decepciona en absoluto. Es cierto que no tiene una gran potencia, por lo que, si bien es muy útil para estar en exterior con unos pocos amigos, no es el producto si estás pensando hacer una fiesta con un grupo mayor de gente.
Permite conectar nuestro smartphone a 2 Sony SRS-XB13 a la vez, para que suenen en modo estéreo. Esto nos permitirá disfrutar de música de mayor calidad y además a mayor volumen.
Por el lado de la conectividad, tiene Bluetooth 4.2 y usb tipo c. No encontramos jack ni NFC. Sí cuenta con micrófono para que podamos mantener conversaciones con manos libres.
Y en cuanto a autonomía, nos ofrece una duración de la batería de 16 horas. La batería la cargaremos con la entrada usb tipo c que incluye.
!!! El Sony SRS-XB13 viene a sustituir al anterior modelo: el Sony SRS-XB12. Es básicamente el mismo producto, con alguna mínima variación en diseño y con 2 principales mejoras: Por un lado el hecho de que incluye usb tipo c, y por otro, el hecho de que, aun no siendo un producto pensado para la potencia de sonido, sí cuenta con mayor fuerza sonora que la versión anterior.
- Muy ligero y portable
- Para la batalla, lo aguantará todo
- Posibilidad de conectar dos en estéreo
- No tiene la potencia que tienen los altavoces más grandes
5. JBL Charge 5
Sonido: Direccional | Batería: 20 horas |
Potencia: 40 w | Manos libres: No |
Conexiones: Bluetooth 5.1 | Resistencia: IP67 |
El JBL Charge 5 es otro de los altavoces bluetooth portátiles pensados para la «batalla», ya que cuenta con una construcción muy sólida con gomas en los extremos que lo protegen de golpes.
Esto, unido a que es resistente al polvo e impermeable al agua y que tiene unas dimensiones de poco más de un palmo, lo hace ideal para que lo puedas transportar y disfrutar en lugares muy diversos como cámping, playa, parques, etc.
Su calidad de audio es muy buena, con bastante presencia de graves. Nos ofrece también una buena potencia (40w), que te permitirá escucharlo a volumen alto sin distorsión.
En cuanto a conectividad, encontramos únicamente bluetooth 5.1. No cuenta con conexión analógica por cable ni con NFC, y tampoco incluye micrófonos para manos libres. Tiene eso sí puerto de carga usb tipo c.
Con la tecnología «partyboost», podremos conectarlo a otros altavoces JBL. Esto es útil si por ejemplo tienes un altavoz y tu amigo tiene otro. Si organizáis una fiesta al aire libre, podéis conectar los 2 a la vez para dar más fuerza al sonido y que suenen en estéreo. Eso sí, esto sólo es posible con los altavoces compatibles con partyboost, que son, además de este JBL Charge 5, el JBL FLip 5 ó JBL Xtreme 3.
Contamos con una autonomía de cerca de 20 horas. Además, podremos cargar nuestro móvil conectándolo al altavoz.
!!! El JBL Charge 5 es la evolución del JBL Charge 4. Se trata de un modelo bastante continuista. Las principales mejoras que ofrece con respecto a la generación anterior son: mayor potencia (pasando de 30 a 40w), mejor conexión bluetooth (pasando de bluetooth 4.2 a 5.1) y resistencia al polvo (pasamos de IPX7 a IP67).
Por contra, en esta nueva versión perdemos la conexión analógica de jack 3,5mm que sí incluía el modelo anterior.
- Buena calidad de audio con presencia de graves
- Impermeable al agua y resistente al polvo
- Muy resistente y portátil
- Podemos cargar nuestro móvil conectándolo al altavoz
- No tiene manos libres ni conexión jack
4. Marshall Stanmore II
Sonido: Direccional | Batería: – |
Potencia: 80 W | Manos libres: No |
Conexiones: Bluetooth 5.0, jack | Resistencia: No |
El Marshall Stanmore II tiene un diseño simplemente espectacular. Este pequeño altavoz que simula el típico aspecto de los amplis de guitarra Marshall, lucirá increíble en cualquier mueble de nuestro salón. Eso sí, precisamente por su línea retro-vintage, puede que no guste a los usuarios que buscan formatos de diseño más moderno.
Está construído en una estructura robusta de madera y reboza calidad y cuidado en los acabados, cosa que salta a la vista y al tacto.
En cuanto a calidad de audio, es posiblemente la mejor opción de todas las que presentamos en el ránking, y es que aquí la tradición de Marshall se hace notar. Sonido limpio, muy bien equilibrado y con potencia de sobra para uso medio en el hogar. Además, podremos ecualizarlo tanto desde los botones que tiene el propio altavoz como desde la app.
Contamos con conexión analógica a través de jack y conexión Bluetooth 5.0. Resaltar que este modelo es un concepto distinto al resto de altavoces de este ránking: no tiene batería, por lo que deberemos tenerlo siempre conectado a la red eléctrica. Por ello, no es un altavoz pensado para exteriores ni para andar transportándolo de un lado para otro.
La app de Marshall, es cierto que no tiene muy buenas críticas entre algunos usuarios, pero cumple su función y nos ofrece algunas alternativas interesantes, como el activar el altavoz, ecualizarlo, o ponerlo en modo espera.
También cuenta con funcionalidad multihost, que nos permitirá conectar dos dispositivos a la vez, e ir alternando cuál de lo 2 es el que manda las canciones al altavoz.
- La mejor calidad de audio
- Diseño retro muy bonito
- Construcción robusta y de calidad
- No tiene batería, no es portátil
3. Bose SoundLink Revolve+ II
Sonido: Espacial 360 | Batería: 17 horas |
Potencia: – | Manos libres: Sí |
Conexiones: Bluetooth 4.2, NFC, jack, micro usb | Resistencia: IP55 |
El Bose SoundLink Revolve + II es la segunda generación del SoundLink Revolve+ y el hermano mayor del Bose SoundLink Revolve II, el cuál ya hemos analizado en este ránking. Esta versión, es más grande y menos ligera que su hermano pequeño.
Eso sí, ese mayor tamaño nos permite obtener mayor potencia de sonido y una frecuencia de graves que no alcanza su hermano pequeño.
A pesar de ser más grande, sigue estando muy orientado a la portabilidad. Prueba de ello, es el asa de tejido flexible que incorpora, que nos servirá tanto para transportarlo como para colgarlo de cualquier sitio.
Si lo comparamos con su generación anterior, tenemos el mismo concepto de producto, manteniendo el mismo diseño y la misma construcción sólida, con la base con goma antideslizante y el cuerpo con malla metálica. Nos ofrece igualmente la cobertura de sonido 360, para que se pueda percibir igual de bien desde todas las posiciones.
La evolución viene del lado de la resistencia al agua y de la autonomía. En cuanto a la resistencia al agua, tenemos certificación IP55 que mejora la IPX4 de la primera generación. Esto te dará la tranquilidad de poder usarlo en la playa o la piscina sin preocupación de que se moje.
Y en cuanto a autonomía, llegamos hasta unas decentes 17 horas, superando levemente las 16 de su predecesor.
En el apartado de la conectividad, nos ofrece muchas alternativas, ya que contamos con conexiones jack 3,5mm, Bluetooth 4.2, NFC y micro-usb. También podremos utilizarlo con manos libres para llamadas y lo manejaremos con la app Bose Connect.
En relación a su hermano pequeño Bose SoundLink Revolve II, aporta un sonido más contundente y potencia en graves, aunque también es más caro.
*No confundir!!! En este análisis, estamos comparándolo tanto al Bose Soundlink Revolve+ I como al Bose Soundlink Revolve. El Bose Soundlink Revolve+ I es la primera generación de este dispositivo, y el Bose Soundlink Revolve II es el hermano pequeño dentro de la gama de altavoces Bose, y el cuál también hemos analizado anteriormente en nuestro ránking.
- Buena calidad de sonido
- Potente, se nota la diferencia con respecto a su hermano menor
- Resistente al agua
- Diseño elegante
- Aunque es portable, es un modelo algo más grande
2. Ultimate Ears Megaboom 3
Sonido: Espacial 360 | Batería: 20 horas |
Potencia: 90 dBA | Manos libres: Sí |
Conexiones: Bluetooth | Resistencia: IP67 |
El Ultimate Ears Megaboom 3 cuenta con uno de los diseños más apreciados por lo amantes de los altavoces bluetooth. Tiene una forma cilíndrica, discreta y muy elegante.
Además es un altavoz extremadamente compacto y bien construído, un auténtico todoterreno a prueba de golpes que, a pesar de no ser demasiado pequeño, te permitirá transportarlo de un sitio para otro, sin preocuparte de llevarlo guardado en funda o de tener que llevar especial cuidado en su traslado.
Cuenta con resistencia al agua y al polvo IP67, lo que te permitirá ponerlo a prueba sin preocupación en los días de verano.
En el apartado sonoro, encontramos unos bajos más acentuados que las versiones anteriores de esta marca. Además cuenta con una buena potencia, que nos permitirá escucharlo a altos volúmenes sin distorsión. Tiene a su vez sonido espacial 360, que hace que el sonido salga del altavoz en todas direcciones.
Pasando a la conectividad, destacar que no tiene conexión jack ni nfc, por los que aquellos que quieran alternativas a la conexión bluetooth se encontrarán algo limitados en este apartado.
Lo podremos manejar con la app, la cuál nos permite funciones muy interesantes como la de poder ecualizar o la de encender y apagar el altavoz desde la propia aplicación.
Por el lado de autonomía, se trata de uno de los modelos del mercado con mejor rendimiento, con una duración de 20 horas. Esto nos permitirá despreocuparnos de la desagradable sensación de que nos vamos a quedar sin batería en cualquier momento.
- Buena presencia de graves
- Es sumergible
- Muy compacto, resistente a golpes
- Podemos ecualizarlo desde la app
- Buena autonomía
- Agradeceríamos más opciones de conectividad
1. JBL Xtreme 3
Sonido: Direccional | Batería: 15 horas |
Potencia: 50 w | Manos libres: No |
Conexiones: Bluetooth 5.1, jack | Resistencia: IP67 |
El JBL Xtreme 3 se presenta como una solución para los más exigentes del sonido. Tiene una construcción muy sólida y robusta, con protecciones de goma a ambos extremos.
No es excesivamente pequeño ni ligero, pero esto no afecta en exceso a su portabilidad (viene con correa de transporte y también se puede adquirir a parte un estuche con una pequeña asa).
Nos ofrece un sonido limpio, sin distorsión y con unos graves bien pronunciados. Conforme vamos subiendo volumen, pierde potencia. Esto es debido a que al aumentar el volumen baja el peso de los graves, con el objetivo de que no llegue a distorsionar en ningún momento.
Tiene certificación IP67 de resistencia al polvo y al agua, por lo que podremos disfrutarlo en cualquier entorno acuático: playa, piscina, al aire libre cuando llueve, en el campo, etc.
En cuanto a conectividad, tenemos bluetooth 5.1 y entrada auxiliar para conectar de forma analógica con un cable jack. No tiene NFC y tampoco incluye micrófono, por lo que no podremos utilizarlo para manos libres. Destacar eso sí que cuenta con función power bank que nos permite cargar nuestro teléfono conectándolo al altavoz por usb.
Por el lado de la autonomía, tenemos una batería con durabilidad de 15 horas, las cuáles son más que correctas. Con un tiempo de carga de 2,5 horas.
*El JBL Xtreme 3 es la evolución del Xtreme 2. Comparativamente es un producto bastante continuista aunque con algunas mejoras reseñables: mejor diseño, más potencia de sonido llegando a los 50 w, y protección contra el polvo. Por contra, no tiene manos libres, algo que sí incluía el Xtreme 2.
- Construcción muy robusta
- Resistente al polvo y al agua
- Función power bank
- Es portable, pero más grande que otros modelos
- No tiene manos libres
Comparativa de los mejores altavoces bluetooth
Aquí te mostramos una tabla resumen de los modelos analizados, para facilitar su comparación.
Nota: si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Dirección Sonido | Potencia | Batería | Resistencia al agua | Conexiones | Manos libres | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ultimate Ears Wonderbooms 3 | 360 | - | 13 h | IP67 | Bluetooth | No | Ver en Amazon |
JBL GO 3 | Direccional | 3 w | 5 h | IP67 | Bluetooth | Sí | Ver en Amazon Ver en Fnac |
Bose SoundLink Revolve II | 360 | - | 13 h | IP55 | Bluetooth, nfc, jack, micro usb | Sí | Ver en Amazon Ver en Fnac |
Altavoces bluetooth 50 w | Direccional | 50 w | 24 h | IPX5 | Bluetooth, nfc, jack | Sí | Ver en Amazon |
Sony SRS-XB13 | Direccional | 5 w | 16 h | IP67 | Bluetooth, usb c | Sí | Ver en Amazon Ver en Fnac |
JBL Charge 5 | Direccional | 40 w | 20 h | IP67 | Bluetooth | No | Ver en Amazon Ver en Fnac |
Marshall Stanmore II | Direccional | 80 w | x | - | Bluetooth, jack | No | Ver en Amazon Ver en Fnac |
Bose SoundLink Revolve+ II | 360 | - | 17 h | IP55 | Bluetooth, nfc, jack, micro usb | Sí | Ver en Amazon Ver en Fnac |
Ultimate Ears Megaboom 3 | 360 | 90 dBA | 20 h | IP67 | Bluetooth | Sí | Ver en Amazon Ver en Fnac |
JBL Xtreme 3 | Direccional | 50 w | 15 h | IP67 | Bluetooth, jack | No | Ver en Amazon Ver en Fnac |
Nuestras recomendaciones
La lista que acabamos de analizar incluye, en nuestra experiencia, los mejores altavoces bluetooth de forma general. Ahora bien, es posible que estés interesad@ en elegir un altavoz con una característica concreta. Por ejemplo, un modelo que sea grande, de alta gama, ó barato.
Si este fuera el caso, a continuación incluímos algunos modelos recomendados.
El mejor altavoz bluetooth premium: Marshall Stanmore II y JBL Xtreme 3
Si lo que buscas es calidad en todos los sentidos, nuestros favoritos son estos dos modelos. Nos decantaríamos por uno u otro en función del uso que vayamos a darle.
El mejor altavoz bluetooth barato: Sony SRS-XB13
Extremadamente portátil gracias a su reducido tamaño, con certificación IP67 y un coqueto diseño en 6 colores diferentes a elegir. Si quieres un modelo «para la batalla» invirtiendo poco dinero, esta es nuestra elección.
El mejor altavoz bluetooh grande: Ibiza Sound PORT12VHF-BT
Sus puntos fuertes son una construcción robusta y duradera, un diseño en forma de maleta pensado para la portabilidad (a pesar de no ser un dispositivo ligero) y una potencia de 350 RMS.
Por su potencia y la posibilidad de conectarle micro y guitarra, es un modelo ideal para fiestas.
No es especialmente bonito ni tiene una calidad de audio sublime, pero si esto no es un problema para tí, como modelo grande, versátil y resistente es nuestro ganador.
Guía para comprar los mejores altavoces bluetooth portátiles
Si te has decidido por comprar un altavoz bluetooth, ten en cuenta antes estos 5 aspectos clave.
1-Conectividad
Repasamos a continuación las principales conexiones que podemos encontrar en un altavoz bluetooth portátil.
Bluetooth
Es la conexión por excelencia que necesitamos en nuestro altavoz inalámbrico y puede tener un alcance de entre 10 y 50 metros. Encontramos diferentes versiones de bluetooh, desde la 1.0 a la 5.0, con sus correspondientes variantes (4.1, 4.2, etc).
Conforme nos vamos encontrando con versiones más avanzadas de bluetooth, obtendremos mayor velocidad en la transmisión y un menor consumo de batería. Hoy en día, los mejores modelos incorporan una versión de bluetooth 4.2 en adelante.
Encontramos también diferente «perfiles» de bluetooth. Estos perfiles son los que nos indican qué funciones pueden realizar los dispositivos (tanto el emisor como el receptor). Los más habituales son:
- HSP: El más utilizado para el uso estándar de enviar contenido de audio a auriculares.
- A2DP: El más extendido para enviar sonido en estéreo.
- AVRCP: Posibilita el control remoto, como pasar de canción, play-pause, etc.
- HFP: Lo incluyen aquellos que ofrecen posibilidad de manos libres.
NFC
Es una alternativa muy práctica al bluetooth. Son las siglas de Near Field Communication y se basa en conexión por aproximación. Si acercas un smartphone con NFC a un altavoz con NFC, se emparejan de forma automática, sin tener que configurar nada.
La ventaja con respecto a la conexión con bluetooth, es que con NFC no tenemos que conectar ni emparejar ningún dispositivo, ni acudir a los ajustes, etc. Es, por tanto, mucho más automático. La desventaja es que, para que funcione, ambos dispositivos tienen que estar juntos; es decir, que no tiene el alcance del bluetooth.
Wifi
Otra forma de emparejamiento inalámbrico es conectar nuestro altavoz a través de la red wifi de nuestra casa u oficina. Esta forma de conexión es menos flexible que el bluetooth o el nfc ya que nos obliga a estar conectados a la red.
Por ello, está pensado únicamente para equipos de sonido que vayamos a utilizar en nuestra casa y no tengamos pensado trasladarlos para utilizarlos en otros entornos.
Jack
Tener la posibilidad de contar con una conexión analógica nos aporta mayor versatilidad. La conexión jack (normalmente 3,5mm), nos permite conectar nuestro smartphone al altavoz por cable, para escuchar la música que tenemos en la memoria de nuestro dispositivo, o reproducirla en streaming (con plataformas como spotify o similar).
Usb
Aunque cada vez es mas complicado encontrarlo en este tipo de dispostivos, siguen existiendo modelos que incluyen un puerto usb para poder conectar nuestro pen y reproducir nuestra música favorita. Si eres de los que sigue almacenando tu música preferida de esta manera, te interesará este tipo de conexión.
Manos libres
Muchos altavoces incluyen micrófono para que podamos mantener conversaciones telefónicas por manos libres. Si ésta es una utilidad que valoras, deberás estar atento a que el dispositivo que elijas la incluya.
Algunos altavoces incorporan micrófono para poder realizar llamadas con manos libres
Fácilmente manejable a través de la app Bose Connect, proporicona una buena experiencia en llamadas.
2-Tamaño y diseño
Por norma general, cuanto más pequeño sea, más fácil será transportarlo de un lado para otro. Mientras que cuanto más grande, mejor calidad auditiva.
Por ello, si su uso principal va a ser en nuestro hogar, recomendamos ir a por un modelo que no sea demasiado pequeño, para que pueda proporcionarnos la mejor experiencia auditiva posible. Si, por el contrario, lo queremos para llevarlo de un lado para otro, sí podremos centrarnos en que sea lo más pequeño posible.
También es importante la calidad de construcción del altavoz. Buscaremos un altavoz robusto, hecho de buenos materiales, para que pueda resistir golpes al transportarlo, etc.
Por último, para muchos usuarios también es relevante la estética. El altavoz va a pasar mucho tiempo en la estantería de nuestra habitación o en el mueble del salón, por lo que querremos que tenga un diseño bonito. Esto lo saben los fabricantes y cada vez se esmeran más en cuidar este apartado.
3-Resistencia al agua y al polvo
Si estás buscando un altavoz bluetooth portátil, seguramente querrás poder utilizarlo en situaciones tan variadas como en la playa, en la piscina, en un cámping o en una ruta de senderismo con amigos.
Puede que este uso en exteriores vaya a ser el uso principal que le vayas a dar a tu altavoz, o puede quizás que lo «saques» de casa de forma ocasional. En ambos casos, algo que vamos a valorar muy positivamente es que sea resistente al agua y al polvo.
Que sea resistente a las salpicaduras de agua, te permitirá estar tranquil@ aunque tengas el altavoz cerca de la piscina y tus amigos no dejen de chapotear. O cuando estés disfrutando de tu música favorita y te sorprenda una lluvia inesperada. Hay algunos altavoces que son resistentes a las salpicaduras y otros que incluso son sumergibles.
Disfrutando con amigos de un altavoz bluetooth en la playa
El grado de resistencia lo marca un estándar internacional: el IP seguido de dos dígitos. El primer dígito puede ir del 0 al 6, y hace referencia a la resistencia al polvo. El segundo dígito hace referencia a la resistencia al agua (y otros líquidos), y va del 0 al 9. Por ejemplo, un IP67, tiene la máxima resistencia al polvo y una muy buena resistencia al agua, pudiendo ser sumergible hasta 30 minutos.
4-Autonomía
Dado que estos altavoces están pensados para poder disfrutarlos en multitud de situaciones sin depender de una toma de corriente eléctrica, la autonomía que nos ofrezca su batería es una cuestión fundamental. Cuanto más autonomía mejor, puesto que nos permitirá no tener que estar contínuamente preocupándonos por cargarlo.
Algunos altavoces incluyen un cable o «base de carga» específico del fabricante, mientras que otros se cargan por usb con cualquier cable universal que usemos para cargar nuestro smartphone o cualquier otro dispositivo. Es preferible esta segunda opción, ya que de lo contrario, tendremos que estar pendientes de llevar siempre con nuestro altavoz el cable específico para poder cargarlo.
Otra cuestión relevante es el tiempo de carga, que agradeceremos sea el menor posible.
Por último, destacar una función muy interesante que incorporan algunos altavoces, y es el hecho de que podamos conectar nuestro smartphone para poder cargarlo. Ésto nos puede sacar de algún apuro cuando nos encontramos fuera y nos quedamos sin batería en el móvil.
5-Calidad de audio
Si estás buscando un altavoz bluetooth, probablemente buscas un dispositivo que te aporte libertad y versatilidad de uso, pero no por ello quieres renunciar a la calidad de audio.
Y es que hoy en día los fabricantes están consiguiendo cada vez productos más redondos y, en ocasiones, cuesta creer que dispositivos tan pequeños puedan reproducir sonidos con tan buena calidad. Detallamos a continuación algunos aspectos que van a influir en la calidad auditiva de nuestro dispositivo.
Potencia
Se mide en vatios. Aunque es más complicado que ésto, la idea es que a mayor potencia, podremos disfrutar de nuestra música a mayores volúmenes sin que llegue a distorsionar. Algunos fabricantes no especifican los vatios del altavoz, para que el usuario no lo descarte por tener menos vatios que otros modelos .
En ocasiones se anuncian los vatios de «pico», lo cuál no es una referencia correcta. Debemos fijarnos siempre en la potencia nominal o RMS, que va a ser la que en la práctica va a poder alcanzar nuestro altavoz sin llegar a distorsionar.
Nº canales y tamaño drivers
Cuantos más canales incluya nuestro dispositivo, mayor riqueza de sonido, pues significará que tenemos varios drivers o transductores emitiendo sonido. Habitualmente estos equipos suelen ser 2.0 ó 2.1.
El tamaño de los drivers también influye, por la pura física del sonido. Por ejemplo, para tener unos buenos graves, necesitamos unos drivers con membranas de cierto tamaño, para que puedan reproducir estos sonidos sin distorsión.
Por ello, como anticipábamos antes, si lo que más te preocupa es la calidad sonora del altavoz, por normal general deberás escoger uno de mayor tamaño.
Rango de Frecuencias
Se mide en herzios y nos indica las frecuencias máximas y mínimas que es capaz de reproducir el altavoz. Es decir, nos da una idea de la amplitud del espectro de sonoridades que es capaz de reproducir. Cuanto mayor sea el rango de frecuencias, más rico será el sonido, pues podremos disfrutar de unas buenas frecuencias graves que den cuerpo al sonido y de uno agudos que aporten color.
Códecs
Para transmitir el audio a través de bluetooth es necesario comprimir el archivo de audio a través de los llamados códecs. Hay códecs que comprimen la música en mayor medida que otros, y por ello tienen una repercusión clara en la calidad de sonido resultante.
Los códecs más habituales son el SBC, MP3, el AAC, ó el LDAC. Uno de los últimos en aparecer y de los que mejor calidad sonora aportan es el códex aptX, que ya incorporan los mejores altavoces bluetooth del mercado.
Si te preocupa este apartado, deberás revisar los códecs que admite el altavoz en su ficha técnica.
Y hasta aquí nuestra guía y recomendaciones. Esperamos que te haya resultado útil y si tienes alguna duda más, te esperamos en los comentarios!!
Quizás te interese:
Los 7 mejores altavoces bluetooth potentes de 2023
Los 7 mejores altavoces bluetooth grandes de 2023
Muy útil e interesante, tanto el articulo como la página! Muchas gracias por tanto contenido y claridad!
Hola VNSR,
Me alegro de que te guste y de que nos leas. Cualquier información que necesites a tu disposición!
Un abrazo
Hola!!me ha parecido muy interesante el articulo. Aunque aún tengo dudas en cual sería el adecuado para mi. Lo que mas me interesa es que tenga muy buen sonido, nitido y potente, ya que lo utilizaría como aporte musical en ensayos corales y también para reuniones con amigos en exterior e interior, ver peliculas..
He estado ojeando y estoy en dudas entre Ultimate Ears boom 3, JBL extreme 2, JBL flip 5, JBL charge 4, Bose revolve +.
Cual de estos modelos es mas potente y con mejor calidad sonora? La estética no me importa tanto sino que el sonido sea bueno. Si pudiérais darme dos opciones, lo agradecería.
Un inconveniente que le veo al UE boom3 es que solo disponga de conectividad bluetooth y que por lo que he leído el programa para manejar el altavoz sea solo para iphone,ya que yo no dispongo de iphone.
Muchas gracias de antemano
Hola Tamara,
Los 5 altavoces que comentas son todos buenas opciones. Es cierto que el UE boom 3, aún siendo buen altavoz, tiene menos opciones de conectividad, como bien dices. Yo me quedaría con el Bose Sounlink Revolve + ó el JBL Xtreme 2. Ambos tienen muy buena calidad sonora y buena potencia para disfrutar en interior y en exterior.
Un abrazo.
De antemano excelente artículo, los felicito… He visto en algunas tiendas un parlante sony… en su opinión que tal es sony XB43 ?
Y también agradecería si me ayudan con decirme cual es la potencia Rms del bose soundlink revolve plus?
Hola Jorge,
El SRS XB43 es una gran opción sin duda, me parece un modelo muy completo con la garantía de una marca como Sony.
En cuanto al Bose soundlink, Bose es reticente a incluir los vatios en las especificaciones de sus productos, por lo que no lo podemos saber a ciencia cierta. Aunque en cuanto a potencia, no tiene que envidiar a sus principales competidores.
Un abrazo.
Hola, mil gracias por el trabajo de este artīculo, estå muy interesante y nos aclara muchas dudas. Quiero me puedan sugerir un equipo de GRAN SONIDO y un gran bajo precio jajajaja no me interesa el tamaño o diseño, el uso que le darė será en mi casa, reunion de amigos y en la terraza de mi hogar, quiero un sonido que destaque y deslumbre, con el componente precio calidad que todos buscamos, gracias nuevamente.
Hola Pablo,
A mí me gusta el JBL Extreme, (en el artículo analizamos el Extreme 2, pero ahora ha salido el Extreme 3 que es la nueva versión) y el Bose Soundlink Revolve+(ahora ha salido la serie II).
Si quieres algo más económico, el Ultimate Ears Megaboom 3 también está muy bien.
Un abrazo.